Boronía extremeña en GME, F y G y tradicional

Guadalupe Gutiérrez Parejo
Guadalupe Gutiérrez Parejo @cook_4919152
Villanueva de la Serena

Este plato también llamado "alboronía o almoronía", es un plato de origen judeomusulmán elaborado con berenjena y especiado con el ajo y el comino. Un plato caliente o frío y que nos sirve tanto de principal como de acompañamiento.

Boronía extremeña en GME, F y G y tradicional

Este plato también llamado "alboronía o almoronía", es un plato de origen judeomusulmán elaborado con berenjena y especiado con el ajo y el comino. Un plato caliente o frío y que nos sirve tanto de principal como de acompañamiento.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

90 minutos
5 raciones
  1. 1 kgberenjenas negras, grandes y firmes
  2. 1 kgtomates maduros, pelados y troceados
  3. 2pimientos rojos
  4. 3 hojaslaurel
  5. 1 ctacominos
  6. 1 ctapimentón de la Vera agridulce
  7. 2ajos
  8. 1 chorreónvinagre de vino blanco
  9. Sal
  10. Aceite de oliva

Paso a paso

90 minutos
  1. 1

    MODO DE HACERLO EN OLLAS GM: Troceamos en cuadraditos las berenjenas y las cocemos con agua, sal y una hoja de laurel, menú guiso ½ presión, 140º, 5 minutos. Despresurizamos manualmente, colamos y reservamos. Troceamos el pimiento y reservamos. Pelamos y troceamos los tomates y reservamos.

  2. 2

    En la cubeta ponemos el aceite en menú plancha 130º, cuando esté caliente echamos el pimiento rojo y lo sofreímos. Cuando esté “rendido” (sofrito) el pimiento, echamos los tomates y dejamos unos minutos para que evapore el caldo; cancelamos menú. Echamos dos hojas de laurel y el pimentón y tapamos la olla, programamos menú freir, 160º, ½ presión, diez minutos. Despresurizamos.

  3. 3

    Echamos la berenjena y en menú freír 160º, dejamos que se vaya haciendo. Mientras, majamos en el mortero los ajos y el comino, lo echamos en las berenjenas y el tomate y añadimos un buen chorreón de vinagre. Dejamos que cueza unos minutos

  4. 4

    MODO DE HACERLO TRADICIONAL: Troceamos en cuadraditos las berenjenas y las cocemos con agua, sal y una hoja de laurel, colamos y reservamos. Troceamos el pimiento y reservamos. Pelamos y troceamos los tomates y reservamos. En una cazuela ponemos el aceite a calentar, cuando esté caliente echamos el pimiento rojo y lo sofreímos.

  5. 5

    Cuando esté “rendido” (sofrito) el pimiento, echamos los tomates, el laurel y el pimentón y dejamos hacer hasta que estén bien sofritos. Añadimos la berenjena y dejamos que se vaya haciendo. Mientras, majamos en el mortero los ajos y el comino, lo echamos en las berenjenas y el tomate y añadimos un buen chorreón de vinagre. Dejamos que se cueza unos minutos.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Guadalupe Gutiérrez Parejo
Villanueva de la Serena
Aficionada desde pequeña a la cocina y madre de cuatro hijos. Cocinar me relaja y mis mejores momentos cuando alguien disfruta de aquéllo que hago y se relame. Después de mucho pensarlo y de muchos ánimos que me dieron hijos y amigos , me decidí a publicar y a hacer mi propio blog "Manopla y mantel", (http://manoplaymantel.blogspot.com.es/) donde intento conjugar la novedad de la GM y la cocina tradicional. Espero que os gusten mis recetas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares