💚🧡❤️Terrina de vegetales + cocción de acelga, zanahoria y remolacha. Todo al microondas ❤️🧡💚

Hoy quiero compartir con ustedes esta terrina de vegetales, que no sólo es saludable sino que tiene un sabor increíble.
Cocinemos con el #microondas ♨️
De casualidad llegó a mis manos este libro de Manuel Aladro, pionero allá a principios del año 2000 en la cocina con microondas.
Aunque debo decir soy más bien partidaria de la cocina tradicional (el horno y las hornallas); el microondas puede facilitar mucho la tarea en algunos casos. Y como de tanto en tanto hay que salir de la zona de confort, quise elegir una receta simple pero que a la vez le saque el provecho al máximo a este útil electrodoméstico.
Me basé en la receta que figuraba en el libro para los tiempos y un poco la técnica de cocción, variando sin embargo los ingredientes ligeramente. Dicha receta partía directamente del puré de los tres vegetales pero no explicaba la cocción al microondas. Elevando la apuesta a mi poca experiencia en el tema, me propuse realizar la cocción de los mismos también con este aparato, de manera que quien encontrara esta publicación tuviera todas las alternativas.
Al final encontrarán una pequeña evaluación del procedimiento, así como también diferentes métodos con los que se puede llegar al mismo resultado.
Y..... Es mi receta número #300!!!!! 🥳🥳🥳
No me había dado cuenta, también se cumple UN AÑO de mi primera receta publicada!!!! 🥳🥳🥳 Amo ser parte de esta comunidad maravillosa ❤️
💚🧡❤️Terrina de vegetales + cocción de acelga, zanahoria y remolacha. Todo al microondas ❤️🧡💚
Hoy quiero compartir con ustedes esta terrina de vegetales, que no sólo es saludable sino que tiene un sabor increíble.
Cocinemos con el #microondas ♨️
De casualidad llegó a mis manos este libro de Manuel Aladro, pionero allá a principios del año 2000 en la cocina con microondas.
Aunque debo decir soy más bien partidaria de la cocina tradicional (el horno y las hornallas); el microondas puede facilitar mucho la tarea en algunos casos. Y como de tanto en tanto hay que salir de la zona de confort, quise elegir una receta simple pero que a la vez le saque el provecho al máximo a este útil electrodoméstico.
Me basé en la receta que figuraba en el libro para los tiempos y un poco la técnica de cocción, variando sin embargo los ingredientes ligeramente. Dicha receta partía directamente del puré de los tres vegetales pero no explicaba la cocción al microondas. Elevando la apuesta a mi poca experiencia en el tema, me propuse realizar la cocción de los mismos también con este aparato, de manera que quien encontrara esta publicación tuviera todas las alternativas.
Al final encontrarán una pequeña evaluación del procedimiento, así como también diferentes métodos con los que se puede llegar al mismo resultado.
Y..... Es mi receta número #300!!!!! 🥳🥳🥳
No me había dado cuenta, también se cumple UN AÑO de mi primera receta publicada!!!! 🥳🥳🥳 Amo ser parte de esta comunidad maravillosa ❤️
Paso a paso
- 1
El libro y la receta original
- 2
Antes de comenzar debemos seleccionar los recipientes en los que vamos a cocinar tanto la verdura como la terrina. Estos ya sean de plástico o de vidrio, deben ser aptos para la cocción en microondas.
Para la cocción de los vegetales utilicé un tupper apto, el más amplio que encontré, de manera de poder distribuir la verdura en toda la superficie y que la cocción sea más eficiente. - 3
Para la terrina, otro tupper apto, de 15cm por 10cm aproximadamente. Este último lo pincelamos con apenas de aceite neutro y forramos con papel manteca. Reservamos.
- 4
También vamos a necesitar papel film y debe ser apto también. Cortamos un rectángulo de tamaño del recipiente donde haremos la cocción. Reservamos.
- 5
Comenzamos con la cocción de las verduras.
Lavamos la acelga y retiramos los tallos. Cortamos en trozos, la pesamos y colocamos en el recipiente de cocción, sin presiona aino que debe quedar bien suelta. Añadimos 3 cdas de agua mineral por arriba. No añadir sal ni ningún condimento. Cubrir el recipiente con el film bien tirante y realizar con la punta de un cuchillo orificios en la superficie. - 6
Llevar al microondas a potencia máxima por 5 minutos, retirar, sacudir un poco sin desapar y llevar otros 5 minutos.
Al finalizar el tiempo destapamos cuidadosamente y compobamos que esté tierna y cocida.
Pasamos a un bowl común y dejamos que se enfríe mientras cocinamos el resto de los vegetales. - 7
Pelamos las zanahorias, las lavamos y cortamos en rodajas finas de 2mm para facilitar la cocción. Disponemos en el recipiente para cocción limpio y seco. Añadimos las 3 cdas de agua mineral, no salar ni condimentar. Cubrimos el recipiente con film perforado (yo reutilicé el mismo de la acelga) y llevamos al microondas a potencia máxima por 12 minutos. Retiramos, destapamos con cuidado y corroboramos que estén tiernas.
Pasamos a un bowl común y dejamos que se enfríe mientras seguimos cocinando. - 8
Seguimos con las remolachas, las pelamos y lavamos y cortamos al medio y en finas rodajas de 2mm, para facilitar la cocción.
Añadimos las 3 cdas de agua mineral, sin sal ni condimentos. Cubrimos el recipiente con film (reutilizamos nuevamente si es posible) y llevamos al microondas a potencia máxima por 12 minutos. Retiramos, destapamos con cuidado y corroboramos que estén tiernas.
Pasamos a un bowl común y dejamos que se enfríen un poco. - 9
- 10
Con todos los vegetales listos y ya no tan calientes vamos a retirar el excedente de agua. A las zanahorias y las remolachas prácticamente no les queda agua, sin embargo la acelga sí, y es necesario quitárselo expimiéndola sobre un colador de malla fina.
Luego con ayuda de un pisapapas, una procesadora o un mixer, vamos a hacer un puré con cada una de las verduras por separado. En mi caso uilicé el mixer y quedó perfecto una textura bien cremosa y lisa. ⚠️ No agregar nada de líquido en este paso - 11
Ahora vamos a agregar a cada recipiente un huevo, una cucharada de queso blanco y una cucharada de ricotta. Mezclamos bien hasta integrar por completo.
- 12
La cocción de la terrina en sí se hace por pasos:
Primero volcamos la preparación de las remolachas en el molde/recipiente que ya teníamos preparado con papel manteca.
Emparejamos la superficie, golpeteamos contra la mesada delicadamente para eliminar burbujas y cubrimos con papel film perforado (sí, lo volví a reciclar). Llevamos al microondas a potencia del 60% (Hornear) por 6 minutos. - 13
Al retirar veremos que ha cambiado la consistencia. Arriba de esta capa volcamos la preparación de zanahoria, emparejamos la superficie, golpeteamos para quitar burbujas y tapamos el recipiente nuevamente con el film. Llevamos nuevamente a potencia del 60% por 6 minutos.
Por último colocamos la preparación de la acelga y repetimos: emparejamos, quitamos burbujas, tapamos y cocinamos al 60% por 6 minutos.Al terminar la cocción no destapar, dejar el film y reposar 5 minutos
- 14
- 15
Luego destapamos con cuidado y desmoldamos.
- 16
Salsa: En un recipiente pequeño colocamos el queso blanco, el queso rallado, pimienta molida y unas gotas de aceite para aligerar. No necesita sal. Integramos. Llevamos al microondas a potencia máxima en intervalos de 30 segundos mezclando hasta alcanzar una consistencia fluída.
Bañamos nuestra terrina al momento de servir. - 17
Se puede consumir tibia o la dejamos enfriar por completo en heladera.
Por arriba podemos decorar con huevo duro picado o en cuartos y perejil picado. - 18
Tips y más:
- Cómo sé si mi recipiente plástico o de vidrio es apto para la cocción en microondas?
Es importante si utilizamos recipientes plásticos prestar especial atención a los símbolos que aparecen grabados en la base, aquellos con el número 2, 4 y 5 son aptos ya que no desprenden microplásticos al ser calentados. Otro símbolo que podemos encontrar es el del microondas como muestra la imagen. - 19
.- Los recipientes de vidrio que pueden usarse para microondas (y horno) deben ser de vidrio templado, resistentes a las temperaturas altas..- Los moldes de silicona también son aptos para microondas, excepto que el fabricante indique lo contrario.
- 20
.- El tiempo de cocción de los vegetales puede variar ligeramente (+1 o 2 minutos) en función del aparato mismo y la tensión de la red eléctrica del hogar. Por eso recomiendo chequear al finalizar el tiempo indicado si los vegetales se encuentran cocidos y tiernos. Caso contrario se puede ir cocinando de a un minuto más, siempre cubierto con el film hasta alcanzar el punto deseado.
- 21
.- Conformidad con el proceso en general:.* Si bien la descripción paso a paso ha sido extensa, la cocción de las verduras y elaboración en sí de la terrina ha sido un procedimiento fácil y rápido que no requiere mucha atención, es pelar, lavar, cortar, llevar al micro por el tiempo establecido y a lo que sigue..* Me gustó mucho en sí el sabor de los vegetales cocidos con este método, bien concentrado como cuando se hacen al vapor.
- 22
.- En caso de no querer cocinar los vegetales en el microondas, se pueden cocinar al vapor. Es la manera en que mejor conservan el sabor y las propiedades. Además absorben menos el agua..- Se puede reemplazar la ricotta por queso blanco y viceversa, es decir en lugar de agregar una cucharada de cada uno, reemplazamos por dos cucharadas del que tengamos o sea de nuestra preferencia.
- 23
.*Las tres cocciones llevan poco más de media hora, no es una desventaja porque como dije antes, no requiere prácticamente nada de atención. Pero si se hicieran al vapor en hornalla convencional, se podrían hacer en simultáneo; microondas hay uno solo, hornallas generalmente dos, tres o más.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Soufflé de zapallo y acelga. Bajas calorías 👌
Una cena liviana y saludable.. hecha a mi manera.. Yo usé los vegetales que tenía en la heladera... Podés agregar zanahoria, zucchini, berenjena etc. Pilar Cacavelos -
Crêpes integrales con relleno de acelga y ricotta
Intenté hacer de esta receta lo más fit que pude, basándome en lo básico de los crêpes. Claro que cada quien lo puede adaptar a su gusto y con lo que tenga. En mi caso, adapte mi receta tradicional para que mi marido no saliera de su dieta 😊. Espero que lo pruebes y te guste ! Fatima Mendoza -
Zumo de Zanahoria y Remolacha
Me encanta los jugos naturales y que mejor que este jugo para aprovechar la ola de calor gris swerfernet -
Arroz con vegetales al estilo oriental 🥢
Te sobró arroz blanco? Estás con prisa y con ganas de algo sabroso? O simplemente te puede la comida oriental? Esta joyita es para vos! Se puede preparar con los vegetales que tengas en la heladera, especias a gusto y está lista en un flash! De igual manera, dejaré los vegetales que utilicé para prepararla, es súper práctica!😊 Jany Di Lacio -
Sopa de verduras facilísima
Hice por primera vez con vegetales que tenía en la heladera, para que no se echen a perder, se puede incluir más vegetales, tantos como uno quiera. Belen Cabral -
Canastita de pollo, acelga
Tratando de comer lo más nutritivo posible, me parce una receta ideal para la cena algo rápido y que no falla en su sabor. Carmencita Paniagua -
Locrazo
Es imperdible éste caldo a base de carne vacuna, vegetales y por supuesto el protagonista: el locro que puede ir acompañado con mandioca, pancitos o unas irresistibles tortillitas con verdeo. Ésta receta es una guía, si tienes más comensales debes doblar los ingredientes. Cecilia Ojeda -
Pollo al horno sin piel con ensalada de repollo y zanahoria
Este año me propuse bajar de peso, así que habrá abundante pollo y ensaladas y como no tengo mucho tiempo elegí algo de poner al horno y dejar hacer, ahí va mi receta en #plandetoxJuan
-
Bocaditos de papa y acelga
¡Hola amigos! Hoy les traigo una nueva receta libre de tacc.! Estos bocaditos de papa y acelga! Quedan riquísimos, son súper fáciles y rápidos de hacer! Y los más importante con ingredientes que sí o sí tenemos a mano.✨️Espero que lo prueben! Lumi Galarza -
Pizza de vegetales
Los ingredientes y la preparación es para la base o masa, arriba podemos agregarle como una pizza normal los ingredientes que más gusten. Cristian Estay -
Bolitas de pollo y ricotta
Esta receta la descubrí cuando empecé a ordenar mi alimentación. Probando ingredientes que sean saludables, ricos y económicos. Es una buena opción para celíacos ya que no contiene ningún tipo de harina. Ustedes pueden variar los condimentos a su gusto. Espero les guste. A mi familia le encantó. Nathalia Franco -
Tarta de verduras con masa de coliflor
Me levante con ganas de comer verduras y básicamente utilicé lo que tenía en la heladera 😝 Clarisse Benitez -
Pasta con verduras de la huerta a las finas hierbas
Hoy me tocaba cocinar, pero estaba muy ocupado y le pedí a mi amigo Arthur que hiciese algo rico con lo que había (pasta) y aprovechó con mucho tino todo los productos frescos de nuestra huerta de Rancho Ibiza y así elaboró este sencillo y rico plato. Hugo Dionisio Ribero Padula -
Empanadillas abiertas de atún y compañía
Una nueva idea en #plandetox, a mi siempre que me decían dieta me sabía a atún, acá va una verdadera cena sabor a dieta, eso si, la masa es blanca. La foto es de antes de pasar al horno porque al salir no dura nada.Juan
-
Soufflé de acelga
Volviiii después de un tiempito, pero nunca dejo de mirar todo lo que hacen! Hoy les traigo una receta que probé siempre en casa y me toco hacer hoy a mi. Es rápida, sana y riquisimaaa!! Espero que les guste! natresqu -
Croquetas vegetarianas de arroz y ricotta
Fáciles y rápidas de hacer! Pueden ser al horno o fritas. (Las de la foto están crudas porque yo las congelo para la semana). De esta receta salen 8 croquetas de 80 gr cada una. Belén Alderete -
Tilapia al horno con vegetales
Esta opción de vegetales es solo una de las miles de combinaciones deliciosas que se puede obtener con la tilapia cocida al horno. Heidiland Cocina -
Arrollado vegetariano
Un plato liviano, proteico y bajo en calorías! Ideal para la cena, acompañado de una rica sopa de verduras :) Belén Alderete -
Croquetas de zucchini sin TACC
Esta receta nace del cambio de alimentación a la cual me vi forzada a hacer cuando me diagnosticaron de celiaquía (es una reacción del sistema inmunitario al consumo de gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno).En mi búsqueda por nuevos estilos de comida sugeridos por mi nutricionista, me incluyó zucchini como ingrediente fundamental en mis alimentos.Y este es el resultado.Espero que les guste.Lumi🌸 Lumi Galarza -
-
Pan de carne con ensalada de papas fácil y rico 👍
Le agregue al último una salsita que hice con agua, 1 cubito de caldo de carne y 1 cda de maizena 👌 Analia -
Pastelón de choclo relleno con lentejas 🌽
La idea de un menú completo en un solo plato me pareció súper tentadora, además de aprovechar todo lo que tenía a mano en la nevera; inspirandome en el tradicional chipa guazú que se acostumbra hornear en los hogares paraguayos cada domingo, así nació el pastelón de choclo relleno! Tan versátil y delicioso, además es apto para personas intolerantes al gluten 🤩 Espero se animen a probarlo y me dejen ver los resultados! ✨ Jany Di Lacio -
Chipa Guazú Paraguayo😋
El chipa guasú o pastel de choclo es una especie torta de maíz cocinada al horno, y constituye una de las 70 variedades identificadas de comidas llamadas "chipa" comidas originarias de los guaraníes. Lichi González -
Resto de pollo y más
Siempre queda guardada resto de comidas del fin de semana en el refrigerador, y hay que aprovecharlos al máximo.Y con el emprendimiento también la familia debe almorzar y ya casi al mediodía sale esta rica comida acompañada con una suculenta ensalada 😉. Asu -
Pollo al Alfredo
Este plato quedó una maravilla. A la salsa podes agregar panceta o brócoli (como te guste).Se puede acompañar con fideos spaghetti o fetuccini. Euge González Mussi -
Absentha, licor de ajenjo, el hada verde, el hada verde
Desde que conocí siempre me atrajo la historia leyenda de la absentha o absintio, conocida como el hada verde recorría los bares en la noche inspirando a artistas como van gogh monet y otros y tomando un poquito de sus vidas cada vez, y me enamore de la leyenda al ver el cuadro "el bebedor de absentha" de Viktor Oliva. La absentha original es destilada y no lleva azúcar, este buen sustituto casero es macerado y con azúcar, además mayor contenido de tujonas. Beber con sumo cuidado.Juan
-
Tarta fácil de acelga sin harina
Lo hice porque suelo comprar tarta de acelga y le saco toda la masa y me encanta comer solo el relleno. Es fácil, express, sin muchas vueltas y sin masa por lo que la hace más sano y liviano. Madiva💞 -
Crema de acelga
Una crema improvisada a mi estilo cada uno lo adecua a lo que tiene y si quiere agregarle algo más puede hacerlo eso es lo bueno de la cocina la versatilidad. Fiorella -
Tarta de choclo con verduras
El relleno lo pueden adaptar a sus gustos, cambiando y agregando los ingredientes que prefieran.Isidrus Acuña
-
Pescado en colchón de vegetales
Mi marido y yo somos amantes del pescado, y hacia algunos días ya que tenía en mi nevera un surubí, el cual no tenía tiempo de cocinar hasta hoy...salió un almuerzo riquísimo y muy nutritivo! Espero lo puedan preparar...Rossi Florentin
Más recetas
Comentarios (9)