Zorongollo extremeño

Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=rDBkRVJWwJU
Zorongollo extremeño
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=rDBkRVJWwJU
Paso a paso
- 1
Pelar y cortar la cebolla en juliana.
- 2
Poner agua fría en un bol, añadir el vinagre de vino blanco, la sal y la cebolla y mezclar bien.
- 3
Dejar reposar la cebolla durante 15 minutos y escurrir.
- 4
Cocer los huevos en agua hirviendo durante 10 minutos y pasar a un recipiente con agua fría para cortar la cocción.
- 5
Pelar los huevos y cortarlos por la mitad.
- 6
Rociar los pimientos rojos y el tomate con un hilo de aceite de oliva y espolvorear con sal.
- 7
Hornear los pimientos rojos y el tomate durante 25 minutos a 180ºC, darles la vuelta y hornear 25 minutos más.
- 8
Dejar templar los pimientos, pelarlos, quitarles las semillas y cortarlos en tiras.
- 9
Dejar templar el tomate, pelarlo, quitarle el pedúnculo y machacarlo con un tenedor.
- 10
Pelar y picar el diente de ajo.
- 11
Mezclar el tomate machacado con el diente de ajo picado.
- 12
Añadir el pimiento asado cortado en tiras y sazonar con un poquito de sal y aceite de oliva y vinagre de Jerez al gusto.
- 13
Poner en un plato la mezcla de los pimientos asados con el tomate y el ajo picado.
- 14
Decorar con la cebolla y el huevo cocido y regar con un poco de aceite de oliva.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Zorongollo Extremeño
Una deliciosa receta extremeña, facil de hacer y con un sabor especial. Tomarla bien fresquita. penchi briones garcia -
-
Zorongollo (Ensalada de pimientos extremeña)
Esta ensalada la como en un viaje que hicimos por Extremadura, concretamente en Guadalupe. Pero es típica de toda la comarca de la Vera. Aunque en Valencia la conocemos como " esgarraet" ésta lleva además un poco de tomate y está verdaderamente deliciosa. #healthyfood #intolerancias #realfood #mirecetario Sarita Tkt -
Zorongollo (ensalada de pimientos asados extremeña)
Más recetas en: https://lacocinadeluchi.es/La ensalada por excelencia de los extremeños en verano! Ideal para acompañar carnes y pescados. Barata, fácil y rápida. La Cocina De Luchi -
Zorongollo con ahumados
El zorongollo de pimientos es típico en las Hurdes, de donde soy. Delicioso a cualquier temperatura y se hace aprovechando las brasas cuando hacemos barbacoa 😋Sara
-
🌶️ Zorongollo 🍅🧅
📌Plato extremeño que probé en Jarandilla de La Vera📌 #LosJuegosGlobalesCookpad2024 Carlos Passenger -
🇪🇸“Zorongollo español” vegano
“Zorongollo español” de alcachofa, patata y cebolla con salsa de tomate, ajo, aceite de oliva, vinagre de sidra y sal kala namak. Alberto Díaz -
-
Flores Extremeñas
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=KUphCv5_m8s Receta en Cookpad: Flores Extremeñas, dulce tradicional en carnavales o Semana Santa que se caracteriza por ser muy crujiente y no muy dulce, gusta tanto a pequeños como a mayores.Vídeo: Flores Extremeñas lolidominguezjimenez -
Zorza gallega
La zorza es una carne adobada con la que se preparan los chorizos. A los dos días de prepararla se cogía una sartén se le echaba un poco de aceite y se cocinaba la zorza y se probaba para ver si estaba al gusto, se rectificaba de alguno de los ingredientes, si hiciera falta. Hecho esto se dejaba dos días más y se embuchaban los chorizos. Más adelante sin embuchar se convirtió en un plato típico de Galicia acompañado de patatas fritas y también en plato extraordinario para tapas. Juan Cannas -
Ajoblanco Extremeño
Hola, aquí os dejo esta receta que me recuerda a la que hacía mi tío, y mi madre son sabores para recordar siempre , es una sopa de ajo para tomar en plato con unos trocitos de pan o en vaso como un gazpacho siempre bien fresquito. Esteban Perez -
Guarrito extremeño
Plato típico extremeño y receta de mi madre.La carne de este plato suele ser de cerdos (conocidos como guarritos en nuestra tierra)pequeños que ya están destetados y comen sólos.Es una carne tierna y con su poquito de tocinito.Un plato típico en nuestros bares y casas del sur de Extremadura.Puede ser fresco o congelado que también se puede conservar unos meses.#yosoyyo Elisa -
Ajoblanco extremeño al estilo guisandera
El ajoblanco es una especie de sopa fría o gazpacho pero completamente distinto a los demás. En cada región lo hacen de distintas maneras, (en Málaga lo hacen con almendras molidas) yo el primero que tomé fue en Extremadura y me encantó... desde entonces lo preparo igual aunque con alguna variante y a mi manera, sobre todo a lo tocante a los tropezones que lleva... quizá no sea el ortodoxo, pero a mi es el que me gusta. Mayte Fuentes Garcia -
Zorza Gallega
La zorza gallega es una receta tradicional de Galicia que se elabora con el lomo de cerdo cortado en cuadrados y se adoba con especias, vino y aceite. Se suele acompañar de papas fritas, pero también se puede comer sola (a modo de tapa) o hacer con ella una empanada. Jose Chavez -
Zorza Gallega
La zorza gallega es una receta tradicional que se elabora con el lomo de cerdo cortado en cachitos. Se corta la carne en cuadrados y se adoba con especias y aceite. Se suele acompañar de patatas fritas, pero nosotros la comimos en bocadillo con mayonesa, como hice mucha y también hice con ella una empanada.Hay que hacerla de un día para otro, porque necesita reposar para que se mezclen los sabores. Pero merece la pena. Además, el precio de este plato es muy barato, ya que se prepara con carne de cerdo (también se puede preparar con ternera).Hace tiempo que mi marido me pedía esta receta, porque la comía cuando estaba en el ejercito y me quedo riquísima. Las Creaciones de María José -
Gazpacho extremeño
Más recetas en: https://lacocinadeluchi.es/Perfecta para refrescarnos y como aporte de vitaminas. Ideal como acompañante o entrante. La Cocina De Luchi -
Pestiños extremeños
Esto se los hago a mi padre y a mi abuela por que les encanta. Espero que a vosotros también que os guste, es súper rápido y sencillo libert83 -
Como hacer Ajoblanco extremeño
El ajoblanco es una sopa fría típica de la gastronomía extremeña. Existen muchas variedades, este es el normal, aunque podemos encontrar el de almendra o el de poleo. También podemos encontrar variantes en cuanto a los ingredientes, por ejemplo yo utilizo leche en vez de huevo para evitar problemas de intoxicaciones ya que con los calores estivales el huevo crudo es algo peligroso, pero el sabor cambia muy poco.Este "gazpacho" ha sido muy tradicional y base indispensable de los agricultores extremeños, siendo el plato fuerte en las calurosas jornadas de siega. Es muy reconstituyente y repone al cuerpo de los líquidos y sales minerales perdidas por el esfuerzo, es un plato con un alto valor nutritivo y aporta muchas calorías.Se acompaña normalmente con queso de oveja curado, tortilla de patatas, chuletas a la plancha y es muy común usas como guarnición frutas como uvas, melón, manzana, etc.alvarezcruz
-
-
-
Gazpacho extremeño
La verdad es que yo tenía otra idea acerca de lo que era el gazpacho, una vez estuvo en casa una amiga de mi madre que vino desde Perto Rico a visitarnos y nos hizo un gazpacho y aquello fue una gozada estaba hecho con bacalao, aguacate, tomate y cebolla como una ensalada y aderezado, estaba delicioso. Recuerdo la primera vez que fui a cenar a casa de mi novio que hoy es mi marido me ofrecio gazpacho, yo es que soy muy de comer sabes jejeje, el caso es que creo que me va a venir con un plato como el que hizo la amiga de mi madre, y me sale con un vaso frío de una sopa líquida, me dice aquí tiene ¿y esto que es? Pregunté asombrada. Gazpacho me dijo, lo probré por compromiso pero no me gusto de hecho lo odie, pero para los gustos los sabores jejeje. El gazpacho es una sopa fría a base de ingredientes como aceite de oliva, vinagre de sidra, pepino, tomates, pimiento rojo, cebolla y ajo.Suele servirse frío y es de textura mucho más líquida que el salmorejo. A mi personalmente no me gusta pero a mi marido le encanta, le fascina así que para estos días calurosos tiene su botella de gazpacho lista y yo con mucho amor se la hago aunque no lo tome yo si el es feliz yo también lo soy. Ángeles Medina -
Caldillo extremeño
Aqui os dejo una de las recetas que se piden, se suele hacer cuando hay matanzas, aunque ahora enpiezan a producirla en tarrinas en los sitios de alimentación, es ideal como desayuno o meriendas en tostadas, pero a mi me gusta mas como aperitivos o para dipear, resulta una verdadera delicia, y una receta que no se debe # gastronomia de toda la vida de nuestro pais. penchi briones garcia -
-
Boronía extremeña en GME, F y G y tradicional
Este plato también llamado "alboronía o almoronía", es un plato de origen judeomusulmán elaborado con berenjena y especiado con el ajo y el comino. Un plato caliente o frío y que nos sirve tanto de principal como de acompañamiento. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
-
-
Rodaballo al horno con cava extremeño
Es un plato propio de estas fechas. No es original. Es sencillo, saludable y está muy rico. Lo pides en la pescadería que te lo preparen en filetes #RecetasBorrachas Jose Maria “GatoFénix” Garcia Toledo -
-
Guiso de cabrito extremeño
Un giso de cabrito extremeño que es muy sencillo y extraordinariamente rico. Es un plato típico de pastores. Rodriguez Ibarra -
Repápalos extremeños en salsa verde
Una receta muy antigua pero no por ello estupenda. Podéis ver el video de como lo preparé en este enlace:https://www.youtube.com/watch?v=BthlDFUg-ao En Ca'Rafa
Más recetas
Comentarios