Matcha Dorayakis & Sweet Anko flavoured // Dorayakis con crema de matcha y relleno de anko dulce

Lastochka
Lastochka @lastochka_cooking
Spain

Seamos honestos, yo también veía Doraemon de pequeña y, claro, también tuve la curiosidad de probar los famosos Dorayakis. Llegó ese momento poco después con una famosa marca española que sacó unos pseudobollos horribles inspirados en los de Doraemon. Total, un chasco. Me cagué en el gorrocoptero de Doraemon, ya sea dicho.

Pero, resulta, que años más tarde, ya en la universidad, una compi de piso hizo que mi aversión a los dorayakis desapareciera y conociera, al fin, lo rico que eran los caseros. Entonces entendí al maldito Gato Cósmico y casi la Teoría de Cuerdas al haberlos rellenado con simple Nocilla. 😍😍😍

Desde entonces, para aquellos que como yo rechazaron el Camino de la Verdad de los Dorayakis Caseros, traicionados por los pseudobollos con forma redondeada que nos hicieron creer que eran los que comía Doraemon (y, por ende, arruinaron una curiosidad inherente de nuestra infancia), os voy a pasar mi receta casera y tradicional de los Dorayakis; los mismos que te haría tu abuela, sobo-saan~ 👵, si vivieras en la isla del Sol Naciente y te llamaras Akito en lugar de Antonio.

Disfruta de estos Dorayakis de crema de té matcha y rellenos con Anko dulce.

(Por cierto, el Anko dulce, no es más que cocinar judía roja japonesa, denominada "Azuki", junto con azúcar hasta que quede una pasta densa, muy rica. La puedes conseguir en tiendas asiáticas).

Enjoy 😘✨!

#RecetasAsia

Matcha Dorayakis & Sweet Anko flavoured // Dorayakis con crema de matcha y relleno de anko dulce

Seamos honestos, yo también veía Doraemon de pequeña y, claro, también tuve la curiosidad de probar los famosos Dorayakis. Llegó ese momento poco después con una famosa marca española que sacó unos pseudobollos horribles inspirados en los de Doraemon. Total, un chasco. Me cagué en el gorrocoptero de Doraemon, ya sea dicho.

Pero, resulta, que años más tarde, ya en la universidad, una compi de piso hizo que mi aversión a los dorayakis desapareciera y conociera, al fin, lo rico que eran los caseros. Entonces entendí al maldito Gato Cósmico y casi la Teoría de Cuerdas al haberlos rellenado con simple Nocilla. 😍😍😍

Desde entonces, para aquellos que como yo rechazaron el Camino de la Verdad de los Dorayakis Caseros, traicionados por los pseudobollos con forma redondeada que nos hicieron creer que eran los que comía Doraemon (y, por ende, arruinaron una curiosidad inherente de nuestra infancia), os voy a pasar mi receta casera y tradicional de los Dorayakis; los mismos que te haría tu abuela, sobo-saan~ 👵, si vivieras en la isla del Sol Naciente y te llamaras Akito en lugar de Antonio.

Disfruta de estos Dorayakis de crema de té matcha y rellenos con Anko dulce.

(Por cierto, el Anko dulce, no es más que cocinar judía roja japonesa, denominada "Azuki", junto con azúcar hasta que quede una pasta densa, muy rica. La puedes conseguir en tiendas asiáticas).

Enjoy 😘✨!

#RecetasAsia

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

~1 1/2 hora (+ noche remojo azukis).
2/3 personas
  1. Dorayaki:
  2. 2 oz/ 4 Cdas de harina para repostería (o 3 Cdas harina + 1 cucharadita colmada de levadura)
  3. 2 Cdasazúcar
  4. 1 huevo
  5. 1-2 Cdasagua tibia (si es necesario)
  6. 3 cucharaditasMirin (súper opcional, no worries si no tienes. Da un aspecto brillante a los dorayakis, simplemente)
  7. Pasta anko:
  8. 125 gramosJudía Roja Azuki
  9. 500 ml.Agua
  10. Pizcasal
  11. 100 gramosaprox. azúcar blanco. Puedes recuperar ectificar más tarde
  12. Crema de Matcha:
  13. 200 ml.leche entera
  14. 2yemas de huevo
  15. 40 gr.Azúcar blanco
  16. 20 gr.Maicena
  17. 1 sobreMatcha / 5 gr. Aprox
  18. 50 gr.Chocolate blanco

Paso a paso

~1 1/2 hora (+ noche remojo azukis).
  1. 1

    Primero, el anko. Esta pasta es fundamental si quieres probar el auténtico dorayaki clásico.

    Dejamos la noche anterior las judías azuki en remojo. Paciencia 🧘‍♀️🍃.

    Al día siguiente, lavamos muy bien las judías azuki y las colocamos en una olla con agua hasta que las cubramos ligeramente. Llevamos a ebullición y cocinamos otros dos minutos.

    Luego, escurrimos esta agua sucia (suele tener espuma) y añadimos el medio litro de agua y la sal. Cocemos a fuego bajo unos 45 minutos. Mejor con tapa.

  2. 2

    Destapamos, escurrimos el exceso de agua con cuidado y añadimos el azúcar. Lo mezclamos todo bien.

    Cocinamos a fuego medio bajo, removiendo de vez en cuando hasta obtener una pasta espesa. Tenemos que reducir el líquido lo más posible. Luego, rectificamos el sabor añadiendo más azúcar si es necesario.

    Ponemos la pasta en un bol, machacamos o trituramos con una batidora para obtener una textura de pasta más untuosa.

    Guardamos en un tarro o tupper. Yo lo reservo hasta 3 días en nevera.

  3. 3

    Bieeeen. Vamos a darle a la crema de Matcha. Es una locura, ya verás ❤️🥵.

    Primero, as usual, usamos un bol en donde añadiremos las yemas de huevo y el azúcar. Removemos hasta que se haga una mezcla cremosa.

    Después, incluimos la maicena, los polvos matcha y renovemos otra vez hasta obtener una mezcla homogénea.

  4. 4

    En una cacerola, añadimos la leche y la llevamos a ebullición. Sacamos la cacerola del fuego y vertemos la leche hervida a nuestra mezcla. Removemos muy bien y pasamos todo a la cacerola: solo nos quedará remover hasta que hierva y espese, quedando una crema semejante a una natilla bien espesa (en este caso, verde alien). Apagamos el fuego.

    Para darle el auténtico toque, añadimos el chocolate blanco y dejamos que se derrita, sin encender el fuego esta vez.

    Refrigerar y listo (3 días máximo).

  5. 5

    Ahora haremos los Dorayakis, es decir, el bollito. Verás qué fácil ☺️:

    En un bol mediano, ponemos la harina para repostería y la tamizamos dos o tres veces. Es muy importante hacer eso; no te saltes el paso o la policía de los Dorayakis tocará en tu puerta.

  6. 6

    Sacamos otro bol (ni más boles JFC😆). En este, vamos a añadir el huevo enterito, el mirin y el azúcar. Removemos la mezcla, pero sin alcanzar el punto de nieve.

    Añadimos la harina tamizada del otro bol y mezclamos hasta obtener una mezcla muy suave. Te puedes ayudar de una batidora para repostería.

    Verificamos cómo está la masa: si está espesa, añadimos la cucharada de agua tibia; en cambio, si está líquida, añadimos más harina que deberemos tamizar previamente (sip).

  7. 7

    Engrasamos una sartén grande con mantequilla y la ponemos a fuego medio bajo.

    Vertemos 1 cda de masa desde una altura de 15 cm (no nos valen los 47 cm. de Jungkook).

    Y... ¿por qué esta obra de ingeniería?
    Pues porque esta distancia ayuda a mantener la forma redondeada del dorayaki✨. La masa debe extenderse hasta formar un círculo de unos 7cm., más o menos la dimensión de la mano. ☝️🤓

  8. 8

    Cocinamos hasta que la superficie tenga muchas burbujas y los bordes se sequen. Damos la vuelta y cocinamos durante otro minuto.

    Te dará para unos diez. Recuerda que cada Dorayaki lleva dos, como un sándwich. Así te obtendremos un total de 5 Dorayakis.

  9. 9

    ¡Y ya tenemos todo! Ahora solo nos faltaría montar, que es lo más fácil:

    En un Dorayaki untamos pasta Anko y, en otro, la crema matcha. Que empape sin miedo 🥵🥵🥵. Los juntamos tipo Sándwich y, en compañía de tu té favorito, tienes la merienda soñada por un niño japo.

    Te recomiendo un té matcha bien cargadito entre mordisco y mordisco.

    Itadakimasu~✨

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Lastochka
Lastochka @lastochka_cooking
Spain
[Volveré pronto☺️] She/Her. ♋. INTJ. SPA/RUS/ENG // Geek, musician & humanist enjoyer who loves cooking historical recipes or based on books, movies, shows and games. I also do classics & my own creations // Mostly healthy food 🥑// Enjoy 😘✨
Leer más

Comentarios (2)

Marieta
Marieta @maria_marieta
woooouuu tengo tantas ganas de hacer dorayakis caseroooossss!!!

Recetas similares