Ecorisotto de lombarda

Esta receta es una versión más sostenible del risotto de lombarda. Utilizando elementos de proximidad como puede ser un queso de km 0 o una fruta y verdura de temporada, podemos lograr, no solo un plato más sostenible sino también un plato de más calidad para el consumidor.
Para la receta original se utilizan elementos como el queso parmesano o las nueces, pero en este caso, queremos que el producto sea local, que el queso que utilices sea el que venden en la charcutería de al lado de tu casa y que no haya hecho falta traerlo de la otra parte del mundo para servirlo en tu mesa, que sea un queso de proximidad, local y de calidad; al igual que con las nueces, buscaremos siempre las semillas o frutos que sean de temporada, puedes usar almendras, semillas de calabaza, de girasol, cualquiera es válida y nos va a aportar un toque diferente a la preparación; solo cambiando una semilla por otra, obtenemos un sabor diferente y que nuestro paladar nos va a agradecer, te lo aseguro. Dicho esto, a continuación tienes la receta, cualquier aportación, siempre es bienvenida. Que la disfrutes.
Ecorisotto de lombarda
Esta receta es una versión más sostenible del risotto de lombarda. Utilizando elementos de proximidad como puede ser un queso de km 0 o una fruta y verdura de temporada, podemos lograr, no solo un plato más sostenible sino también un plato de más calidad para el consumidor.
Para la receta original se utilizan elementos como el queso parmesano o las nueces, pero en este caso, queremos que el producto sea local, que el queso que utilices sea el que venden en la charcutería de al lado de tu casa y que no haya hecho falta traerlo de la otra parte del mundo para servirlo en tu mesa, que sea un queso de proximidad, local y de calidad; al igual que con las nueces, buscaremos siempre las semillas o frutos que sean de temporada, puedes usar almendras, semillas de calabaza, de girasol, cualquiera es válida y nos va a aportar un toque diferente a la preparación; solo cambiando una semilla por otra, obtenemos un sabor diferente y que nuestro paladar nos va a agradecer, te lo aseguro. Dicho esto, a continuación tienes la receta, cualquier aportación, siempre es bienvenida. Que la disfrutes.
Paso a paso
- 1
Para comenzar, haremos el caldo de verduras. Añadiremos las hojas exteriores de la lombarda y aquellas que sintamos que están más duras, junto con un puerro entero, una cebolla con piel (sí, con piel, puedes añadir las de la cebolla que se usará para el sofrito también), un ajo entero y una zanahoria, vertemos agua hasta cubrir. Esto va a aportar un sabor más casero a nuestro risotto. Deja cocer el caldo al menos 40 minutos y déjalo a fuego lento mientras sigues con el resto de elaboraciones.
- 2
En una sartén caliente, sofríe el ajo con la mitad de la cebolla picados en un poco de mantequilla o aceite. Añade la lombarda cortada en tiras finas. Sofríe durante 10 minutos.
- 3
Retira 1/3 de la lombarda (la guardaremos para decorar el plato final). Tritura el resto del sofrito y reserva.
- 4
Pica en brunoise la otra mitad de la cebolla y sofríela en un poco de mantequilla hasta que empiece a tener un tono transparente.
- 5
Añade el arroz al sofrito y remueve para que se mezcle bien con la cebolla, déjalo unos dos minutos, hasta que se tueste un poco.
- 6
Añade el vino blanco a la preparación y remueve hasta que se evapore el alcohol completamente.
- 7
Cuando el alcohol se haya evaporado por completo, empieza el momento de añadir el caldo. El caldo se debe añadir poco a poco y sin dejar de remover, por lo que, con un cazo, iremos echando el caldo sobre nuestro arroz (siempre de uno en uno), sin dejar de remover, ya que queremos que el arroz suelte su almidón. Cuando se haya absorbido prácticamente todo el caldo, será el momento de añadir más.
- 8
A mitad de cocción (a los 10 minutos aprox), añadiremos la crema de lombarda que hemos triturado al principio y removeremos muy bien. Continuaremos añadiendo caldo a continuación.
- 9
Cuando el arroz esté casi al dente, tendrás que ir midiendo más la cantidad de caldo que añades, así que te recomiendo que vayas echando poco a poco el caldo y comprobando el punto del arroz. En este momento puedes añadir la sal y pimienta al gusto.
- 10
Cuando el arroz esté listo (18-20 minutos después), añade la mantequilla y un poco de queso rallado para que quede cremoso.
- 11
Sirve el risotto y añade el resto de la lombarda para decorar. Puedes coronar el plato con unos frutos secos picados o semillas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sorrentinos de calabaza con crema de almendras
Es una excelente receta para aquellos que amamos las pastas en todas sus formas y también para la gente que se anime a nuevos sabores o que nunca los hay probado. Se los recomiendo! Alejandro Tasca -
-
Pastel de col lombarda
Vi una receta similar en Internet con col rizada y tenía que probar con la última col del huerto (de esta temporada) Miguelo Ferrer Alberich -
Sopa de col lombarda
Me encanta la lombarda, tanto fría como caliente, la uso mucho en ensalada, pero su sabor no es gusto de todos, por ello he optado por hacerla en sopa, nos ha encantado ! IVJ89 -
Crema de lombarda
Como primer plato para la cena de Navidad me he decidido por esta crema deliciosa y sencilla de hacer. Pepe -
Lombarda cocida
Primer paso a la hora de preparar alguna receta que lleve incluida lombarda cocida.La comparto así, sin más, para poder vincularla y no tener que repetirme.#cocinademercado MariaJoséLJ -
-
Sopa crema de Lombarda
Cuando vine a Madrid y llegó la Navidad me enteré de que uno de los platos más típicos de aquí en estas fechas era la lombarda con # conocía bien la variedad verde (el repollo o berza, como se le conoce en mi tierra) pero esta variedad roja, tan llamativa, no.Hoy la he querido poner en esta versión de sopa crema, por aquello de variar y porque me ha parecido un primer plato rico y sano para un día frio y desapacible como hoy. pensamiento -
-
-
Pasta con lombarda
Seguimos con el color morado 💜Una lombarda da para mucho y para muchas combinaciones. Disfrútala! Miguelo Ferrer Alberich -
Lombarda cocida
Bueno esta verdura es una col, rica en vitamina C, muy sana y sabrosa, una vez cocida se puede hacer de diversas formas. Además contribuye a la creación de las células sanguíneas... en fin, muy buena. Tonysantos -
-
Rollito primavera con lombarda
#buenospropósitos traigo con esta receta que además de estar muy rica, es preciosa visualmente! Os lo recomiendo. La lombarda está de temporada y está riquísima!! Elena -
-
Risotto de gambas y col lombarda
Toda la culpa la tiene esta col lombarda que tenía en la nevera, de allí me inspiró para hacer dos platos giannifortunato -
Col lombarda con arroz
#mirecetario#milibrode1000recetasLa col lombarda, puede ser comida tanto cruda como cocida y aporta nutrientes como la vitamina C, vitamina A, vitamina Que, potasio, antioxidantes, hierro, calcio, magnesio, fósforo y yodo. El jugo de repollo o col morada ayuda en la formación de las células rojas de la sangre, ya que contiene potasio. "cocinar con jorgette" -
-
Lombarda rehogada
#RRR. Bueno, esta verdura de la cual hablamos hace poquito, se puede hacer de muchas maneras. Una de ellas es rehogada, está riquísima y es muy fácil de hacer. Tonysantos -
Crepes de lombarda
Si no sabes cómo comer esta verdura, esta opción es muy buena.Salen muchas crepes, que puedes congelar para otro día.A los peques seguro que les encanta por su colorido. Laura -
Revuelto de col lombarda
La col lombarda tiene un sabor más intenso que la col normal, por eso se le pone una manzana para suavizar un poco, está muy rica en cualquiera de los diferentes modos de prepararla, en revuelto como en esta ocasión está riquísima. Maribel.Cillerosf -
-
Lombarda con surimi
Un plato completo y que seguro repetirás.#perderpeso Nutricion y dietetica cabrera -
-
Crema picante de lombarda
Otro aperitivo delicioso que me asombró el éxito . El color desde luego invita a degustar y junto con los aperitivos secos entra muy bien algo cremoso y con ese toque picante. Mónica -
Lombarda con patatas
Esta receta siempre la ha hecho mi madre en casa y nos encantaba, fácil, rápida y riquísima.Lo ponemos de primero y lo acompañamos de un pescadito, y una comida muy completita Rous Garden -
-
Crema de col lombarda 💜
Una cena ligera con la verdura de temporada evitando la nata que le da muy buena textura pero sube las calorías Miguelo Ferrer Alberich -
Ensalada de col lombarda
La ensalada de col morada contiene muchas vitaminas. Se puede usar para la comida o la cena :)El video como se prepara esta rica ensalada pueden ver en el enlace abajo:) en YouTube bajo Las delicias de Elena:https://www.youtube.com/watch?v=V5rceuvVQ1k&t=8s Las Delicias de Elena -
Ensalada de spaghetti con lombarda
Una ensalada muy completa, sencilla y riquísima que vi en Internet en micasarevista hoy_cocina_lisson (Pilar)
Más recetas
Comentarios