Paso a paso
- 1
Ponemos los garbanzos a remojo el día de antes. Cuando vayamos a hacerlo, quitamos el agua. Le añadimos la gallina (sin piel), el jamón, las judías verdes, las patatas (peladas y lavadas) y una pastilla de avecrem. Cubrimos de agua. Ponemos a hervir. (Yo lo he tenido 20min, ya que lo he echo en olla rápida, en olla normal, unos 45min)
- 2
Cuando pasen esos min, echamos el caldo que necesitemos para la sopa en otra cacerola.
- 3
Ponemos a hervir, y cuando rompa, le añadimos la pasta.
- 4
Removemos de vez en cuando hasta que se haga a nuestro gusto.
- 5
Por otro lado, cortamos y lavamos el repollo. Ponemos a cocer hasta que esté tierno.
- 6
Cuando este tierno, lo ponemos a escurrir bien.
- 7
En una sartén, ponemos a calentar 2 cucharadas de aove. Cuando esté caliente, apagamos el fuego y lo retiramos, añadimos el pimentón y removemos bien.
- 8
Rápido (para que no se nos queme el pimentón) añadimos el repollo. Removemos bien.
- 9
La sopita en el plato😋
- 10
Así he echo yo mi ración! Y el repollo en un plato pequeñito!! Pero podemos poner en una fuente los garbanzos, en otra la gallina etc, y en otra el repollo, y que cada uno se sirva lo que le apetezca!!!😃
- 11
¡¡Espero que os guste!!😋🍽
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chucrut (versión familiar)😋😋
#CaminoDeSaboresEsta receta se la enseñó mi padre a mi mamá. Me recuerda a mi niñez y a mi presente porque en la casa de mi madre no falta el chucrut para acompañar el asado, incluso lo como en refuerzos porque es delicioso.No se parece a las recetas que he leído de chucrut pero me sigo quedando con esta. Háganlo y me cuentan, es un camino de ida jaja. 😋😋😋 Kathrin 👩🏼🍳🇺🇾 -
-
Picatostes!!😋🍽
Trocitos de pan tostado en aceite de oliva..¡¡Qué ricos!! Llevo toda la vida comiendolos, sobretodo en cremas! También se pueden poner de aperitivo, junto a jamoncito, y esas cositas!😜 Laura Sanz Torralbo -
Cocidito madrileño
Receta que no puede faltar en ninguna casa. Rica, y con la que luego se pueden preparar más recetas con el sobrante como croquetas (aunque confieso que nunca me he puesto a ello 😅) , ropa vieja, cocido frito... Ya iré subiendo las recetas 😋UnaBrujita
-
Cocidito madrileño
Con esta primavera de frío y nieve que mejor que un plato de cocido Madrileño a mi Manera Janet de la Puente -
-
-
-
-
Cocidito con bacalao
Bacalao en olla express, con espinacas, garbanzos, judías y tomate frito. Un platito de mi madre yojana55 -
-
-
-
Cocido malagueño 😋
No podía dejar de compartir el puchero andaluz, es un plato muy completo qué no puede faltar por su gran aporte de nutrientes provenientes de la carne utilizada, carne de pollo 🐔 y verduras 🍅,de origen campesino, reconfortante para tomar en los días frioleros o para cualquier día, a nosotros nos encanta el cuchareo y consumir su excelente caldito #domino paqui_Capi -
Cocido de "La Maruja" 😋
Ésta receta la hacía mí madre y por eso la llamo así, ella se llamaba María pero la llamaban Maruja. La he adecuado un poco a mí gusto. Es muy económica y está muy buena y además no tiene grasas. Si utilizas garbanzos secos se tienen que poner el día de antes por la noche en agua templada con sal y por la mañana se tira el agua. Es muy fácil de hacer ISA -
-
-
-
-
Cocido
Este plato típico de Madrid a quien no le gusta?Un plato completo que se suele empezar por la sopa, luego los Garbanzos y por último la carne, a mi familia nos gusta mezclar la sopa con los Garbanzos pero bueno sea como sea un plato exquisito! Sara Pany -
Cocido rápido en 20 minutos 😋
Para comer bien cuando tienes poco tiempo para cocinar. Entre mis recetas podéis ver "El cocido que hacía mí madre 😉😍 el de La Maruja" eso sí, se necesita más tiempo de preparación (40 min) pero como se va cocinando solo, puedes aprovechar el tiempo para hacer otra cosa a la vez que se hace 😋 ISA -
-
Codillo a la gallega😋!!
Me encanta el lacón pero el codillo es una delicia de esta manera😋 LoreRou Hause -
-
-
Cocido
Como en casi todas las recetas tradicionales, en cada casa hay una forma de elaborar el cocido madrileño. Podemos hacer el cocido madrileño a fuego lento en una cazuela o marmita grande, en cuyo caso emplearemos unas dos horas y media a fuego lento o utilizar la olla exprés con lo que tendremos el cocido madrileño listo en unos 20 minutos aproximadamente.Marta Ardavin
-
-
-
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)