Roscón de Reyes

Jose Carlos Ramos
Jose Carlos Ramos @cook_2542162
Salamanca

Esta receta es muy interesante ya que esto no custa mucho dinero y lo que se paga por el es abusivo hagamos un esfuerzo en comer un alimento sano sin conservantes ni colorantes y que no nos roben mas que se aprobechas de estas fechas para hacer elagosto en enero.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

180 minutos
8 raciones
  1. 120 gazúcar glas
  2. La piel de 1 limón
  3. La piel de 1 naranja
  4. ---------MASA MADRE:
  5. 70 grleche
  6. 10 grlevadura prensada fresca
  7. 1 cucharadaazúcar
  8. 130 grharina de fuerza.
  9. ---------PARA LA MASA :
  10. 60 grleche
  11. 70 grmargarina en pomada
  12. 2huevos categoria xl
  13. 20 grlevadura prensada fresca
  14. 30 gragua de azahar
  15. 450 grharina de fuerza
  16. 1 pellizcosal
  17. ---------- PARA DECORAR:
  18. Huevo batido
  19. Fruta escarchada
  20. Almendras laminada
  21. Azúcar humedecida

Paso a paso

180 minutos
  1. 1

    PARA LA MASA MADRE:
    Ponga todos los ingredientes en un recipiente y amase, haga una bola y deje que doble su volumen.

  2. 2

    Con un robot de cocina muela las pieles de los citricos y reserve.

  3. 3

    PARA LA MASA DEL ROSCÓN:
    Ponga todos los ingredientes +el azucar glas+ las pieles de los citricos reservadas en un robot amasador ( si no tiene pues a mano)
    y amase bien durante 2 minutos añadiendo la masa madre.

  4. 4

    Deje reposar la masa tapada en un sitio calido y sin corrientes de aire hasta que doble su volumen.

  5. 5

    Pasado ese tiempo partimos la masa en dos o tres partes eso dependera de lo grande que se quiera hacer el roscón, cvon las manos enharinadas le damos forma redonda poniendolo sobre un papel de cocina en una bandeja de horno.

  6. 6

    Pintamos con huevo, añadimos las frutas escarchadas y la almendra laminada y dejamos otra vez que doble su volumen.

  7. 7

    Horneamos durante 20-25 minutos a 200º y pasados los primeros 5 minnutos lo bajamos a 180º , el horno se pone por arriba y por abajo

  8. 8

    Una vez cocido y frio lo puedes rellenar abriendolo por la mitad de nata o crema o trufa al gusto

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios (7)

Maribel.Cillerosf
Maribel.Cillerosf @cook_2645338
Que bueno te ha quedado Jose Carlos, yo lo he hecho está vez sin masa madre y ha quedado bien, lo peor para los roscones son las corrientes de aire.

Escrita por

Jose Carlos Ramos
Jose Carlos Ramos @cook_2542162
Salamanca
Soy de Salamanca España una ciudad preciosa y acogedora, me gusta la cocina tradicional pero con toques modernos sin romper la materia prima. Soy un fanático de los postres, como mas los disfruto es comiéndolos .Me dedico a la gastronomía, soy amante de los deportes casi todos los practico desde el sillón, viéndolos claro esta jaja .Me han animado a unirme a esta andadura y espero no defraudar a nadie .Gracias y un saludoMas info en www.carloscocina.comboton mi perfil en cookpad
Leer más

Recetas similares