Tarta "Mimosa"

Para mi cumpleaños, el 26 de febrero, aquí en Andalucía siempre florecen las mimosas. Contemplando esta belleza, he recordado
que he visto en internet la receta de una tarta con el mismo nombre, "Mimosa" y he decidido prepararlo para mi cumpleaños.
La tarta nos ha gustado mucho y me gustaría compartir su receta con Ustedes.
Tarta "Mimosa"
Para mi cumpleaños, el 26 de febrero, aquí en Andalucía siempre florecen las mimosas. Contemplando esta belleza, he recordado
que he visto en internet la receta de una tarta con el mismo nombre, "Mimosa" y he decidido prepararlo para mi cumpleaños.
La tarta nos ha gustado mucho y me gustaría compartir su receta con Ustedes.
Paso a paso
- 1
En el recipiente de la batidora vertemos cuatro huevos.
Añadimos 220 gramos de azúcar y batimos a alta velocidad durante 10 minutos.
La masa tiene que aumentar en tamaño unas dos o tres veces. - 2
Bajamos un poco la velocidad y una a una añadimos 8 yemas de huevo.
Tras ello subimos de nuevo la velocidad y seguimos batiendo unos 2-3 minutos más. - 3
En un cuenco aparte tamizamos 200 gramos de harina de trigo y 40 gramos de harina de maíz.
Y tras ello la tamizamos de nuevo en el recipiente con los huevos batidos. - 4
Mezclamos a mano con cuidado utilizando movimientos suaves de abajo a arriba.
No hay que mezclar la masa durante mucho tiempo, solo hasta que sea una mezcla homogénea, porque sino la masa se asentará. - 5
El molde lo cubrimos con papel de horno, lo untamos con mantequilla y espolvoreamos con harina, eliminando luego el exceso.
- 6
La masa la separamos en dos partes iguales y horneamos por separado dos bizcochos en un horno precalentado a 180ºC durante 30 minutos.
Comprobamos si el bizcocho está listo con un pincho de madera.Los bizcochos los sacamos de los moldes y los dejamos enfriar.
- 7
Mientras tanto vamos a preparar la crema.
En una cacerola con fondo grueso vertemos 300 mililitros de leche, 300 mililitros de nata para montar y añadimos semillas de vainilla.
Ponemos la cacerola en el fuego pero sin hacerla hervir. - 8
Mientras tanto, en otro cuenco mezclamos 8 yemas de huevo con 200 gramos de azúcar.
Añadimos 55 gramos de harina y mezclamos hasta obtener una mezcla homogénea. - 9
Cuando la mezcla de leche esté a punto de hervir, vertemos dentro la mezcla de yemas de huevo, pero no la mezclamos de ninguna manera.
Las yemas subirán a la superficie de la leche.
Esperamos a que la leche empiece a hervir.
En la superficie de la leche aparecerán burbujas, y solo en ese momento empezamos a mezclar con una varilla hasta que la crema sea espesa. - 10
La crema está lista.
La vertemos en un cuenco y la cubrimos con film transparente, haciendo contacto con la crema.
Esto se hace para que en la superficie de la crema no se forme una corteza. - 11
Vamos a preparar el sirope para la tarta.
En una cacerola echamos 50 gramos de azúcar, 50 gramos de licor de naranja, yo no tengo licor de naranja por lo que
lo he sustituido con zúmo de naranja recién exprimido,
y añadimos 100 mililitros de agua. La ponemos al fuego, esperamos hasta que hierva y cocemos hasta que se derrita completamente azúcar. - 12
Mientras se enfría el sirope, vamos a preparar la nata montada.
En el recipiente de la batidora vertemos 200 mililitros de nata para montar y batimos a alta velocidad.
No nos olvidemos de una regla importante: el recipiente y la nata deben de estar enfriados.
Mientras se está batiendo añadimos dos cucharadas de azúcar glas y seguimos batiendo hasta que la nata forme picos. - 13
De la nata montada dejamos aparte 3 cucharadas y el resto lo mezclamos con cuidado con la crema enfriada.
Mezclamos la crema hasta que sea homogénea. - 14
Cuando los bizcochos se hayan enfriado, los cortamos por la mitad.
Yo lo hago primero con un cuchillo y después con la ayuda de un hilo de pesca. - 15
Ponemos el bizcocho en un plato plano.
Lo untamos con sirope.
Luego lo untamos con la mitad de la nata montada que hemos dejado aparte. Y tras ello cubrimos la superficie con una capa gruesa de crema.
Ponemos encima la otra mitad del bizcocho y repetimos el mismo proceso. - 16
Los dos bizcochos restantes los cortamos en taquitos pequeños.
Se recomienda deshacerse de la corteza para que la tarta
tenga el mismo color amarillo, pero yo no lo he hecho.
Decoramos la tarta con los taquitos de bizcocho
y la metemos durante un par de horas en el frigorífico. - 17
La tarta ha salido muy rica y tierna! No es nada difícil como parece! Buen provecho.
- 18
Los detalles de preparación podéis ver en mi vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=79X_uahIY3o
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta Mimosa
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=aF0jExH1V5wTarta suave y esponjosa rellena de crema pastelera a la que se añade la nata semimontada, un bizcocho bañado con un riquísimo almíbar con ron u otro licor y un aspecto que recuerda la flor de la mimosa por un bizcocho desmigado que hace de cobertura que le da ese aspecto. La tarta Mimosa tiene su origen en Italia que se prepara con motivo del día de la Mujer el 8 de Marzo. lolidominguezjimenez -
Tarta “mimosa”
Hoy vamos a hacer una tarta muy esponjosa y tremendamente deliciosa! Vamos a rellenarla con crema de chocolate. Su bizcocho, su relleno y su cobertura, hacen que esta tarta sea una delicia para el paladar! ( Benedetta) javilowin -
-
Tarta
Es muy fácil y económico de hacer. No requiere de muchos ingredientes y sabe muy rico... Experimenta y lo verás Chunchi -
Tarta mousse de limón
A mediados de Febrero del 2011, puse la receta 1000 y eso fue un gran logro para mi. Por lo que me regalaron el libro de mis 1000 recetas. Ahora después de dos años esta es la receta que hace 2000... aún no puedo creerlo.En el tiempo que hace que estoy en esta página de recetas he aprendido mucho, sobre todo a innovar mis recetas.Hace dos días pensé que mi receta 2000 seria esta tarta. Ha quedado con un sabor buenísimo, mi marido me daba un 11 jajaja pero.... aquí voy yo con los recortes y las criticas al acabado, que tiene historia.Tengo montones de recetas con gelatina, un grupo de recetas con gelatina y al elaborar la tarta, me he olvidado de poner la gelatina.. cuando me he dado cuenta ya tenia la tarta en la nevera enfriándose. He tenido que improvisar, al desmoldar que ha sido un calvario, no recuerdo otra receta que me haya dado tantas complicaciones y trabajo extra, cuando era una receta sencilla.Como podéis imaginar al desmoldar se desmontaba toda, con la paciencia que he podido tener en esos momentos, he reconstruido la tarta la he puesto dos horas en el congelador y como no me gustaba como quedaban los laterales la he decorado con nata montada y si no lo digo no se nota y eso es lo que le ha pasado a mi marido que ya la ha visto en la mesa. La textura ha quedado estupenda y el sabor ni os cuento uhmmm hemos repetido los dos.La foto actual es de la segunda vez que la hecho, ha sido mi tarta de cumpleaños. En esta ocasión ha quedado mucho mejor. Para la cobertura no me quedaba jalea de lima y he hecho la cobertura con gelatina de limón. No ha quedado una cobertura perfecta por impaciente y poner la gelatina antes de que estuviera al punto. A mi familia, les ha gustado mucho y al verla han pensado que la he comprado en la pasteleria. A la tercera espero que sea la definitiva y le coja el truco a la cobertura jajaja nunca estoy conforme con lo que hago. carme castillo -
Tarta mariposa
Para hacer con tus hijos o nietos es la tarta ideal. Es una manera de que la persona homenajeada -por pequeña que sea- comparta contigo algunos de los pasos a seguir para elaborar esta vistosa tarta, que tiene asegurado el éxito entre los niños por los ingredientes (nocilla, chocolate, lacasitos) y por el aspecto tan atractivo. C.H. Lanchas -
Tarta rosa
Esta es la tarta que hice este año para mi cumple. La verdad es que me dijeron que estaba muy buena. monlachef -
-
Tarta mousse de limón
Para el verano nada mejor que una tarta fresquita como esta, un delicioso mousse de limón. Nada de hornos, sólo hay que esperar a que se enfríe y disfrutar del frescor del limón. ;) LaNeveraCeliaca -
-
Tarta mousse de melocotón
Una tarta especial por su sabor y textura, para hacer en cumpleaños, fiestas o en reunión de amigos, sírvela fresquita y quedaras genial porque está deliciosa. http://midulcerincondulce.blogspot.com.es/2016/02/tarta-mousse-de-melocotón.html Mi Dulce Rincón -
Tarta de mirabelles
Aquí venden una marcar de masas pre-preparadas que son una maravilla, así que las utilizo para hacer repostería. Son de excelente calidad y quedan estupendas.Con una de ellas y un frasco de mirabeles he preparado esta tarta muy sencilla pero deliciosa. Cuqui Bastida -
Tarta mousse de limón
Aquí tenéis un postre de esos refrescantes que te dejan un buen sabor de boca después de una comida en familia o por qué no... en cualquier otro momento en que te apetezca un postrecito rico. La verdad que estas tartas sin horno son muy cómodas de hacer y quedan estupendas, además de dar mucho juego en cuanto a sabores. Ésta de hoy es de mousse de limón. Os cuento, como en casa somos 4 y no quiero estar comiendo tarta toda la semana (bueno, más bien no debo) he hecho una tarta pequeña utilizando un molde de 18 cm de diámetro, pero vamos que aún así da para 6 raciones majas. Así que si tú quieres una tarta más grande, sólo tienes que doblar las cantidades de todo y utilizar un molde de 22-23 cm de diámetro. Por lo más, sigue con los pasos de igual manera. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Tarta de mousse de melocotón y manzanilla
Esta tarta la vi en el blog de María Lunarillos se ve deliciosa y lo esta . La hice para una cena con amigas .https://www.marialunarillos.com/blog/2017/06/tarta-mousse-melocotón-manzanilla.html. Abunany -
Tarta de Membrillo
Una tarta sencilla, diferente y que agradará el paladar de los más exigentes. cocinerorepostero -
Tarta "Cid"
#mirecetario Una tarta hecha con amor! La he creado especialmente para mi hijo, por ese motivo lleva su nombre "Cid". ❤ Cecilia Lascaux "Cocina Hoy Con Cecilia " -
-
Tarta Frutal
Es una tarta rellena con postre ( natilla) en almibar y frutas (en almíbar o naturales), ideal para servir como postre en cenas y comidas especiales. Una tarta primaveral que se puede decorar con las frutas que sean del agrado de los comensales, e incluso, aprovechar las de estación. La masa de tarta, muy suave, y las frutas riquísimas, saludables y muy decorativas. Gabriela Diez -
Tarta flor
🥚🍋🥛La tarta flor con masa filo y crema (ruffle milk pie), es una tarta de origen griego, vistosa y muy rica. M.E.T.R. (MªElena) -
Tarta mousse de naranja y chocolate
Una tarta buenisima, con cuatro capa y cada capa un sabor diferente ,el bizcocho , la crema ,de chocolate, el mousse de naranja y el sirope de naranja ,el contraste de los cuatro sabores es expectacular. Reposteria T.S y Comida Casera -
Tarta Margarita
Esta tarta, ya la habia hecho antes pero de otra clase de turrón y sin barquillos.Como de Navidades, me han sobrado muchas cosas voy haciendo pruebas y de momento han salido cosas muy ricas.Otros años he acabado tirando los barquillos porque se resblandecen y se me ocurrió ponerlos en la tarta y queda con un sabor a vainilla y turrón muy rico y más consistente que solo con el turrón carme castillo -
Tarta fondant rosa
Mi hermana es una artista. Hoy es el cumple de una vecinita que es monísima, es pequeña y, como el otro día fue el cumpleaños de mis hermanos los pequeños y vio la tarta... mi hermana le ha hecho una rosa para ella, jejeje. Es muy fácil, es una tarta fondant con bizcocho y relleno, se puede hacer como se quiera, pero este bizcocho le salió buenísimo. Las tartas para niños tienen que ser de sus colores preferidos y sabores estrella. Marieta -
Tarta mousse de limón 🍋
Este pastel es el favorito de mi pareja y como llega el día de su cumpleaños que mejor regalo que soplar las velas con su pastel favorito 😍 Lucia Muñoz Benjumea -
-
Tarta glamurosa
Para el cumple de Elba su mamá me encargó la tarta, porque este año lo celebraba en casa, Elba me dijo que queria una tarta de 2 pisos con muchas nubes, nata y chocolate, el resultado fue de puro glamur segun ella, cuando les dijo a sus amigas que colaboró en la decoración, no la creyeron hasta que les enseñó las fotos y todas fliparon. Les dejo la receta Chefi Martinez -
-
Tarta de moka
Buscando recetas castellano-manchegas me he encontrado con la sorpresa del origen de esta tarta, que la hacemos en mi familia desde siempre.La crema de moka es de origen castellano por lo que creí conveniente elaborar una magnífica tarta para homenajear a don quijote... Xela Ferrín Rodríguez -
-
-
Tarta de limón
La verdad es que es una tarta algo entretenida de hacer pero el resultado es espectacular para los amantes del limón EstherMR
Más recetas
Comentarios