Galletas vidriera para el árbol

Gema Buonarroti
Gema Buonarroti @cook_2623227

Una bonita decoración navideña que además se come!

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. ----------Para las galletas:
  2. 125 gmantequilla a temperatura ambiente
  3. 150 gazúcar
  4. 1huevo M
  5. 1 cucharaditaaroma de caramelo (o vainilla, limón...)
  6. 300 gharina
  7. Caramelos de colores
  8. -----------Para la decoración:
  9. 300 gramosazúcar glass
  10. Agua
  11. Colorantes alimentarios verde y rojo
  12. Nonpareils blancos, azúcar, brillantina comestible, etc

Paso a paso

  1. 1

    Empezaremos elaborando la masa de las galletas: primero batimos un poco la mantequilla, a continuación añadimos el azúcar e integramos bien. Añadimos el huevo y el aroma de caramelo (o cualquier otro que tengamos por casa), finalmente añadimos la harina. Nos tiene que quedar una masa que no se pegue a las manos.

  2. 2

    Precalentamos el horno a 180 grados C y enharinamos ligeramente la superficie. Estiramos la masa con un rodillo hasta un grosor aproximado de 1 cm. Con cortadores de formas navideñas haremos nuestras galletas y las colocamos sobre la bandeja con un papel de hornear.

  3. 3

    Con un cortador más pequeño, de la misma u otra forma, haremos un orificio en cada galleta.

  4. 4

    Con un rodillo, martillo o mortero, machacaremos caramelos de distintos colores y los pondremos en los orificios que hemos hecho. Podemos ponerlos de un solo color, o mezclar distintos colores dentro de un mismo orificio para que parezca una vidriera de verdad.

  5. 5

    Con una boquilla lisa o una pajita haremos un agujerito en la parte superior de cada galleta, para poder pasar los lazos después.

  6. 6

    Hornearemos entre 12 y 15 minutos. Sacamos la bandeja del horno y dejamos enfriar completamente antes de levantar las galletas, pues el caramelo aún estará líquido.

  7. 7

    Una vez frías, las galletas quedarán como una especie de ventana...

  8. 8

    Es el momento de decorarlas. Mezclaremos el azúcar glass tamizado con agua. El agua hay que echarla a ojo, muy poco a poco, hasta conseguir un glaseado que no sea ni muy espeso ni muy líquido. Lo dividimos en tres partes: una de ellas la teñimos de rojo, otra de verde, y la tercera la dejamos blanca, y lo vamos poniendo en mangas pasteleras con boquillas redondas lisas (del número 3 o del 4).

  9. 9

    Decoramos las galletas con este glaseado, primero haciendo el contorno de la forma y después rellenando el interior. Para los árboles, elegí nonpareils blancos, que hay que poner antes de que se seque el glaseado para que queden pegados.

  10. 10

    Para las de Papá Noel, utilicé únicamente glaseado rojo, pero se le pueden poner ojos, una naricita... Cuando estuvieron bien secos (al día siguiente), le hice las partes blancas del gorro con glaseado blanco.

  11. 11

    Para los copos de nieve, simplemente hay que decorar con glaseado blanco.

  12. 12

    Antes de que se seque, podemos apretar la galleta contra azúcar blanco para que quede pegado y parezca que brilla...

  13. 13

    Una vez estén completamente secas (yo espero al día siguiente), ya podemos ponerles lacitos para colgar en el árbol. Son una decoración divertida y que ofrece muchas posibilidades, tantas como nos permita la imaginación y además, son un regalo original que podemos hacer a familiares, amigos, compañeros de trabajo... Porque no sólo son galletas, son un pedacito dulce de nosotros mismos. Feliz Navidad!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios (2)

Dolores Robles Sanchez
Dolores Robles Sanchez @cookloly
Esta muy bien parece un adorno real
Soy Lucía y lo voy ha hacer con mi Madre

Escrita por

Gema Buonarroti
Gema Buonarroti @cook_2623227
Historiadora de arte, Archivera y amante de la cocina, me encanta todo lo dulce pero también la cocina mediterránea en fusión con la oriental, ¡adoro el curry!http://miarchivodecocina.blogspot.com
Leer más

Recetas similares