Coca de vidre

La traducción literal sería "coca de cristal", no podréis comer solo una.
Coca de vidre
La traducción literal sería "coca de cristal", no podréis comer solo una.
Paso a paso
- 1
En el interior de un bol grande pondremos la harina tamizada para que coja un poco de aire y añadiremos el azúcar, la levadura disuelta en el agua, la sal, y la mantequilla, todo ello lo batiremos con la ayuda de la batidora de varillas a marcha lenta o a mano como antiguamente, iremos batiendo hasta que la masa se separe de las paredes del bol.
- 2
En caso de que no se separe y quede un poco pegajosa, iremos batiendo a mano y espolvoreando de vez en cuando de harina y seguiremos amasando haciéndolo hasta que la masa se separe del bol.
- 3
Terminada la masa la embolamos (le damos forma de bola) y la tapamos con un paño seco durante 10 minutos más o menos para que la levadura actúe como debe hacer.
- 4
Pasado el tiempo de espera, dividimos en 8 partes más o menos iguales, y les damos forma de bola, las tapamos otra vez y las dejamos 10 minutos, mientras preparamos la bandeja del horno pintándola con un poco de aceite para que la masa no se pegue o ponemos papel de horno. Mientras preparamos el horno a 230º o 250º arriba y abajo.
- 5
Después del tiempo de reposo de la masa, cogemos un poco de harina y espolvoreamos bandeja del horno o le ponemos papel preparado para altas temperaturas, allanamos la bola de masa con los dedos para que salga todo el gas producido por la levadura dando forma ovalada y alargada, la tenemos que dejar muy muy fina que casi se rompa ha de ser muy delgada.
- 6
En cada bandeja de horno nos caben 2 cocas que terminadas de allanar las pintamos de aceite de oliva, les agregamos los piñones escurriéndolos (opcional) y aplanándolos con las manos para que se peguen a la masa, después espolvoreamos generosamente y sin manías de azúcar, cuando creas que has puesto suficiente de azúcar, pon un poco más, encima del azúcar le triamos un chorrito de aceite de oliva.
- 7
Pondremos las cocas en el centro del horno, que estará a 230º o 250º para que las cocas se cuezan rápido durante 8 o 10 minutos, veremos que el azúcar se tuesta un poco o se cristaliza, momento que las retiraremos y mientras están calientes y recién sacadas del horno las pintaremos con bastante anís, mucho anís bien pintadas para que cojan el sabor, las dejamos enfriar antes de comerlas.
- 8
NOTA: El resto de bolas si queremos las podemos congelar para otro día.
- 9
Si ponemos el horno a 230º con 10 minutos tendremos bastante y si lo ponemos a 250º serán 8 minutos más o menos ya que tienen que cocerse muy rápido para cristalizar el azúcar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Coca de vidre
Conocéis este tipo de coca? Algunos de vosotros seguramente sí. Para los que no la conocéis, es una coca típica en Catalunya que se prepara con una masa de pan que se estira muy fina. Para conseguir que quede muy crujiente y brillante como si fuera de vidrio. Se espolvorea con azúcar y luego se riega con anís al salir del horno para que se caramelice y adquiera ese brillo tan característico. Se me hace la boca agua solamente con explicarlo 😂😂. En fin, os invito a probar. Veréis que fácil es de hacer y de comer 😅. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Coca de vidre
Unas cocas típicamente catalanas, se llaman así porque tienen que quedar muy crujientes y tienen que brillar con la mezcla de azúcar y anís. Una merienda deliciosa, no puedes pasar por la cocina sin romper un trocito y esconderte a comerlo...ummm... deliciosas...con éstos ingredientes salen 6 cocas bien preciosas. hirmafilter -
Coca de vidre
Seguimos sumando recetones de esos que repetiré 1000 y 1 vez!Qué fácil y qué brutal!No necesita mucho rato de fermentación así que en un par de horitas están listas y son éxito asegurado, eso sí, crean adicción así que cuidadín.Es una masa muy poco hidratada, lo justo para que quede elástica y se estire bien, para que quede bien fina y así la textura final sea como "cristal"Yo no tenía suficiente aceite y he usado 25 de aceite para la masa y 25 gr de mantequilla, pero la receta habitual es con 50 gr de aceite. Brutal igual.Se puede amasar muy fácilmente a mano, necesita unos 10 minutos de amasado. Marta Fernández -
Coca de vidre
#Mykaramelli. Es una receta fácil y rápida, para compartir una tarde con tus familiares. Mari Pancorbo -
-
Coca de vidre
Esta es una coca que conocemos todas, pero la publico tal y como yo la hago que es facilísima de hacer. Marisa Marcos Ortega -
-
Coca de Vidre
Estas cocas son una perdición.Si queréis, cuando las saquéis del horno y antes de que se enfríen, rociadlas con un poco de anís dulce.#WeekendTour Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Coca de vidre o de vidrio
Una merienda irresistible y crujiente típica de cuando éramos pequeños Miguel Ferrer Alberich -
Coca de Vidre (Cristal)
La coca de vidre que significa cristal por lo fina que es , es tipica aqui en catalunya y es una masa de pan o de pizza endulzada con azúcar y estirada muyyyy pero que muy fina , y espolvoreada con azúcar anis y piñones; pues yo cuando hago masa de pizza y me sobra aprovecho para hacerla , no dejeis de hacerla porque os encantara , la tipica es con piñones pero os dejo una variante que es el chocolateeeeeee mmmmmEn lña montse-2009 -
-
Coca de vidre fácil
Con masa de pizza industrial. He usado media y la otra mitad al congelador para otra vez. Cris Cris -
Coca de vidre express
Una opción rápida de la coca de vidre, la original lleva piñones, pero cómo ya los había gastado para los panellets le he puesto almendras. Mireia12mcm -
Coca de vidre con anís
La Coca de Vidre es muy conocida en Cataluña y está elaborada con una masa muy fina que una vez cocida queda muy crujiente. Si la hacéis en casa os quedará deliciosa. Si te gusta esta receta no olvides clicar el “me gusta” y compartirlaVídeo: Coca de vidre con anis elfornerdealella -
Coca de vidre con anís (o de cristal)
Es un dulce muy típico de mi tierra, Cataluña. Trata de una masa muy fina que una vez cocida queda muy crujiente. Y están riquísimas!! No las habéis probado? Pues venga a qué esperáis? 😜 Yoli -
-
-
-
Coca de Vidrio en obleas
La Coca de Vidrio suele ser alargada, y ovalada en sus finales, muy fina, barnizada de azúcar y anís formando una capa caramelizada transparente por encima, que le da un parecido al vidrio, y es de donde viene su nombre.Suele llevar piñones, se suele comer para desayunar o para merendar acompañada de unas tabletas de chocolate, es una receta típica catalana procedente del Vallès Occidental y es muy común degustarla en Barcelona.Vi la receta publicada en internet y me llamó la atención pues la hacían con obleas de empanadillas y me propuse hacerla pues me pareció fácil y muy rica, no me equivoqué os recomiendo que la hagáis, disfrutaréis de degustarlas y los niños más.Salieron 16 unidades que son las que lleva el paquete josevillalta -
-
Coca de cristal
Es una coca que me lleva a mi infancia me la compraba mi madre y esta divina Conchy Domper Franco -
coca de verdures
Una coca de verdures amb la pasta ben primeta i cruixent. Apta per a paladars exquisits. Amb 1/2kg de farina a mi men surten 4 amb la pasta molt fineta. catapatata -
Coca de vidrio en oblea
Estamos en el ecuador del maratón de recetas cooksnapeadas, y en esta ocasión he elegido la receta de @JoseVillalta_520.Es una maravilla... muy crujiente y sabrosa... Me hubiera comido todas sin pestañear.#MaratonCooksnap25#semana3 Encar -
-
Coca de forner
La coca de forner o coca de panadero es una coca de pan típica en Catalunya. Lleva azúcar, anís y opcionalmente piñones (yo no le puse este día porque no tenía, pero quedan muy bien). Es una muy buena opción para desayunar o merendar. Espero que os guste!#delantaldorado Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Coca de Ibi
La receta de esta coca me la dio mi hermana, que a su vez una amiga de Ibi, fue un día a comer a su casa y se la pusieron, mi hermana la hizo, y me gusto mucho, y le pusimos este nombre. La hice el sábado para tomar con el café en el trabajo, mis compis se pusieron muy contentas. puriña -
Coca de San Juan Catalana
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=6fdHKtX1heMEs una coca muy popular en Cataluña. Se come para celebrar la Noche de San Juan, del 23 al 24 de junio. Se puede decir que cada casa tiene su receta de coca de Sant Juan, con pequeñas diferencias entre ellas, las hay de piñones, de crema, de cabello de ángel, de frutas confitadas, etc. Yo voy hacer la mía, espero les guste esta…. ¡Coca de San Juan Catalana! lolidominguezjimenez -
-
-
Coca de mestall
Coca típica de Tavernes de la Valldigna (Valencia), de mi pueblo 😍. Antiguamente las mujeres hacían estas cocas para comer a mediodia los Jueves que era y es el día del mercadillo. Hay muchas versiones pero esta es la original. Buen provecho! #mundo Lavidaesmaravillosa. (Amparo)
Más recetas
Comentarios