Tarta de queso con cobertura de frutos del bosque (Sin horno)

VinoyMiel
VinoyMiel @VinoyMiel

Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:

http://vinoymiel.blogspot.com/2018/03/tarta-de-queso-con-cobertura-de-frutos.html

Si te gustan las tartas de queso frías y el sabor de los frutos del bosque, no lo dudes, esta es tu tarta. La crema de queso queda con una textura perfecta y con un toque de limón que combina a la perfección con la cobertura de frutos del bosque acentuando aún más su sabor.

#queso

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. Ingredientes para la base (molde de 24 cms)
  2. 325 gsobaos pasiegos
  3. 90 gmantequilla
  4. Ingredientes para la crema de queso
  5. 425 gramosqueso crema
  6. 6yogures griegos de 125 gramos cada uno
  7. 370 gramosleche condensada
  8. 200 mlnata 35% MG
  9. 150 mlleche
  10. 2 cucharadasazúcar avainillado
  11. 2 sobresgelatina de limón
  12. Ingredientes para la cobertura de frutos del bosque
  13. 1 tarromermelada de frutos del bosque (unos 250g.)
  14. 1 cucharadaagua
  15. Zumo de 1/2 limón
  16. 1 hojagelatina
  17. Ingredientes para la cobertura de frutos del bosque
  18. 1 tarromermelada de frutos del bosque (unos 200g.)
  19. Frutos del bosque (250g)
  20. 1 cucharadaagua
  21. Zumo de 1/2 limón
  22. 1 hojagelatina
  23. Azúcar glass para espolvorear (opcional)

Paso a paso

  1. 1

    Elaboración base de sobaos pasiegos

    Desmenuzamos los sobaos pasiegos hasta casi hacerlos migas y los ponemos en el vaso de la batidora. Los batimos.

    Añadimos la mantequilla en pomada que habremos dejado fuera del frigorífico unas horas antes o bien poniéndola 20 segundos en el microondas. Batimos de nuevo.

  2. 2

    Forramos la base de un molde desmontable con papel vegetal especial de cocina (para desmoldarlo mejor).

    Cubrimos de manera uniforme la base del molde con la masa de sobaos y mantequilla, ayudándonos con una cuchara.

  3. 3

    Lo reservamos dejándolo en el frigorífico para qué se endurezca un poco.

  4. 4

    Elaboración de la crema de queso

    Ponemos a calentar todos los ingredientes de la crema de queso menos el queso. Hay que calentarlo sin que llegue a hervir. Mezclamos muy bien para que se reparta bien la gelatina entre todos los ingredientes. Apagamos el fuego e incorporamos el queso. Batimos con la batidora para que quede una crema uniforme.

  5. 5

    Echamos la crema sobre la base de galletas y dejamos atemperar unos 20 minutos. Después introducimos el molde en el frigorífico para que cuaje bien, por los menos unas 6 horas.

  6. 6

    Cobertura de frutos del bosque

    Ponemos a hidratar una lámina de gelatina en un plato hondo con agua del tiempo. Pasados 10 minutos escurrimos la gelatina.

    Ponemos a calentar la mermelada junto con el zumo de medio limón y una cucharada de agua. Cuando esté templado añadimos la gelatina y mezclamos bien para que se diluya.

    Dejamos atemperar unos 10 minutos y la repartimos con cuidado por encima de la capa de crema de la tarta.

  7. 7

    Volvemos a dejarlo cuajar en el frigorífico por lo menos 3 horas.

    Colocamos los frutos del bosque por encima de la capa de mermelada.

    Opcionalmente podemos espolvorear ligeramente con azúcar glass.

    Cuando la tarta ya esté completamente cuajada, mejor si la preparamos el día anterior, pasamos un cuchillo por el borde del molde, la desmoldamos con cuidado y a disfrutar.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

VinoyMiel
VinoyMiel @VinoyMiel
En nuestro blog compartimos principalmente las recetas qué más nos gustan en casa y algunos de nuestros viajes en familia.http://www.vinoymiel.com/¡Os invitamos a visitarlo!También podéis visitarnos en:https://www.instagram.com/vinoymiel/
Leer más

Recetas similares