Paella de Pollo y Magro de Cerdo

El arroz en paella es uno de esos platos que tienen tantas recetas como cocineros, esta es la más tradicional y típica que es la de pollo y magro de cerdo. Es un plato muy agradecido ya que no cuesta mucho de hacer y su sabor mediterraneo, es muy rico y los colores del plato una maravilla.
Paso a paso
- 1
Pon la paella al fuego y caliéntala con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Rehoga los ajos, cuando estén dorados retira. Rehoga el pimiento rojo y cuando este al dente, retira y reserva.
- 2
Rehoga el magro y el pollo. Incorpora el preparado de paella (judía ancha y el garrofó), déjalo cocinar el tiempo indicado en la bolsa. Normalmente 8 minutos.
- 3
Rehoga todo y cuando la carne esté doradita aparta todo a un lado de la paella incorpora el arroz. Rehoga durante unos 3 minutos. Añade el colorante e integra bien.
- 4
Añade el romero. Remueve todo para que se integre e incorpora el tomate frito. Rehoga otros 2 minutos.
- 5
Añade el caldo bien caliente y con la cuchara reparte todo bien. Prueba de sal y si fuera necesario rectifica de sal. No toques el arroz durante 20 minutos a un fuego moderado. En los últimos 5 minutos incorpora las tiras de pimiento rojo.
- 6
Aparta del fuego y deja reposar la paella, 10 minutos, tapada con un trapo limpio. ¡Que Aproveche!
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
-
Paella de pollo y cerdo
Muchas veces las cosas más sencillas son las más importantes.Está paella es una muestra de ello.Un buen sofrito y un poco de carne, nos puede sorprender y sacarnos de apuros, cuando nos llegan unos invitados repentinamente y quedar bien. José Antonio Pena Navarro -
Paella de Magro de cerdo con Alcachofas
La Paella es un plato de origen humilde, descrito por primera vez en España en el área de la Albufera de Valencia, la popularidad de este plato ha hecho que, en la actualidad, se haya expandido con gran cantidad de variantes adaptadas en los ingredientes a las diversas regiones de la cocina española,se ha convertido en uno de los iconos de la gastronomía española.La variedad de ingredientes hace que se denomine con el apelativo de preparación Barroca por la disposición final en la presentación,su popularidad creció tanto a lo largo del siglo XX a nivel internacional que hoy en día es un plato que puede encontrarse en los restaurantes de occidente, ésta popularidad ha hecho que la paella haya ido sufriendo transformaciones desde la receta original de la paella valenciana (concepto sujeto a mucha discusión) y hayan aparecido variantes que se resumen en paella marinera, elaborada con una combinación de pescado y/o marisco; paella mixta; en ocasiones también denominada mar y montaña, que consiste en una mezcla de carne y marisco y/o pescado y la paella de montaña, que incorpora distintos productos típicos de cada región tales como costilla, conejo y pollo.#dominó josevillalta -
Paella de costillas de cerdo y alitas de pollo
Toda una vida creyendo que la auténtica paella se hacía de marisco y no hay más que ir a Valencia para comprobar que esto no es así. Hacer la auténtica, la tradicional, la inigualable paella valenciana, es prácticamente imposible, solamente se consigue si se es un auténtico valenciano o se adquiere la técnica después de haber vivido tiempo en Valencia. La auténtica paella valenciana lleva conejo, pollo, caracoles, una variedad de judías llamadas "garrofón", un arroz especial denominado "arroz bomba" y cómo no, con agua de Valencia y algún secretillo más... Para este #WeekendTour al igual que en todo Valencia se admiten infinidad de paellas y arroces diferentes, porque su gastronomía basada además de en los productos de la huerta, está basada sin lugar a dudas en el arroz, por ser un lugar lleno de arrozales de los más renombrados de toda Europa debido, a su terreno pantanoso lleno de canales que lo conectan con el mar. Valencia, cuna de las paellas. Amparo&Ari -
Paella de Pollo
Como es tradición en casa, cada Domingo ¨PAELLA¨.La preparación del sofrito la hago con la Thermomix. Gemma&Carlos -
-
-
Paella de pollo
#DíaDelPadre Hoy vamos a preparar un clásico de la gastronomía española. La paella de pollo que es la más tradicional, como sabéis este plato es típico de Valencia, y es conocido en el mundo entero.Muchos visitantes lo primero que hacen, es degustar este plato tan rico. Los ingredientes que vamos a utilizar será; pollo y verduras. No lleva nada más...Hay muchas clases de paellas como por ejemplo; de Verduras, de marisco, de Pollo, de conejo. Y cada una tiene su toque personal.Vamos a la cocina.... A cocinar. Álvaro -
Paella de pollo
Casi que obligado para las reuniones de los domingos, en los paelleros con leña y con los amigos; en casa con fuego de gas. Adecuado para cualquier estación y en mi pueblo (Alcoy) son los hombres los que presumen de saber hacerlo mejor.maria francisca sanz valero
-
-
Paella de boletus con carne de cerdo
Una paella de carne con un gran sabor que dan los boletus.muy rica Antonio -
-
Paella de lomo de cerdo
Una receta sencilla y rápida de hacer, me quedaban cuatro trocitos de lomo y decidí aprovecharlos haciendo éste arroz, quedó delicioso, lo recomiendo.Esta receta la solía hacer mi madre con bastante frecuencia, la particularidad que tiene es que ella nunca le ponía caldo, lo hacía con agua y francamente queda deliciosa, para ella va ésta receta. josevillalta -
Paella de pollo
Soy amante de arroz pero siempre que me como una paella las calorías vuelan, así que he hecho esta receta y la he calculado para que estuviera lo más balanceada posible entre carbohidratos, proteína y grasa. para poder disfrutar de ella sin pensar en que me tengo que matar al día siguiente en el Gym.Esta Paella contiene 1081 calorías para compartir entre 2 personas. Lo que la hace única134, 5g carbohidratos63, 9g de Proteína31, 7g de grasa MrMoi -
-
Paella de conejo y costilla de cerdo
Paella de conejo y costilla de cerdo. Rica paella. Marisa Marcos Ortega -
-
Paella de magro y garbanzos
Me encanta esta paella y al peque le chifla el "arroz" como dice el.... lo más delicioso es comerla del paellero... #delantaldorado #yomequedoencasa Rocio Berna -
Paella de pollo y marisco
#mirecetario Un clásico en España: Paella. Aunque en puridad la auténtica paella poco tiene que ver con esto. Pero comúnmente hemos adoptado este nombre para definir la mayoría de "arroces con cosas" que se hacen en la paellera. La que les propongo entre en la #BatallaDeCocina en los apartados de #arroz, #carne y #pollo. Si quieren ver el vídeo de esta paella mixta: https://youtu.be/cBCyiz2dSng CocinarParaCuatro -
Paella de pato y pollo
Esta receta ha sido como consecuencia de acomodar los ingredientes de la paella tradicional que se come en la Albufera cuyo ingrediente es el pato. Tenía un muslo de pato confitado sobrante de los menús navideños, echándole un poco de imaginación hemos hecho un arroz seco tipo paella con una base de setas y pimiento rojo. Para darle un poco más de cuerpo al plato lo hemos enriquecido con unas alitas de pollo. El resultado ha sido realmente satisfactorio. Una receta con pocos ingredientes y un sabor espectacular. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Paella de calamaritos y magro
Bueno yo para hacer una paella tenemos que estar los 4 miembros de mi familia. Bueno pues vamos a hacer hoy arroz y aprovechamos también el reto.#Amolapaella. Loli Recetas -
Paella de pollo y marisco
Cantidades para 8 o 10 personas, o para 4 y congelar el sofrito y tener paella lista para otro día ☺️1 h, 15 para primera parte Sam -
Paella de arroz con pollo
Este arroz con pollo o paella de pollo es una receta tradicional, un básico dentro de los arroces, y cuyo secreto está en la elaboración de un buen sofrito y en utilizar caldo de pollo casero. Lo demás viene casi solo grego&monica -
Paella de pollo y costilla
Domingo y toca paella...casi valenciana. Falta el conejo que lo reservamos para otro día. No cabia en la paella 🥘 Miguelo Ferrer Alberich -
Paella de conejo y magro
Ya tenía ganas de hacer paella. Esta variedad con conejo no la tenía publicada, así que os la presento. He elegido una paella pequeña para dos. Ya sabéis que mis paellas, son sin medidas, sin sofreír el arroz (si son de pescado si) y sin el caldo medido de haber cocido antes los trozos. Los trozos se cuecen en la paella, es mi estilo de paella, el de casa de toda la vida. GXL. Kiko -
Paella de marisco y pollo
Hacer una paella siempre es un tema delicado, ya que en cada casa y en muchas provincias se hace de forma muy diferente. Recomiendo que para esta receta elijáis un arroz tipo bomba, de grano redondo, ya que queda muy sabroso en este tipo de platos. Le podemos añadir más marisco o otras carnesMarta Ardavin
-
-
-
Paella de verduras y pollo
Una comida súper balanceada con proteínas, hidratos de carbono y verduritas (vitaminas y minerales) un plato completo. Ángeles Medina -
Paella de marisco y pollo
Paella mezcla de varias recetas de paella, he cogido lo que más me gusta de cada una y me ha quedado exquisitaBelindaF
Más recetas recomendadas
Comentarios