Cogollos de Tudela con nueces caramelizadas

Como dice mi amigo Luís que los planta, sus cogollos se caracterizan por ser tiernos y apretados y tener hojas fuertes, gruesas y muy rugosas, cuyo color varía del verde claro de las hojas exteriores al amarillo de los interiores, se cultivan durante todo el año, al aire libre, en tiestos grandes como hace él y se acogollan espontáneamente, no siendo necesario atarlos, como no, los cogollos me encantan aparte de ser una solución para una ensalada perfecta, antiguamente no los teníamos, hoy están a la orden del día y hay que aprovecharlos, que ricos, la próxima vez los haré diferente y os váis a chupar los dedos, no obstante hoy me parecen de diez tal cual los hice, habrá tiempo de cambiar
Paso a paso
- 1
Comenzamos sacando las pocas hojas exteriores y cortando cada cogollo por el centro así todos los que nos pongan, en éste caso, 12
- 2
Untamos cada medio cogollo con un queso fresco tipo philadelphia, así hasta completar todos los medios cogollos que vamos a reservar hasta completar su decoración
- 3
Seguimos con las nueces, uno es muy clásico y siempre las tiene por casa, enteras conservadas en su cáscara así aguantan más, con la ayuda de la mano del mortero las iremos abriendo una a una, retiramos las cáscaras y reservamos los frutos
- 4
Ponemos una sartén al calor, agregamos azúcar y un poco de agua, a fuego medio bajo removemos hasta que se integre el conjunto y obtengamos un almíbar
- 5
Será el momento de echar las nueces, removemos a fuego bajo para que se vayan caramelizando, pasados unos breves minutos las sacamos y depositamos sobre papel de horno, las dejamos reposar, de ésta manera no se nos pegan, dejamos que se vayan enfriando
- 6
Mientras tanto sacamos las Anchoas de su envase que habremos mantenido en frío, según indicaciones del fabricante y las pasamos a un plato para que cojan temperatura ambiente y se separen unas de otras, las Aceitunas también las sacamos del bote, son ingredientes de conserva
- 7
Colocamos una anchoa por cogollo, conservamos el aceite de la conserva, colocamos las aceitunas en el centro de la bandeja, así mismo y una vez frías distruimos las nueces
- 8
Por último regamos el conjunto con el aceite de las Anchoas, si nos gustase el contraste dulce salado, regaríamos con un hilo de miel, debemos de servir en frío
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
Bizcochuelo de almendras
No ha subido tanto como un bizcochuelo de harina; la harina de almendras es más pesada que la harina de trigo. Pero es una receta sana para quienes no pueden consumir harina de trigo. Ideal para un desayuno o merienda. Muy fácil de hacer y resultado exquisito. Asu -
Cogollos de Tudela con anchoas del Cantábrico
Los cogollos de Tudela son lechugas romanas enanas de unos 10 cm de altura (mayores de lo habitual en otras regiones) y aspecto similar al de un repollo, que tradicionalmente se cultivan en el municipio navarro de Tudela (España) y alrededores de la ribera del Ebro.Se caracterizan por ser tiernos y apretados y tener hojas fuertes, gruesas y muy rugosas, con el nervio central desarrollado, cuyo color varía del verde claro de las hojas exteriores al amarillo de los interiores, se cultivan durante todo el año al aire libre o en invernadero y se acogollan espontáneamente, no siendo necesario atarlos.Tienen un sabor amargo, más fuerte que el de la lechuga común, se encuentran en el mercado casi exclusivamente como producto fresco, usándose principalmente en ensaladas josevillalta -
Cogollos de Tudela con anchoa y pimiento rojo
A veces para tomar un delicioso bocado no hace falta complicarse la vida, lo importante son los ingredientes de buena calidad, como este plato, unos cogollos de Tudela recién cogidos de la huerta, unas anchoas del cantábrico y unos pimientos del piquillo asados a la leña, acompañados de aceitunas negras y con anchoa. milandebrera -
Cogollos de Tudela con anchoas
Unos cogollos de Tudela con unas anchoas de salazón y pimiento rojo asado... un aperitivo riquísimo. M.Jose -
-
Cogollos de Tudela con anchoas y pimientos del piquillo con Vidalim
Otra variedad de cogollos pero igualmente de sano y sabroso y si aderezamos con Vidalim ya es la repanocha grego&monica -
Cogollicos de Tudela con anchoillas de santoña y aceitunas
Hoy para comandar la comida, esta rica ensalada de cogollos de Tudela con anchoas de Santoña. Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Cogollos de Tudela
Ensalada de cogollos que puede ser un plato único para una cena completa al llevar verduras y el aporte necesario de proteínas con las anchoas y el queso. Dolors Conti -
Cogollos de Tudela al ajillo
El otro día vi en internet una receta similar y se me ocurrió prepararla a mi estilo. Es sorprendente el resultado de estas lechugas cocinadas. Seguro que a más de un@ le encantará probarlas así o a su propio estilo! Jesús Ruiz -
Cogollos de Tudela con calabaza, berberechos y parmesano
La calabaza es una verdura con un sabor dulce con propiedades muy valoradas para la salud. Cruda, sus propiedades antioxidantes, minerales, fibra, vitaminas y minerales se encuentran en una mayor proporción. Para disfrutar de estas propiedades se recomienda el consumo de jugos de calabaza y otros preparados en los que la calabaza se encuentre cruda. "cocinar con jorgette" -
Cogollos en camisa a la plancha con crema de nuez y anchoas
Decorando decorando la bomba me quede con unos cogollos pelados así pensé le pongo una camisa y voilà a la plancha aún así los vi desnudez y fue así que le diseñe una crema con aroma al albahaca giannifortunato -
-
-
Cogollos de Tudela con bonito y pimientos del piquillo y aderezo Vidalim
Después de este medio día había que cenar algo sano y ligero #delantaldorado #saludyvida grego&monica -
Cogollos de Tudela con salsa rosa
Vamos con una receta muy muy fácil de hacer para esas veces que llegamos tarde de trabajar, queremos cuidarnos y a la vez estamos deseando irnos a dormir. Cuando no sabemos que puede más si el hambre o el sueño pero a la vez queremos tipazo. La Cocina De Cata -
Cogollos de Tudela a la plancha con anchoas de Santoña y vinagreta de tomate seco
#DelantalGlobal2024 #SanFerminCocinando Bea -
-
Cogollos con tomates secados al sol y queso de cabra con sésamo tostado
Hoy estamos con una temperatura muy alta, por eso, preparé platos fríos para comer. Alcachofas con aderezo de aceite, filetes de caballa en aceite, y estos cogollos.Fue una comida muy satisfactoria y refrescante, a la vez que muy sana, y sin tener que estar en la temperatura soportando unas temperaturas tan demoledoras. Cuqui Bastida -
-
Ensalada de cogollos de Tudela
Los cogollos se comen mucho en casa, como un primer plato o como acompañamiento de carnes. Voy cambiando los ingredientes, pero siempre procuro utilizar los de temporada que, y algún lácteo o huevos. Cuqui Bastida -
Cogollos con anchoas
Exactamente no es "una receta"; es más "una composición". Buenísima en verano, se prepara en cinco minutos y sirve de primer plato, de ensalada para compartir, de cena... Eso sí, necesitas unas buenas anchoas y no es tan fácil encontrarlas.Por supuesto, del limón y del ajo se puede prescindir. Victoria Monera -
Cogollos con anchoas
Una receta saludable con la que quedarás genial si tienes invitados Nutricion y dietetica cabrera -
-
Nueces caramelizadas
Tiempo de frutos secos, deliciosos, sanos, nutritivos y como no con ese puntito de dulzor . Abunany -
Cogollos con aguacates y anchoas al vinagre de módena
Una cena ligerita y muy rica o un entrante delicioso para abrir boca! agomezban -
Nueces caramelizadas
Si ya son ricas las nueces por si solas, imaginaros como están caramelizadas! Perfectas para hacer un postre de nata con nueces, o como yo las hice para acompañar un brownie con biscuit!! Un pecado capital!! Veréis que receta más fácil de hacer. LaTereLu -
Nueces caramelizadas
Estás nueces caramelizadas las hago para poner en la ensalada de peras, pero se puede usar para decorar otras ensaladas y otras comidas.O simplemente se pueden comer solas. Tomás L. Fernández -
Tubérculos asados con nueces
Este plato, que se hace muy fácilmente, es ideal para servir como primer plato o como acompañante de carnes rojas o de aves.Se puede preparar con antelación y cocinarlo antes de servir.Es económico, sano y muy nutritivo. Cuqui Bastida -
Bizcochada con nueces
La principal característica de la bizcochada, muy típica de Ferrol, es que se hace con sólo 3 ingredientes: huevos, azúcar y harina, y aún así tiene una esponjosidad buenísima.El truco de la receta es montar muy bien las claras de los huevos. Si conseguimos esto, ya tenemos prácticamente hecho el bizcochón.Además, es muy ligero para comer, así que entra que da gusto.El típico es sin nueces, pero se las he añadido pues me gusta mucho el sabor que aportan.También se puede añadir unas ralladuras de limón, o esencia de vainilla, o el gusto que quiera darle cada uno.Es muy importante la harina que vayamos a utilizar en esta receta, pues en ella está la clave del éxito.En el mercado nos encontramos, fundamentalmente, con dos tipos de harina: la de fuerza y la normal (o floja).La diferencia entre una y otra es la cantidad de gluten que tiene. A mayor fuerza, mayor cantidad de gluten.¿Y qué es el gluten? o mejor dicho ¿en qué nos afecta el gluten en la cocina?. Si tenemos en cuenta que el gluten son las proteínas responsables de la elasticidad de la masa de harina, a cuanto mayor gluten, mayor elasticidad, lo cual ayuda en la fermentación, y por tanto en el volumen de lo que vayamos a cocinar.Si usamos harina floja, o bien vamos a obtener unas masas con menos volumen, o bien habrá que dejarla más tiempo reposar para que ésta actúe junto con la levadura (en caso de que se la hayamos echado).Así que ahora seguro que me sabréis decir la harina que vamos a usar en esta receta.Espero que os guste esta propuesta: lacocinademinia.es
Comentarios