Canelones de carne tradicionales

Hoy os traigo una receta de canelones de carne tradicionales muy fácil de preparar.
Es una de las recetas típicas, que pasan de madres a hijas; además, siempre apetece, un domingo, tomar unos canelones caseros. Debéis tener en cuenta que los caneleones son muy laboriosos, pero vale la pena prepararlos en casa, ya que son más saludables y podéis prepararlos de muchas maneras distintas, con rellenos muy originales.
También os proporcionamos los mejores trucos para conseguir una bechamel perfecta, ya que es algo fundamental para conseguir unos buenos canelones.
Canelones de carne tradicionales
Hoy os traigo una receta de canelones de carne tradicionales muy fácil de preparar.
Es una de las recetas típicas, que pasan de madres a hijas; además, siempre apetece, un domingo, tomar unos canelones caseros. Debéis tener en cuenta que los caneleones son muy laboriosos, pero vale la pena prepararlos en casa, ya que son más saludables y podéis prepararlos de muchas maneras distintas, con rellenos muy originales.
También os proporcionamos los mejores trucos para conseguir una bechamel perfecta, ya que es algo fundamental para conseguir unos buenos canelones.
Paso a paso
- 1
Empezaremos la receta salpimentando la carne
- 2
En una cazuela, pondremos la manteca de cerdo y cuando esté caliente, añadiremos toda la carne (la pechuga, la carne magra, la ternera y los hígados) y los dejaremos dorándose.
- 3
Mientras la carne, se va dorando, rallaremos la cebolla y el ajo
- 4
Cuando la carne esté hecha, la retiraremos y en la misma cazuela, añadiremos la cebolla y el ajo y dejaremos que se vaya rehogando, a continuación agregaremos el tomate triturado, una pizca de sal y dejaremos que se termine de hacer el sofrito.
- 5
A continuación, añadiremos el coñac y dejaremos que se vaya reduciendo el alcochol. Pasados unos breves minutos, agregaremos las carnes que habíamos cocinado y mezclaremos bien, para que se integre con el sofrito.
- 6
En el caso, que veáis que queda espeso, podéis añadir un poco de agua.
- 7
Dejaremos que quede la carne bien rustida, y pasados unos minutos, dejaremos enfriar.
- 8
Cuando esté fría, la pasaremos por la picadora y la dejaremos al pinto que más nos guste.
- 9
A continuación, pondremos una sartén al fuego, con mantequilla, la harina, dejaremos que se dore un poco la harina y añadiremos la carne picada, y poco a poco, añadiremos la leche, una pizca más de sal y pimienta a vuestro gusto.
- 10
Iremos removiendo, hasta que la masa se despegue de la sartén. Os aconsejamos qué en este momento, probéis el sabor, por si debéis añadir un poco más de sal o pimienta.
- 11
Cuando la tengamos en este punto, la retiraremos del fuego y la dejaremos enfriar y reposar.
- 12
Sumergiremos las láminas de canelones en agua caliente, hasta que estén hidratadas, es mucho más fácil si seguís las instrucciones que os indican en el paquete, generalmente suele ser, durante 10-15 minutos.
- 13
Una vez estén hechas, las introduciremos en una cazuela con agua fría, para que no se peguen.
- 14
Una vez tengamos las láminas de canelones al punto, las iremos rellenando con la masa de carne que habíamos preparado y habíamos dejado enfriar, pero aún no los introduciremos en la bandeja del horno, ya que en la base, expandiremos una ligera capa de bechamel.
- 15
Preparación de la bechamel
- 16
Pondremos una cazuela al fuego, con la mantequilla, y dejaremos que se vaya deshaciendo
- 17
Una vez, deshecha, incorporaremos las cucharadas de harina, previamente tamizada, removeremos bien, para que se dore y se deshaga. Poco a poco, iremos incorporando la leche, junto con la pizca de sal, la pimienta negra y la nuez mocada.
- 18
Iremos removiendo para que quede una mezcla clara y ligeramente espesa, sin grumos.
- 19
Cuando la tengamos preparada, la retiraremos del fuego.
- 20
Añadiremos en la bandeja, una primera capa de bechamel, para que no se peguen las láminas en la bandeja.
- 21
Una vez estén rellenos, los iremos depositando en la bandeja, cuando los tengamos todos rellenos, incorporaremos la bechamel, de manera que cubra los canelones y espolvorearemos queso rallado en abundancia, por encima.
- 22
Dejaremos en el horno, a 180º, durante unos 20-25 minutos aproximadamente y 5 minutos más, para gratinar los canelones. El tiempo y la temperatura, dependerán de cada horno, por eso, os recomendamos que vayáis vigilando, que no se queme.
- 23
Una vez haya pasado este tiempo, podremos retirar los canelones y ya la tendremos preparados para servir.
Recetas similares
-
Canelones de carne
La receta es de mi madre los canelones de toda la vida.Yo hago mucha cantidad así los congelo y ahí para varias veces. Judith Alberich Frances -
Canelones de carne
He preparado solamente una ración de 7 canelones ya que es para que mañana se los lleve mi hijo. Me ha quedado preparado pero lo he dejado para mañana añadírselo a unos macarrones y listo. Erika Moreno -
-
Canelones de carne
Si le preguntáis a mi madre un plato preferido de su hijo, seguramente os dirá dos o tres, entre ellas los canelones rellenos de carne, un plato que mi madre clava, y que yo he intentado que se le parezcan.El secreto de es utilizar junto con la carne aquellas verduras que más nos gusten y picarlas finamente, entre ellas zanahoria y calabacín. DirectoALaMesa -
Canelones de carne
Esta receta la hacia mi padre para las grandes ocasiones y como están muy ricos pues para no andar liados cada vez que apetecen, hacemos unos cuantos, se congelan y ya tenemos para otra ocasión. El procedimiento es el mismo para muchos o pocos depende de la carne que eches, aquí lo pondré como lo hice yo para 120 canelones. Manuel costa -
Canelones de carne
He decidido cambiar la masa y la bechamel de los canelones, por algo diferente y solo puedo decir que estaban riquísimos. #cocinaconlospeques #claudia Lorena -
-
Canelones de carne
Me encantan los canelones, no los suelo hacer mucho por el trabajo que tienen pero están tan deliciosos que al final merece la pena el tiempo en hacerlos. María García -
-
Canelones de carne
Esta receta son la primeras recetas que hice cuando empecé en La Cocina Hablamos de comida -
-
Canelones de carne
No tengo foto del resultado final en la fuente por que ni me acordé de la foto con la pinta que tenían 🤤🤤🤤 M Ángeles -
-
-
-
-
Canelones de carne 🍖
Según la tradición mañana en San Esteban se comen canelones. Bueno, pues estos son los míos espero os gusten #nuestramesanavideña #1receta1arbol grego&monica -
-
-
-
Canelones de carne, los tradicionales 🎄
Hoy en día hacemos canelones de todo tipo, de verduras, de pescado, solamente de pato… pero los tradicionales, los de nuestras abuelas , eran los de carne. Carne de ternera de cerdo y pollo , elaborados sin prisa , como siempre lo habían hecho en casa con sus madres , tías y madrinas .. y con todo su buen hacer . En casa por Navidad a Nadie se le ocurre hacer los canelones con la última y deliciosa invención! Nooo…. Por Navidad tocan los de toda la vida , los canelones tradicionales. Ahí os dejo la receta de los nuestros, esos que se echan de menos ya en algunas casas! Incluso en las cartas de algún buen restaurante ! Si … es un curro , Pero vale la pena el esfuerzo !!!! 🥂 Martíviri -
Canelones de carne picada
Me encanta la pasta. Ya sea guisada, cocida, en ensalada, etc.. Tenía en casa unos canelones precocidos de lidl (esos que no hay que hervir) y aproveché para hacer este platito. Reme Ruiz -
Canelones de carne y verduras
#sorpresas. No hay nada mejor que un sábado de canelones con carne y verduritas!! Ana -
Canelones de carne de cocido
Una receta laboriosa que tiene personalidad propia, personalmente hago el caldo con la carne pensando en los canelones. Todo trabajo con satisfacción es menos trabajo. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
-
Canelones de carne de puchero
Esto era muy típico en casa de mi yaya para año nuevo. Ella lo hacía con carne picada, yo aprovecho siempre la carne del caldo o cocido... son fáciles pero algo entretenido. Aún así merece la pena ver cómo disfrutan en casa. #PlatosNavideños Yoli -
Canelones de carne de cocido
El relleno está hecho con la carne queme sobró de la sopa de letras ni.uman -
Canelones de carne y especias
Son los típicos canalones de carne con tomate pero añadiendo unas especias que le darán un saborcito típico italianos milandebrera -
Canelones de carne navideños
Los canelones que hacemos en casa para Navidad (o para cualquier día, aunque ¡tienen mucho trabajo!) Alberto Ruiz
Más recetas
Comentarios