Bizcochada con nueces

La principal característica de la bizcochada, muy típica de Ferrol, es que se hace con sólo 3 ingredientes: huevos, azúcar y harina, y aún así tiene una esponjosidad buenísima.
El truco de la receta es montar muy bien las claras de los huevos. Si conseguimos esto, ya tenemos prácticamente hecho el bizcochón.
Además, es muy ligero para comer, así que entra que da gusto.
El típico es sin nueces, pero se las he añadido pues me gusta mucho el sabor que aportan.
También se puede añadir unas ralladuras de limón, o esencia de vainilla, o el gusto que quiera darle cada uno.
Es muy importante la harina que vayamos a utilizar en esta receta, pues en ella está la clave del éxito.
En el mercado nos encontramos, fundamentalmente, con dos tipos de harina: la de fuerza y la normal (o floja).
La diferencia entre una y otra es la cantidad de gluten que tiene. A mayor fuerza, mayor cantidad de gluten.
¿Y qué es el gluten? o mejor dicho ¿en qué nos afecta el gluten en la cocina?. Si tenemos en cuenta que el gluten son las proteínas responsables de la elasticidad de la masa de harina, a cuanto mayor gluten, mayor elasticidad, lo cual ayuda en la fermentación, y por tanto en el volumen de lo que vayamos a cocinar.
Si usamos harina floja, o bien vamos a obtener unas masas con menos volumen, o bien habrá que dejarla más tiempo reposar para que ésta actúe junto con la levadura (en caso de que se la hayamos echado).
Así que ahora seguro que me sabréis decir la harina que vamos a usar en esta receta.
Espero que os guste esta propuesta:
Bizcochada con nueces
La principal característica de la bizcochada, muy típica de Ferrol, es que se hace con sólo 3 ingredientes: huevos, azúcar y harina, y aún así tiene una esponjosidad buenísima.
El truco de la receta es montar muy bien las claras de los huevos. Si conseguimos esto, ya tenemos prácticamente hecho el bizcochón.
Además, es muy ligero para comer, así que entra que da gusto.
El típico es sin nueces, pero se las he añadido pues me gusta mucho el sabor que aportan.
También se puede añadir unas ralladuras de limón, o esencia de vainilla, o el gusto que quiera darle cada uno.
Es muy importante la harina que vayamos a utilizar en esta receta, pues en ella está la clave del éxito.
En el mercado nos encontramos, fundamentalmente, con dos tipos de harina: la de fuerza y la normal (o floja).
La diferencia entre una y otra es la cantidad de gluten que tiene. A mayor fuerza, mayor cantidad de gluten.
¿Y qué es el gluten? o mejor dicho ¿en qué nos afecta el gluten en la cocina?. Si tenemos en cuenta que el gluten son las proteínas responsables de la elasticidad de la masa de harina, a cuanto mayor gluten, mayor elasticidad, lo cual ayuda en la fermentación, y por tanto en el volumen de lo que vayamos a cocinar.
Si usamos harina floja, o bien vamos a obtener unas masas con menos volumen, o bien habrá que dejarla más tiempo reposar para que ésta actúe junto con la levadura (en caso de que se la hayamos echado).
Así que ahora seguro que me sabréis decir la harina que vamos a usar en esta receta.
Espero que os guste esta propuesta:
Paso a paso
- 1
Separamos las claras y las yemas y montamos las claras muy bien montadas.
Si damos la vuelta al recipiente en el que hayamos montado las claras, éstas se quedarán pegadas al recipiente.
Siempre recordaré la cara de susto que puso mi hija la vez que le enseñé la forma de saber que las claras estaban correctamente montadas. - 2
Batimos muy bien las yemas y les vamos añadiendo el azúcar hasta quedarnos con una crema blanquecina y muy suave.
- 3
A las yemas les añadimos las claras y las mezclamos con mucho cuidado con movimientos envolventes, para evitar que se bajen las claras.
- 4
Tamizamos la harina y la añadimos poco a poco a la preparación anterior, integrándola también con movimientos envolventes.
- 5
Trituramos las nueces y las añadimos a esta preparación.
- 6
Preparamos un molde para el horno. Hay que tener en cuenta que este bizcocho enfría boca abajo, con lo que en este caso no nos serviría un molde de silicona.
El mejor sería un molde desmontable, de los que se ajustan las paredes a la base.
No lo vamos a preparar ni con mantequilla, ni con harina ni nada por el estilo, sino que echaremos directamente la preparación en él. - 7
Con el horno precalentado a 200ºC, introducimos el molde con el relleno en la rejilla, a media altura y sin más bandejas.
A los cinco minutos, bajamos la temperatura a 180ºC.
Dejaremos que se haga durante, aproximadamente, unos 40-50 minutos.
Recordad:
No se puede abrir el horno durante la primera media hora
Para comprobar que el bizcocho está listo pincharemos el mismo con un cuchillo afilado, por el medio. Si sale limpio, estará.
No se usa la función ventilador
Paciencia y paciencia - 8
Cuando esté listo el bizcocho, lo retiramos del horno y lo ponemos a enfriar, con el molde al revés, apoyado en unos vasos, como en la foto. Cuando esté fío, separamos el bizcocho del molde con la ayuda de un cuchillo. Por ello es importante utilizar moldes desmontables, pues primero separamos el lateral y después despegamos con el cuchillo el bizcocho de la base.
Buen provecho
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bizcochuelo de almendras
No ha subido tanto como un bizcochuelo de harina; la harina de almendras es más pesada que la harina de trigo. Pero es una receta sana para quienes no pueden consumir harina de trigo. Ideal para un desayuno o merienda. Muy fácil de hacer y resultado exquisito. Asu -
Bizcochuelo de Naranja
Clásico bizcocho, podes jugar con la cantidad de ingredientes que igual te va a salir una ricura. Cecilia Ojeda -
-
-
Bizcochada de nuez
Un bizcocho súper esponjoso, con un sabor muy suave pero delicioso. Se puede tomar solo o se puede usar para rellenar. Rebe -
-
Bizcochitos especiados con nueces
Mini bizcochos con nueces y especias. Los he horneado en moldes de kougelhopf, en esta ocasión me han parecido más bonitos presentados por este lado.Ha sido una petición de mi nieto, para desayunar con chocolate a la taza ☕️🍪 carme castillo -
-
-
-
-
Bizcocho de nueces
Hoy, investigando un poco, encontré un dato bastante curioso. Parece ser que el origen de los post-it, sí esos papelitos tan habituales hoy en día, en realidad, se debió a un error. Por lo que he leído, ocurrió en 1968, cuando el químico Spencer Silver intentó crear un pegamento de alta capacidad que pudiera usarse en la aeronáutica y, dio como resultado un producto lo suficientemente débil como para pegar dos hojas de papel y volver a despegarlas sin que se rompieran.En 1974, Art Fry, de la misma compañía, usó este pegamento en un cuadrado de papel amarillo para marcar la página de un libro de himnos en el coro.Pero hubo que esperar 9 años, hasta que se introdujera en el mercado bajo el nombre de Post-it, y no es hasta 1981, cuando apareció en Europa.Hoy en día estas notas —que sí, nacieron amarillas— son un elemento fundamental en cualquier escritorio. Hay más de 62 colores y de las formas y tamaños más diversos. Tantos, que hasta sirven como paleta para hacer obras de arte como la del artista Bang-yao Liu. Arianne -
-
Bizcocho con nueces pecanas
Un bizcocho de yogur súper esponjoso elaborado con nuez pecana o nuez de pecan que son unas nueces típicas de Texas y con un sabor muy similar al de las nueces comunes pero mucho más suave. Rebe -
Bizcocho de nueces
Un rico bizcocho de nueces para merendar con un buen cafe Jose maria Guerrero garcia -
-
-
-
-
Bizcocho de chocolate con nueces
Se asemeja al brownie en cuanto a sabor, pero tiene más bien la textura de bizcocho. Llamadlo como queráis, el caso es que está muy rico. 😋 Salima -
Bizcocho delicado con nueces
Tierno, esponjoso, dorado y con todo el sabor de las nueces.Como casi toda mi cocina es muy fácil, sencillo y rápido.Y económico! Cuqui Bastida -
-
-
Bizcoflan de nueces
Bizcocho de nueces y un flan echado por encima como si se tratase de la tarta o bizcocho de las tres leches (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/19417-bizcocho-a-las-tres-leche) y adornado a gusto , alo que se convierte en una tarta muy rica montse-2009 -
-
Bizcocho con nueces y pasas
Usamos la medida del potecito de yogurt, bizcocho con nueces, pasas, piñones y dulce de leche. Y el dulce de leche es mejor repostero porque es mas espeso.karolinka
-
Bizcochuelo de chocolate y nueces
Este bizcochuelo se puede mojar con almíbar y wisky, lo rellenas con lo que quieras.MILDELICIAS
-
Bizcocho de calabaza con nueces
Este era el bizcocho que siempre hacia mi tía. Hace un mes falleció repentinamente y pensé que se había perdido para siempre. Pero desde el más allá se las ingenió para que la encontrara escrita en una antigua libreta. Así que, a modo de homenaje, la comparto. Es un bizcocho súper jugoso y con un sabor a calabaza buenísimo. Y las nueces la hacen irresistible!! mcm2103 -
Bizcocho de chocolate con nueces
....y el Sr. D. Microondas se enamoró de la Srta. Thermomix y juntos, crearon y crearon y crearon.....Sweet Moment. #dulce momento. Manuel S. Muñoz
Más recetas recomendadas
Comentarios