Pastel vasco con cerezas (Gateau Basque)

tererecetas
tererecetas @tererecetas
Galapagar

Hojeando el libro de los "Pasteles del mundo" de Roger Pizey, me encontré con esta deliciosa y delicada receta. Es originaria del país vasco (en euskera se llama biscotxa), donde incluso hay un museo dedicado a este postre clásico. Este maravilloso pastel tiene un exquisito relleno de cerezas maceradas y crema pastelera, aunque es un postre trabajoso, es una maravilla!!

Pastel vasco con cerezas (Gateau Basque)

Hojeando el libro de los "Pasteles del mundo" de Roger Pizey, me encontré con esta deliciosa y delicada receta. Es originaria del país vasco (en euskera se llama biscotxa), donde incluso hay un museo dedicado a este postre clásico. Este maravilloso pastel tiene un exquisito relleno de cerezas maceradas y crema pastelera, aunque es un postre trabajoso, es una maravilla!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

90 minutos
8 raciones
  1. ------------Para la masa:
  2. 550 gramosharina de repostería
  3. 1 y 1/2 cucharadaslevadura en polvo
  4. 1 y 1/2 cucharadassal
  5. 525 gramosmantequilla blanda
  6. 410 gramosazúcar
  7. 3yemas de huevo
  8. 2huevos y otro para untar
  9. 4 gotasaceite de limón
  10. Ralladura de un limón
  11. 1/2 cucharaditaaceite de almendras
  12. 1 chorritoagua de azahar
  13. 120 gramosalmendras molidas
  14. -------------Para el relleno:
  15. 500 mlcrema pastelera
  16. 100 gramoscerezas griottines (cerezas maceradas)
  17. ----------Para la crema pastelera:
  18. 120 gramosazúcar
  19. 500 mlleche entera
  20. 1 vainavainilla partida y raspada
  21. 6yemas de huevo
  22. 60 gramosharina
  23. 1 y 1/2 cucharadas maicena

Paso a paso

90 minutos
  1. 1

    Preparación de la masa: Engrasa un molde para tartas de 21 cms de diámetro y 2,5 cm de profundidad, (yo lo hice en un molde de 28 cms de diámetro y más o menos lo mismo de profundidad, sobró masa) Mezcla la harina, la levadura y la sal. Mezcla la mantequilla y el azúcar hasta que obtengas una crema ligera y esponjosa. Añade las yemas, los huevos y los aceites de limón, almendras y el agua de azahar.Incorpora la mezcla de harina seguida de las almendras molidas. Saca la masa del cuenco y forma con ella 2 discos uno de 400 gramos y otro de 200 gramos. Envuelve en papel film y mete en la nevera durante 4 horas. Mientras tanto, prepara la crema pastelera

  2. 2

    Para hacer las cerezas griottines (cerezas maceradas), yo las maceré desde la noche anterior a mi manera, le puse un poco de vino dulce, miel, zumo de naranja y ralladura de naranja. Esto lo dejo al gusto del consumidor ya que hay gente que las macera con licor de kirsch, pero a mi me gusta que sepa a licor pero no tan fuerte para que no oculte los otros sabores.

  3. 3

    Preparación de la crema pastelera: Calienta la leche y las semillas de vainilla y deja hasta que hierva, removiendo constantemente para que no se pegue. En un cuenco,bate las yemas, y el resto del azúcar seguidos de la harina y la maicena. Lleva la leche que has hervido previamente al cuenco y bate hasta que quede bien mezclado. Devuelve la mezcla a la cacerola, calienta a fuego medio durante 10 minutos batiendo sin pausa hasta que la harina esté bien cocida. Deja enfriar y reserva.

  4. 4

    Montaje del postre: Retira los discos de masa de la nevera y extiende el más grande sobre una superficie ligeramente enharinada hasta que tenga aproximadamente unos 30 cms. de diámetro y 3 mm. de grosor, ésta será la base de la tarta. Extiende después el disco más pequeño hasta que tenga unos 22 cms. de diámetro y 3 mm. de grosor, ésta será la tapa de la tarta. Forra el molde con la base de la tarta y deja en la nevera durante 30 minutos.

  5. 5

    Saca de la nevera y extiende la crema pastelera uniformemente hasta que la base esté totalmente cubierta. Esparce las cerezas por toda la tarta.Precalienta el horno a 180ºC. Unta los bordes de la base con el huevo batido antes de cubrir con el segundo disco de masa. Retira cualquier exceso de masa con un cuchillo afilado y deja reposar la tarta durante 15 minutos.

  6. 6

    Unta la superficie de la tarta con un huevo batido y con un tenedor haz unas rayitas a la superficie con cuidado. Deja cocer en el horno durante 45 minutos hasta que la masa se dore. Una vez pasado el tiempo, saca del horno y deja enfriar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
tererecetas
tererecetas @tererecetas
Galapagar
Abogado, pero me encanta la cocinaTwitter @tererecetas Instagram @tererecetasPinterest @tererecetas Facebook @LasRecetasdeTerehttps://www.tererecetas.com
Leer más

Comentarios

Recetas similares