Paté de morcilla

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Paseando por Internet y mirando sus escaparates de pronto me llamó la atención una receta que consistía en como hacer Paté de Morcilla.
Precisamente había comprado un par de ellas y las iba a hacer, quizás con unos huevos fritos, que tampoco está mal !!!, pero decidí probar y he de decir que me encantó.
Me preparo una tostada y no puedo parar, está deliciosa !!!, por lo que recomiendo que probéis este fantástico Paté y ya me contáis si os ha gustado o no.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

30 minutos
  1. 2Morcillas (de Cebolla)
  2. 2Quesitos
  3. 1/2 brickNata líquida (100ml)
  4. Miel
  5. Almendras fileteadas
  6. rebanadasPan (para tostar o ya tostado, al gusto)
  7. Aceite de Oliva
  8. Mantequilla
  9. Sal y Pimienta Negra

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Preparamos todos los ingredientes que vamos a utilizar en la receta

  2. 2

    Les sacamos la piel a las morcillas

  3. 3

    Con la ayuda de un tenedor las machacamos todo lo que podamos

  4. 4

    Una vez conseguido las pasamos a una sartén con un poquito de aceite y dejamos que coja temperatura, salpimentamos

  5. 5

    Añadimos la nata y la mezclamos, vamos removiendo hasta que se integre

  6. 6

    Cuando ya lo hemos conseguido echamos los quesitos y los vamos fundiendo y como la nata, los integramos también

  7. 7

    Cuando veamos que es una sola masa, la retiramos del calor y la pasamos a un vaso batidor

  8. 8

    Allí la trituramos hasta que nos quede una pasta fina que pasamos a los recipientes destinados a conservar el futuro paté, dejamos que se enfríe

  9. 9

    Mientras, ponemos un cazo al calor y echamos la mantequilla, permitimos que se funda

  10. 10

    Una vez fundida cubrimos con ella el paté, dejamos hasta que haya conseguido temperatura ambiente y lo pasamos luego al frigorífico, debemos dejarlo allí unas horas, (la mantequilla forma una vez fría una película que lo que hace es proteger el paté)

  11. 11

    Cuando vayamos a degustarlo, tostamos las rebanadas de pan

  12. 12

    Y doramos las almendras

  13. 13

    Untamos las tostadas con paté, sobre ellas echamos un chorro de miel y encima las almendras, ya podemos degustar y disfrutar de su sabor

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares