Paso a paso
- 1
Primero armamos la masa, para esto batir la manteca pomada con el azúcar hasta que quede bien cremosa y no se noten los cristales del azúcar. (Esto hace que la masa quedé lisa al cocinar)
- 2
Una vez que esté bien cremosa la preparación anterior, agregar el huevo y la ralladura, integrar bien.
- 3
Cernir la harina e integrar con la preparación anterior, utilizando un cornert o las manos, solo presionando, sin amasar. Guardar la masa en una bolsita o tupper en la heladera por lo menos media hora.
- 4
Una vez fría la masa, forrar con ella un molde de tarta de 26 cm de diámetro. Llevar a horno medio hasta que se empiece a dorar. Una vez cocida dejar enfriar y luego desmoldar.
- 5
Para el relleno, colocar todos los ingredientes en una cacerola y llevar a fuego medio, revolviendo constantemente. Cocinar hasta que la fécula gelifique. Queda como una crema pastelera.
- 6
Una vez cocido el relleno, volcar directo dentro de nuestra masa cocida.
- 7
Para el merengue suizo, calentar las claras junto con el azúcar a baño María sin dejar de revolver (de lo contrario las claras se cocinan y no se haría el merengue). Las claras con el azúcar deben llegar a 75/80°c por lo menos, con eso logramos que se maten las bacterias que pueden llegar a tener las claras crudas. Si no tenés un termómetro, para que tengas una idea la preparación debería estar a la temperatura del agua del mate caliente (podés meter el dedo y si quema como el agua está listo)
- 8
Ni bien tengas bien calientes las claras con el azúcar, sacar del baño María y empezar a batir con batidora eléctrica a velocidad máxima, hasta que el merengue haya bajado su temperatura y este forme picos. Si después de un rato de batir vez que no llega al punto deseado, podés volver a llevar la preparación a baño María, calentas un poco más y volves a batir.
- 9
Una vez listo, podés colocarlo sobre el relleno y darle forma con espátula, o cuchara. O si tenés, meter en una manga pastelera y formar los picos clásicos del Lemon pie.
- 10
Para que quede dorado, si no tenés soplete. Podés dorarlo en la parte de abajo del horno.. siempre que la bandeja que hayas usado para armar el Lemon no sea inflamable.
- 11
Lleva a la heladera, y a disfrutar!
Recetas similares
-
-
-
Lemon pie
Esta receta lo he encontrado en un libro de cocina. Sinceramente es el mejor lemon pie que probé hasta hoy. Animense a hacer, parece complicado, pero el resultado es increíble, lo vale. Y si son de esas personas que demuestran su amor cocinandole a sus seres queridos, esta es una excelente opción para regalar :) Ruth Corvalan 🇵🇾 -
-
-
-
-
-
-
Pie de limón
A mi me encanta el pie de limón es mi postre favorito en la vida❤️Por lo general el pie se presenta con merengue italiano pero a mi personalmente me gusta sin 😅 espero que disfruten IleLopez🇵🇾 -
-
Alfajores de maizena
Estos alfajorcitos resultaron tras varias pruebas, es como una fusión de recetas, y al fin pude adaptarla a mi gusto, se deshacen en la boca y están en el punto justo de dulzor (para mi gusto, claro). Si los preparan, espero que me comenten los resultados! ❤ Jany Di Lacio -
-
-
-
-
-
-
-
Cupcakes con sabor a frutilla
Existen miles de recetas de Cupcakes, esta es una más, deliciosa y especial para golosos. Cecilia Ojeda -
-
-
Tarta de Acelga Light
Fácil, liviana, nutritiva, sabrosa y económica. ¡Qué más se puede pedir! Cecilia Ojeda -
Cupcakes esponjosos
si no tienes harina leudante puedes hacerlo con harina 0000, la misma cantidad pero hay que agregarle 1 cda de polvo de hornearastrid
-
-
-
Mousse de frutillas
Existen una inmensa variedad de recetas pero cada una le agrega un toque diferente. Acá va otra versión. Cecilia Ojeda -
Tarta Frutal
Detrás de esta receta se encuentra la facilidad para realizar y se puede optar con otras frutas como ser piñas, frutillas, uvas sin semillas. #unadulcetentacion Cecilia Ojeda -
-
Más recetas
Comentarios