Judías verdinas con marisco

ruthywen
ruthywen @cook_1090042
MADRID
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

75 minutos
4 raciones
  1. 1/2 Kgjudías verdinas
  2. 1/2 Kgalmejas (unas 30-35)
  3. 20langostinos crudos
  4. 5gambones crudos
  5. 2 huesosrape
  6. 2 dientesajo
  7. 2 hojaslaurel
  8. 1puerro
  9. 1tomate maduro mediano
  10. 1/2cebolla
  11. 1 cdtspimentón dulce
  12. sal fina
  13. sal gruesa
  14. perejil picado
  15. 1 vasovino blanco
  16. 1 cdarasa de harina
  17. aceite de oliva virgen extra

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    La noche anterior, ponemos las verdinas en agua para que se hidraten, al menos durante 12 horas, luego las lavamos y escurrimos.

  2. 2

    Ponemos las almejas en un cuenco hondo con agua y sal gorda para que se abran un poco y suelten la tierra, renovando de vez en cuando el agua con sal hasta que salga limpia durante al menos 1 hora.

  3. 3

    Pelamos los langostinos y los gambones y los reservamos, en un cazo, machacamos bien las cabezas y las cáscaras, añadimos los huesos de rape con una pizca de sal, añadimos como 1 litro- litro y medio de agua y lo cocemos durante 1/2 hora y colamos el caldo resultante, retirando la carne del rape cocido que hay en los huesos y los ponemos junto con las colas de langostinos y gambones.

  4. 4

    En una cacerola grande, ponemos las verdinas ya hidratadas, lavadas y escurridas, 1 diente de ajo pelado, las 2 hojas de laurel y el puerro pelado, lavado y cortado en 2-3 trozos, las cubrimos con el caldo que hemos hecho, ponemos una pizca de sal y un chorrito de aceite, las llevamos a ebullición y en ese momento las "asustamos", es decir, echamos un vaso de agua fría para romper de golpe la cocción y evitar que se despegue la cáscara de las verdinas, retiramos la espuma con una espumadera y de nuevo las dejamos cocer a fuego lento durante 1 1/2 h- 2 horas.

  5. 5

    Mientras, vamos haciendo el resto de ingredientes.

  6. 6

    En una sartén con un poco de aceite caliente, pochamos 1/2 cebolla muy picadita, cuando ya esté blanda y transparente, añadimos los langostinos y gambones pelados y crudos, junto con el rape, los salteamos y cuando estén hechos sin pasarnos, los reservamos.

  7. 7

    En otra sartén, ponemos los otros 2 dientes de ajo pelados y muy picaditos, echamos un poco de aceite y lo calentamos, cuando el ajo empiece a dorarse, añadimos la cucharadita de pimentón dulce, a fuego no muy alto, para que el pimentón y el ajo no se quemen, a continuación, echamos el tomate pelado y muy picadito, rehogamos bien, que se ablande y se deshaga con la cuchara de madera ó el utensilio utilizado y añadimos la cucharada de harina, seguimos rehogando un par de minutos, para que la harina se haga y no quede cruda y echamos el vaso de vino poco a poco, ligando bien la salsa, una pizca de sal y el perejil picado, dejamos que reduzca un poco el vino y echamos las almejas lavadas subiendo el fuego y tapándo la sartén para que se abran, cuando se han abierto, mezclamos bien y añadimos los langostinos y gambones que teníamos previamente hechos, mezclamos, rehogamos un poco y reservamos.

  8. 8

    Cuando las verdinas estén casi hechas, en los últimos minutos de cocción, añadimos el preparado de almejas, langostinos, rape y gambones, mezclamos bien moviendo la cacerola por las asas, para evitar que las judías se puedan romper y terminamos la cocción, dejamos reposar el plato, que se enfríe, para que la judía coja todo el sabor de los ingredientes, incluso si lo dejamos de un día para otro, mejor, luego volvemos a calentar, servimos y..................BUEN PROVECHO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios

Escrita por

ruthywen
ruthywen @cook_1090042
MADRID
Enfermera, vivo en las afueras de Madrid, en un pueblo de la sierra cerca de Majadahonda, tengo 37 años, he vivido sola muchos años y por eso soy un poco floja para cocinar para mí, pero me encanta hacerlo para los demás
Leer más

Recetas similares