Tips para principiantes en la cocina 👩‍🍳

"Una buena alacena se hace de a poco", palabras de Narda Lepes. 😊 Comprar poquita cantidad pero mucha variedad, en lo que se refiere a especias, condimentos y semillas. No te quedes sin preparar una receta porque te falta una especia, por ejemplo. Pregunta en la comunidad cómo reemplazarla o animate a cambiar de ingrediente.

No te quedes con la sal como "el" condimento. Tener variedad de especias, hierbas deshidratadas y semillas abrirá tus horizontes de sabores. Pero sobre todo será un pequeño paso a una cocina más colorida, variada y saludable.

No compres frascos. Reciclá. Reutilizá. Cada vez que consigues un frasquito que te gusta más, puedes ir reemplazándolos de a poco. La mayoría de los que ven en las fotos eran frascos de yogurt.

Incorpora las legumbres, que son una fuente nutricional fabulosa. Incluso, siempre es bueno tener alguna en latita, para salir del paso. Aquí la quinoa o quinua, que es un pseudo cereal, conocida como el oro de los Andes. ♥

Por aquí una mezcla de bonitos porotos. Y solo incluyen algunas variedades, lejos de ser todas las que hay.

No olvidar los frutos secos en la alacena, que durante años se les dio tan mala fama por ser hiper calóricos. Tienen enormes propiedades que benefician nuestra salud y que compensan las calorías que aportan. Además consumidos en cantidad diaria controlada, a muchas personas les sorprendería saber que no son tan calóricos como se creía. Un puñado por día, la balanza inclinada al lado positivo, lejos. 😉

Mate Amargo 🧉🍪
Publicada por
Mate Amargo 🧉🍪
Recetas sin animalitos.Te lo digo con una galleta... ♥IG. @mateamargo.oficial
Comentarios (41)
Ver todos los comentarios
Victoria Dietrich
Victoria Dietrich @1cookpad
Gracias me encantó el consejo por el consejo. Trato de aplicarlo!