Encurtidos caseros: Cáscara de sandía picante, Cebolla con limón & Pepinillo agridulce picante

—CÁSCARA DE SANDÍA ENCURTIDA PICANTE—

Ingredientes: 500 g Cáscara de sandía + 200 ml Vinagre de manzana + 1 Cucharadita Sal + 4 Cucharadas Azúcar blanca + 200 ml Agua + 1 Chile habanero

Pasos: Pelamos la parte externa de la piel y cortamos en dados de unos 3 cm. Los añadimos a un tarro hermético (previamente esterilizado). Mientras en un pote, llevamos a hervir el agua con el vinagre, el azúcar y la sal, hasta que el azúcar se disuelva. En ese momento, vertemos el líquido caliente dentro del tarro por encima de la piel de sandía troceada, añadimos el chile, cerramos y volteamos el tarro hasta que enfríe.Dejamos reposar un mínimo 7 días, antes de consumir.

— CEBOLLA ENCURTIDA CON LIMÓN —

Ingredientes: 2 Cebollas pequeñas (cortadas en pluma) + 1 Cucharadita Sal +1 Limón (zumo) + 2 Limas (zumo) + 2 Vasos Agua + 2 Vasos Vinagre Manzana + 1 Vaso Azúcar

Pasos: Cortamos la cebolla en pluma y la ponemos en un tarro de cristal (previamente esterilizado). Mientras en un pote, llevamos a hervir el agua con el vinagre y el azúcar. Vertemos ellíquido caliente dentro del tarro porencima de la cebolla, añadimos el zumo del limón y de las limas y la sal, cerramos y volteamos el tarro hasta que enfríe.Dejamos reposar un mínimo 5 días, antes de consumir.

—PEPINILLO ENCURTIDO AGRIDULCE PICANTE —

Ingredientes: 1 Pepino grande (cortada en rodajas) + Granos de pimienta + Granos Mostaza + Eneldo + 1 Cucharadita Sal + 2 Vasos Agua + 2 Vasos Vinagre Manzana + 1 Vaso Azúcar

Pasos: Mientras cortamos en rodajas finas el pepino y las ponemos en un tarro de cristal (previamente esterilizado), con el resto de condimentos: pimienta, mostaza, eneldo y sal. Llevamos a hervir el agua con el azúcar y el vinagre. Vertemos el líquido caliente por encima del pepino, cerramos y el tarro y lo volteamos hasta que enfríe.Dejamos reposar un mínimo 10 días, antes de consumir.

Arianne
Publicada por
Arianne
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Comentarios (2)
Ver todos los comentarios
Mabi
Mabi @Mabi
Es genial ese truco!! 👏👏🤩 Gracias por compartirlo!!🥂🎉🍾