Fideuá marinera

En esta fideuá no se han añadido mejillones, pero se pueden añadir si os gustan.
Fideuá marinera
En esta fideuá no se han añadido mejillones, pero se pueden añadir si os gustan.
Paso a paso
- 1
Poner las almejas con agua y mucha sal para que dejen ir la arena. Las dejaremos en la nevera 1 hora
- 2
Una vez haya pasado la hora, limpiamos bien las almejas, y las ponemos en una cazuela con un poco de agua para que se abran (a fuego medio-alto). Es un proceso rápido, en 5-10 minutos se abriran. Guardar el caldo que ha quedado para añadir después.
- 3
Limpiar la sepia, guardar la melsa y cortarla en trozos pequeños.
- 4
En una paella, añadir abundante aceite y freír la sepia cortada en trozos.
- 5
Después de freír la sepia, retirarla de la paella y guardar.
- 6
En la misma paella, freír las gambas y guardarlas.
- 7
Con el mismo aceite de la paella, freír los fideos hasta que se doren, que no pase mucho tiempo porque no queremos que se quemen (este es un truco para que no se inflen mucho). Una vez fritos, los guardamos.
- 8
Si queda poco aceite, añadir un poco más de aceite. Cortar los pimientos en trocitos pequeños, cortar la cebolla en trozos pequeños también y la carchofa en pequeñas lunas. Pondremos primero las alcachofas con los pimientos.
- 9
Cuando estén los pimientos blandos, añadimos la cebolla y la hacemos bien, hasta que cambie de color. En este momento, añadí dos ajos enteros (así no se queman, se pueden poner sin pelar y retirar si no os gustan)
- 10
Poner en un bote el caldo de pescado para tenerlo caliente antes de añadirlo.
- 11
Añadir el tomate a la paella y bajar el fuego, es importante que el tomate quede bien hecho. Se puede coger dos tomates, quitar las semillas y rallarlos o poner 3 cucharadas de tomate frito
- 12
Añadir los fideos y mezclar bien. En este punto añadimos también la sepia y el caldo de pescado. Añadir un cucharón del agua que han dejado las almejas
- 13
Con el fuego a la mitad, pero que hierva, dejamos que se reduzca el caldo. A la mitad yo añadí las almejas (depende de si han quedado muy hechas o no, se pueden añadir más tarde).
- 14
Cuando se haya reducido el caldo, añadir las gambas (también se pueden añadir cuando aún hay caldo para que coja sabor)
- 15
Por último, poner la paella 5-10 minutos al horno por la parte de abajo a 180 grados para que se seque la fideuá
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Fideuá marinera Fideuá marinera
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:ttp://vinoymiel.blogspot.com/2018/04/fideuá-marinera.html VinoyMiel -
-
Fideuá marinera Fideuá marinera
#mirecetario Hay muchas maneras de hacer una Fideuà. Y esta es una de ellas. Siempre digo que tiene tres secretos: un buen producto, un sofrito a fuego lento y con paciencia, bien hecho y un caldo de pescado a la altura. Con estos tres principios, ¡triunfarán seguro! Mira en vídeo cómo se hace esta receta: https://youtu.be/rl8fedmYpC8 CocinarParaCuatro -
Fideuá marinera Fideuá marinera
Versión marinera de la tradicional paella pero con fideos. Muy tradicional en la parte de Levante y sobre todo en los pueblos costeros del Mediterráneo. quetecomo -
Fideuá marinera Fideuá marinera
Esta receta es copiada de Karlos Arguiñano, pero yo he cambiado algunas cosas. El primero y muy importante para mí es, freír un poco los fideos.Las gambas las compro congeladas de pescadería.Esta receta, si tienes todos los ingredientes preparados se hace enseguida.El caldo de pescado lo hago, con cabezas, espinas de pescado y las hierbas de caldo. Ana Barco -
-
Fideuá marinera Fideuá marinera
Bueno, bueno, bueno, qué espectáculo para un día de fiesta en familia. Sin duda una receta 10, todos encantados junto a la mesa. Una receta que no falla en sabor, color y buen gusto. Estas fiestas vais a triunfar, vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Fideuá marinera Mte Fideuá marinera Mte
Dicen q un valenciano fue a hacer una paella y como no tenía arroz le echó pasta creando así la fideuáDe cualquier manera es un plato delicioso, rico y saludable. Cocineresa Teresa -
Fideuá marinera a mi estilo Fideuá marinera a mi estilo
#calendario2026Una comida deliciosa hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Fideuà marinera Fideuà marinera
Fideua marinera con rape, merluza, calamar, cigalas y almejas. M.Jose -
Fideuá marinera con concentrado de caldo de caldero Fideuá marinera con concentrado de caldo de caldero
En esta receta trato de preparar una fideuá lo mas sencillo posible sin complicarnos mucho la vida pero sin perder nada de los sabores del mar, si queremos hacerla más genuina no podemos olvidarnos de preparar una buena salmorreta o hacer el caldo con morralla, pero eso ya es otra historia ;) SeñorCarpaccio
Más recetas
Comentarios