Paso a paso
- 1
Trocear el conejo y salar, una vez salado lo rebozo en harina
- 2
En una cacerola poner el aceite a calentar, echar los ajos troceados en rodajas, cuando esté a medias de hacer, echar el conejo rebozado de harina, se rehoga
- 3
Echamos el romero, la mejorana, azafrán, pimentón, lo rehogamos otro poco y añadimos la lata de cerveza, dejamos e evapore un poco, si vemos que es poco líquido echamos un poco de agua, lo tapamos y dejamos cocer unos 15 minutos
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Chari Crzo le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/uy/recetas/14409760
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Scones para el te Scones para el te
La masa que tenía guardada en el freezer de la pastafrola hoy marcho jaja. #DelantalDorado #RecetaSalvadora Maria Porcal -
-
Conejo a la cerveza Conejo a la cerveza
Un plato fácil y resulton que se prepara en un abrir de ojos. ChikiTiki -
-
Conejo a la cerveza Conejo a la cerveza
La carne de conejo es una de las que menos calorías tiene y además es escasa en grasas. Aunque esto es un dato positivo, a la hora de llevarlo a la cocina para elaborar una receta sugerentes hay que tenerlo muy en cuenta y huir de resultados poco jugosos, resecos. Se puede conseguir de una manera fácil, con una buena salsa que le aporte esa chispa que le pudiera faltar con elaboraciones de horno.Podemos acompañar la carne de variadas formas, aunque hoy hemos escogido unas patatas y unos pocos níscalos.El conejo puede ser de campo, si estamos en la época de caza. Lo tendremos en cuenta antes de hacer el guiso, dejándolo en la nevera un par de días (para que pierda ese característico sabor a monte demasiado fuerte para los exquisitos paladares actuales). Otro detalle más es el tiempo de cocción, que será bastante mayor que con el conejo de granja, más aún si es de buen tamaño.También los níscalos son un producto otoñal de nuestros campos. Si disponemos de ellos es lo ideal y si no los tenemos recientes podemos recurrir a los envasados, aunque no son igual que los frescos, para qué nos vamos a engañar. Otro tipo de seta tampoco es despreciable. Después de esta larga introducción nos ponemos manos a la obra. C.H. Lanchas -
Conejo a la cerveza Conejo a la cerveza
Hoy voy a compartir con vosotros una forma de guisar el conejo que todos independientemente del nivel de cocina que tengáis podéis hacer en casa siguiendo los pasos que describo a continuación. Juan Peña -
Conejo (o pollo) a la cerveza Conejo (o pollo) a la cerveza
La carne de conejo tiene pocas calorías y es escasa en grasas, pero a la hora de elaborar una receta hay que tenerlo muy en cuenta y huir de resultados poco jugosos o resecos. Se puede conseguir de una manera fácil, con una buena salsa que le aporte esa chispa que le pudiera faltar con elaboraciones de horno.El conejo puede ser de campo, si estamos en la época de caza. Lo tendremos en cuenta antes de hacer el guiso, dejándolo en la nevera un par de días (para que pierda ese característico sabor a monte demasiado fuerte para los exquisitos paladares actuales). Otro detalle más es el tiempo de cocción, que será bastante mayor que con el conejo de granja, más aún si es de buen tamaño.Los níscalos son un producto otoñal de nuestros campos. Si disponemos de ellos es lo ideal y si no los tenemos recientes podemos recurrir a los envasados, aunque no son igual que los frescos. Otro tipo de setas tampoco es despreciable. Por supuesto que puedes hacer la receta sustituyendo el conejo por un pollo. C.H. Lanchas
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/uy/recetas/14409760
Comentarios