Pan 100% integral en panetera

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

La receta es de Lucila @luci_cook21 ella la hizo de forma manual y le quedó espectacular el pan ,apenas vi su foto ya me guardé la receta! Yo preferí probarlo en la panetera y la verdad que me encantó la miga, cuando se hace todo con harina integral queda un pan medio pesado por no decir masacote 🤭 pero haciéndolo así con las receta de ella quedó buenísimo! La miga quedó tierna esponjosa y muy sabrosa. Lo recomiendo💯

Pan 100% integral en panetera

La receta es de Lucila @luci_cook21 ella la hizo de forma manual y le quedó espectacular el pan ,apenas vi su foto ya me guardé la receta! Yo preferí probarlo en la panetera y la verdad que me encantó la miga, cuando se hace todo con harina integral queda un pan medio pesado por no decir masacote 🤭 pero haciéndolo así con las receta de ella quedó buenísimo! La miga quedó tierna esponjosa y muy sabrosa. Lo recomiendo💯

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 pan 750 gramo
  1. 1 sobrelevadura instantánea 10 gramos
  2. 500 gramosharina integral molienda fina
  3. 1 cucharadamiel
  4. 10 gramossal
  5. 175 mlleche tibia
  6. 175de agua tibia
  7. 30 mlaceite

Paso a paso

  1. 1

    Calentar la leche y el agua a penas para que esté tibia, agregar al recipiente de la panetera junto al aceite, luego va el harina hacer un hueco en el centro y agregar la miel y la levadura.(👉👉👉🔍 leer aclaración del último paso antes de poner la miel y la levadura)

  2. 2

    Por los bordes con cuidado agregar la sal. Seleccionar el programa de masa integral, tamaño del pan 750 gramos puse yo y color del pan medio! Dura 3 horas 55 minutos 😬pero vale la pena queda mejor en ese programa que el común.

  3. 3

    Recomiendo que cuando comience el amasado abrir y ver si el bollo se forma bien o necesita más agua, aclaro porque si bien a mi me dió perfecto no tuve que agregar nada pero a veces depende del harina integral según la marca puede necesitar más líquido y si no se agrega el pan no queda bien! Debe de formarse un bollo tierno que se amase bien y no con dificultad. Si ya usan la panetera sabrán de que hablo ya que hace un ruido especial cuando está exigida y pide más líquido 😅.

  4. 4

    Al finalizar apagar y sacar enseguida el pan dejar enfriar en rejilla para que respire y no se moje el fondo! Noté que el pan no creció bien o si lo comparo con otros panes que hice que apenas abris la tapa y sobresale el pan, éste estaba muy abajo no se que pasó! Capaz que como usé levadura instantánea al ser todo integral necesita más cantidad, lucila usó 25 gramos de fresca y había puesto 8 gramos de la seca, yo usé 10 para no dejar un poco de gusto en el sobre! Igual la miga es espectacular

  5. 5

    Pasado por la tostadora y con mermelada queda riquísimo 🤤

  6. 6

    A modo de comentario: estuve buscando en Google las causas de porque la levadura no leudo tan bien como lo esperaba y me llamó la atención que además de lo que todos sabemos que los líquidos deben estar tibios no calientes porque quema la levadura,además de no ponerla junto a la sal, encontré que no es recomendable ponerla junto a la miel,la próxima vez que lo pruebe hacer pondré la miel junto a los líquidos para que luego no esté en contacto directo con la levadura. Igual quedó delicioso así

  7. 7

    Lo hice de nuevo y probé poner la miel junto a los líquidos y quedó más o menos igual así que pienso que no crece más al ser 100 por ciento integral! Queria aclarar por las dudas que la miel no es lo que no lo hace crecer el pan queda así!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Comentarios (6)

Lucila🍰
Lucila🍰 @lucicook21
Se ve espectacular Karen!! No tenía en cuenta el dato ese de la miel con la levadura, la verdad siempre lo hice así y funcionó, pero bueno, también hay otros factores que hacen que no crezca un pan, un saludo y buen martes!

Recetas similares