Fideuá

Festivo y sin salir de casa, pues hay que cocinar un plato tradicional de mi tierra Valenciana, y recordar esas tradiciones familiares de cada domingo. Sobretodo en los pueblos es costumbre de reunirse los hijos en casa de los padres y comer o bien una paella o una fideuá, y también beber sangría. Yo que vivo en la ciudad a veces me gusta recordar esos momentos.. Espero os guste..😋
Fideuá
Festivo y sin salir de casa, pues hay que cocinar un plato tradicional de mi tierra Valenciana, y recordar esas tradiciones familiares de cada domingo. Sobretodo en los pueblos es costumbre de reunirse los hijos en casa de los padres y comer o bien una paella o una fideuá, y también beber sangría. Yo que vivo en la ciudad a veces me gusta recordar esos momentos.. Espero os guste..😋
Paso a paso
- 1
Os explico tal como lo hacemos en casa, y como es típico de mi pueblo, nunca se pone caldo, siempre es agua y pescado muy fresco lo más importante es el sofrito y el punto del tomate frito, que no amargue.
- 2
Primero cortamos la verdura y reservamos, ponemos bastante aceite, casi que cubra el fondo de la paella.
- 3
En una cazuela aparte ponemos el agua a calentar con la hoja de laurel.
- 4
Poner la cantidad de agua que marca el fabricante de pasta y un poco más.
- 5
Empezamos a sofreír las gambas, después la sepia y Calamar, no dejar de mover.
- 6
Apartamos a un lado el pescado y ponemos el pimiento a freír, después el ajo y sal.sofreír bien sin que se pegue. (bajamos el fuego)
- 7
Cuando ya esté casi le ponemos el tomate y pimentón y entonces removemos todo. En mi caso yo nunca saco las gambas, sueltan todo su sabor y nos ahorramos poner caldo.
- 8
Cuando el agua está caliente la incorporamos a la paella, dejamos hervir unos 15" probar de sal y añadimos si hace falta, también pimentón
- 9
Tiene que tener un poquito de más sabor para que al añadir el fideo lo absorba bien.
- 10
(El agua que se añade de más es el que se evapora en la cocción,) incorporar los fideos y cuando estén cocidos apartar.Mejor que quede un poquito jugoso que no secos.
- 11
Se puede acompañar de alioli, pero no os hará falta,esta Deliciosa.....🍥🍻
Recetas similares
-
Fideuá Fideuá
Y este fin de semana seguimos de viaje gastronómico!! ✈️🇪🇸 Tercera parada: Castellón, para cocinar su tradicional Fideuà... tan en honor a todo nuestro bello Mediterráneo!Esta era una de las recetas que tenía “borrada” de nuestro menú familiar, simplemente, porqué de pequeña me gustaba tanto, que termine saturándome.👨🏻🍳El cocinero principal de esta receta era mi padre, y cómo le hacía tanta gracia mi pasión por este plato, me lo hacía siempre que tenía ocasión de entrar en la cocina.... con la llegada de mi saturación, dejó de prepararla, pero no por ello dejó de gustarle... Él es mucho de recetas de paella 🥘Sino recuerdo mal, la aprendió de su madre 👵🏼, que la hacía una vez por semana, todos los veranos en Platja d’Aro —donde siempre veraneaban🏖—. Como cualquier receta familiar, tiene sus trucos, que no sé sabe muy bien porqué, seguimos repitiendo.... pero eso es lo que hace una familia, no?❤️#WeekendTour Arianne -
Fideuá Fideuá
La fideuá es un plato típico de Gandía (Comunidad Valenciana).Es similar a una paella de marisco, pero se cocina con fideos en lugar de arroz.Una ración aporta:394 Kcal7,2 g de grasa48,3 g de hidratos de carbono30,9 g de proteínas511 mg de sodioEl resto de la información nutricional, la podéis consultar visitando nuestra página web descifrandotefirefly.com Descifrándote Firefly -
Fideuá Fideuá
La fideuá es la paella valenciana de fideos. Algo que inventaron al parecer en la comarca de la Safor valenciana (dicen que en Gandía). Se utiliza la misma morralla àra hacer el fondo (caldo) que se utiliza en el arroz.La fideuá más "clásica" se hace ocn sepia, gambas, calamar... casi una paella de mariscos, pero con fideos.Vídeos: Fideua Melinda
Más recetas
Comentarios (18)