Pastel vasco

Hola amig@s hoy vamos a preparar un delicioso pastel vasco.
Pastel vasco
Hola amig@s hoy vamos a preparar un delicioso pastel vasco.
Paso a paso
- 1
Aquí tengo un molde de unos 22 centímetros de diámetro al que le he puesto papel de horno en la base para ayudar a desmoldarlo mejor.
También le vamos a untar un poco de mantequilla, tanto por la base del molde como por las paredes.
Y lo reservamos. - 2
Ahora en un bol amplio añadimos la harina tamizada, 200 gr de azúcar, una pizca de sal, un sobre de levadura química o polvo de hornear y lo mezclamos todo bien.
A continuación añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y mezclamos bien. Si os resulta más cómodo, podéis mezclarlo con las manos. - 3
Cuando ya tenemos la mantequilla bien integrada, añadimos 2 huevos y también le ponemos un poco de esencia de vainilla y lo mezclamos, si queréis también podéis hacerlo con las manos.
Amasaremos hasta conseguir una masa homogénea y un poco blandita. Como esta.
Después la cubrimos con papel film y la dejamos en la nevera al menos 30 minutos. - 4
Ahora mientras reposa la masa, nos ponemos con la crema pastelera, para ello, en una cazuela añadimos la leche, la maizena, un poco de esencia de vainilla, el azúcar, 4 yemas de huevo y a fuego medio vamos a ir removiendo sin parar hasta conseguir una crema ni muy ligera ni muy espesa, más o menos como esta.
Y dejamos que se atempere. - 5
Sacamos la masa de la nevera y la dividimos en 2 partes, una un poco más grande que la otra.
Cogemos la parte más grande y con la ayuda de las manos la vamos extendiendo sobre el molde, procurando que quede lo mejor repartida posible, también la extendemos por las paredes del molde. - 6
Ahora que la crema a perdido temperatura, la añadimos al molde, la repartimos bien.
Y ahora metemos para dentro la masa que nos ha sobrado de las paredes, para esto, lo mejor es ayudarse de una lengua. - 7
Ahora cogemos la otra parte de la masa y la estiramos con la ayuda de un rodillo y dejaremos un grosor de medio centímetro aproximadamente.
Una vez estirada, la colocamos encima del molde asegurándonos que cubra bien. Retiramos el exceso de masa. Y con la masa que nos ha quedado en las paredes del molde la vamos plegando los bordes. - 8
Ahora batimos una yema de huevo y lo untamos bien por toda la superficie del pastel.
Y ahora a modo de decoración cogemos un tenedor y hacemos unos rombos. - 9
Lo metemos al horno, que debe estar previamente precalentado y lo dejamos unos 40 minutos a 170º centígrados.
- 10
Después lo sacamos del horno y dejamos que se atempere.
Y una vez atemperado, lo desmoldamos con cuidado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pastel vasco Pastel vasco
Hoy vamos a preparar uno de los postres más ricos que haya probado, el pastel vasco, que consta de una base al estilo masa quebrada y rellena de una deliciosa crema pastelera, por lo que os podéis imaginar que el resultado es increíble.A mi me gusta más de un día para otro, coge más sabor por lo que es perfecto para tenerlo preparado con antelación. DirectoALaMesa -
Pastel vasco Pastel vasco
No hay mejor manera de empezar la semana que con la energía que nos aporta un buen pastel, el pastel vasco concretamente. Lo vi por primera vez en una publicación facebook de la autora " El recetario de Ainhoa" y lo nuestro fue un flechazo. Lo guardé en favoritos y el sábado siguiente ya estaba con las manos en la masa. Según la Wikipedia es un es un postre cuyo origen está en la región vasco-francesa de Lapurdi. Consta de una masa de pasta de harina, manteca y huevos que se rellena generalmente de crema pastelera, aunque también los hay rellenos de albaricoques o de alguna fruta. Su origen se encuentra en el siglo XVIII en la localidad labortana de Cambo, cuando estaba relleno de fruta como higos, moras y cerezas de Itsasu. A partir del siglo XIX se empezó a rellenar de crema pastelera. A la versión francesa se le suele poner una capa de mermelada o alguna confitura. La versión de Ainhoa no lleva crema pastelera ni frutas, ni es la versión tradicional, pero está deliciosa. Tiene un sabor que se asemeja bastante a la leche frita. Las recetas de Masero -
Pastel vasco Pastel vasco
Algo delicado, muy calórico..... mantequilla, harina de almendras. Pero es un pecado que no se puede evitar. Un poco laborioso si nos decidimos a hacerlo, pero.... todo trabajo tiene su recompensa. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Pastel vasco Pastel vasco
Un postre súper sencillo con el que triunfas si o si :) El Recetario de Ainhoa -
-
Pastel vasco y pastelitos Pastel vasco y pastelitos
Un dulce típicos vasco, pastel pasco y pastelitos más pequeños con la misma masa a modo individual. Queda muy rico y por sus pocos ingredientes es sencillo de hacer. Las Creaciones de María José -
-
Pastel vasco adulterado Pastel vasco adulterado
En esta ocasión os presento una receta de La Nevera Celiaca, concretamente me llamó la atención su “Tarta vasca de arroz”, la cual me he permitido destrozársela con esta variante.Me llamó la atención al ver que consistía en una especie de flan de arroz sobre hojaldre, por lo cual me decidí a experimentarla, eso sí a mi modo.Además mi mujer, Silvia, es Deusto (Bilbao) y además no sé qué hacer con los huevos de mis gallinas que en esta época están demasiado trabajadoras y además tenía almendras molidas sobrantes de realizar unos “Panellets de piñones”, similares a los que os enlazo.Fuente:https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/861204-tarta-vasca-de-arroz#my-commentsReceta de panellets:http://blogs.elcorreo.com/jorbasmar/2014/10/30/panellets-de-pinones/ jorbasmar -
-
Pastel vasco con cerezas (Gateau Basque) Pastel vasco con cerezas (Gateau Basque)
Hojeando el libro de los "Pasteles del mundo" de Roger Pizey, me encontré con esta deliciosa y delicada receta. Es originaria del país vasco (en euskera se llama biscotxa), donde incluso hay un museo dedicado a este postre clásico. Este maravilloso pastel tiene un exquisito relleno de cerezas maceradas y crema pastelera, aunque es un postre trabajoso, es una maravilla!! tererecetas -
Pastel Vasco. Llamado de arroz Pastel Vasco. Llamado de arroz
#MyCaramelli Este pastel lo hemos hecho por generaciones en casa de Bilbao. Mar -
Euskal pastela (pastel vasco) Euskal pastela (pastel vasco)
Tradicionalmente este pastel iba relleno de una compota de la fruta de la temporada. Actualmente a pasado a ir rellena de crema pastelera. Es la receta que hoy os traigo. Cubierta de una masa parecida a la quebrada pero más mantequillosa y abizcochada al llevar levadura.¡Espero os guste! Erreka Reposteria
Más recetas
Comentarios (4)