Aceite aromático de albahaca

Al igual que con las mayonesas, podemos aromatizar los aceites, cada vez más asiduamente y en más restaurantes, nos facilitan aceites de distintos sabores, aceites que suelen hacer ellos mismos.
Lo más habitual es encontrarlos picantes, con guindilla, laurel, ajo, pero si es cierto que podemos encontrar actualmente y sobretodo en Pizzerías o Restaurantes italianos aceites con sabores a hierbas aromáticas como Perejil, Ajo, Orégano o como en éste caso Albahaca y así una larga lista.
Me decidí por comenzar haciendo con aroma a Albahaca pues para ensaladas, pastas o pescados y mariscos marida muy bien, me gustó!!!, seguiré probando con otros y con el tiempo tendré mis preferentes, ahora mismo os paso la receta tal y como me contaron que la hiciese, el resultado fue bueno, confío que si os decidís a hacerla os guste como a mi.
En éste caso no hice mucha cantidad puesto que desconocía cuál iba a ser el resultado, no pondré cantidades por lo que podéis guiaros por las imágenes.
Aceite aromático de albahaca
Al igual que con las mayonesas, podemos aromatizar los aceites, cada vez más asiduamente y en más restaurantes, nos facilitan aceites de distintos sabores, aceites que suelen hacer ellos mismos.
Lo más habitual es encontrarlos picantes, con guindilla, laurel, ajo, pero si es cierto que podemos encontrar actualmente y sobretodo en Pizzerías o Restaurantes italianos aceites con sabores a hierbas aromáticas como Perejil, Ajo, Orégano o como en éste caso Albahaca y así una larga lista.
Me decidí por comenzar haciendo con aroma a Albahaca pues para ensaladas, pastas o pescados y mariscos marida muy bien, me gustó!!!, seguiré probando con otros y con el tiempo tendré mis preferentes, ahora mismo os paso la receta tal y como me contaron que la hiciese, el resultado fue bueno, confío que si os decidís a hacerla os guste como a mi.
En éste caso no hice mucha cantidad puesto que desconocía cuál iba a ser el resultado, no pondré cantidades por lo que podéis guiaros por las imágenes.
Paso a paso
- 1
Como las hojas de albahaca no me duran mucho tiempo en casa frescas por más que intento conservarlas y nunca he plantado que parece ser tal y como me cuentan los que lo hacen, que es sencillo, suelo comprarlas vienen en retráctil y no mucha cantidad
- 2
El primer paso será limpiar muy bien las hojas de albahaca, podemos hacerlo con cuidado con un papel absorbente de cocina humedecido y si son naturales y tienen tierra habrá que lavarlas y secar muy bien, una vez secas las pasamos a un vaso batidor y las acompañamos de un poco de sal
- 3
Hay quien le pone ajo, yo no le puse, me parece que le debe hacer perder sabor, no obstante quién lo desee que lo haga y me diga que tal ha resultado, echamos inicialmente un par de dedos de aceite al vaso batidor
- 4
Comenzamos a batir y seguimos agregando el aceite hasta la cantidad que deseemos hacer, debemos ir probando para saber nuestro gusto, una vez lo tengamos podemos pasarlo a un recipiente para servirlo o colarlo con lo que quedaría más fino, quién lo desee lo puede pasar a un recipiente de vidrio y dejarlo macerar un par o tres de semanas, el sabor se intensificará más, nunca en el frigorífico
Recetas similares
-
Galletitas de albahaca y ajo, en masa de hojaldre Galletitas de albahaca y ajo, en masa de hojaldre
Buenos días. Hice varias preparaciones de la receta de Patricia Pinola. Pero cómo encontré esta masa riquísima ( hojaldre) me puse a preparar diversas recetas y quería hacer honor a la publicada por patricia y hacerla en hojaldre . Y si. Es riquísima . Cambia únicamente la masa lo demás es igual, gracias Patricia Pedro Angel Lazarte -
Aceite de albahaca Aceite de albahaca
Familia este aceite lo uso casi todo el año, para todo tipo de ensaladas, tostas y pastas, es una delicia y se prepara en un plis, vamos a la cocina. Gema la gaditana -
-
-
Aceite aromatizado con albahaca y ajo Aceite aromatizado con albahaca y ajo
#1receta1arbol #onerecipeonetree #Mirecetario Ahora con este tiempo apetecía un aceite aromatizado de albahaca... Para pizzas, platos de pasta, focaccias, pan solo jaja Lo que sea! Sara PA -
Aceite de albahaca Aceite de albahaca
Un buen aderezo para ensaladas o verdura hervida Miguelo Ferrer Alberich -
Aceite de albahaca casero Aceite de albahaca casero
Este aceite me encanta porque aromatiza las comidas y les da el auténtico sabor a albahaca fresco. Lorena Moreno -
-
Pan aromático con albahaca y romero Pan aromático con albahaca y romero
Éste pan es ideal para acompañar tu plato preferido o aperitivo. Anímate a prepararlo!! Una explosión de aroma y sabor! Yordanka Kovacheva -
Aceite aromático de orégano y tomillo Aceite aromático de orégano y tomillo
Muy rico para la tosta mañanera o simplemente para mojar pan con un aperitivo. Perfecto para carnes. misesma -
Aceites aromáticos Aceites aromáticos
AOVES AROMÁTICOS. Los aceites aromáticos, los podemos preparar en casa a nuestro gusto, son perfectos para dar sabor a ensaladas y platos de pescados y verduras al vapor o ensaladas.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado
Más recetas
Comentarios (3)
Cuanto tiempo dura este aceite?