Panuchos

Los panuchos son un platillo típico de la cocina de Yucatán,
Son pequeñas tortillas de maíz fritas caseras, a las que se les rellena un guiso a base de frijol, siendo fritas en aceite o manteca de cerdo.
Los panuchos se suelen adornar y acompañar con hojas de lechuga, carne de pavo guisado, tomate y cebolla anteriormente sazonadas con naranja agria y sal, aguacate, zanahoria y recado colorado (una pasta de semillas de pipián, chile y achiote).
El panucho Yucateco es originario de la ciudad de Mérida (Yucatán), la leyenda no cuenta que fue inventada por "Don Hucho", propietario de un puesto de comida para los viajeros procedentes del "Camino Real" hacia mediados del siglo XIX. Don Hucho empezó a preparar un bocadillo que consistía en pan con frijoles colados y huevo cocido. Los viajeros lo llamaban "El pan de don Hucho". Con el paso de los años, el pan se cambio por tortilla de maíz y el platillo empezó a ser conocido con su denominación popular actual: "Panucho".
En Mérida, este platillo se vende en las lloncherías del parque de San Sebastián en la versión original de Don Hucho.
Es un antojito emparentado con los salbutes. Voy a dar una receta sencilla - fácil para hacer unos ricos panuchos.
Panuchos
Los panuchos son un platillo típico de la cocina de Yucatán,
Son pequeñas tortillas de maíz fritas caseras, a las que se les rellena un guiso a base de frijol, siendo fritas en aceite o manteca de cerdo.
Los panuchos se suelen adornar y acompañar con hojas de lechuga, carne de pavo guisado, tomate y cebolla anteriormente sazonadas con naranja agria y sal, aguacate, zanahoria y recado colorado (una pasta de semillas de pipián, chile y achiote).
El panucho Yucateco es originario de la ciudad de Mérida (Yucatán), la leyenda no cuenta que fue inventada por "Don Hucho", propietario de un puesto de comida para los viajeros procedentes del "Camino Real" hacia mediados del siglo XIX. Don Hucho empezó a preparar un bocadillo que consistía en pan con frijoles colados y huevo cocido. Los viajeros lo llamaban "El pan de don Hucho". Con el paso de los años, el pan se cambio por tortilla de maíz y el platillo empezó a ser conocido con su denominación popular actual: "Panucho".
En Mérida, este platillo se vende en las lloncherías del parque de San Sebastián en la versión original de Don Hucho.
Es un antojito emparentado con los salbutes. Voy a dar una receta sencilla - fácil para hacer unos ricos panuchos.
Paso a paso
- 1
Conviene tener preparada con antelación la cebolla morada.Cómo hacer la cebolla:
- 2
Rebanamos la cebolla y la ponemos en un recipiente, se le agrega agua hirviendo y la dejamos reposando cinco minutos,
- 3
Escurrimos muy bien la cebolla y le agregamos el vinagre, las pimientas de Castilla y el orégano y las dejamos macerar durante por lo menos sesenta minutos.
- 4
Para preparar las tortillas de los panuchos:
- 5
Mezclamos la masa con la harina, sal (según preferencias) y el agua que necesitamos para hacer la mezcla manejable.
- 6
Hacemos las tortillas, cociéndolas en un comal, procuramos separar el hollejo; las huntamos un poco de frijol refrito (por ejemplo una cucharada a cada tortilla) y las sellamos muy bien con el hollejo. A continuación las freímos en la manteca o aceite caliente.
- 7
Las escurrimos sobre un papel absorbente y las preparamos poniendo sobre las tortillas los ingredientes: lechuga, pollo, rebanadas de tomate, aguacate y pepino y por último la cebolla qu ya teníamos preparada.
Recetas similares
-
Canutillos piononos Canutillos piononos
Si eres un entusiasta de los postres y te gusta este platillo es un rico manjar para preparar en casa.🍌 Maria Porcal -
Súper pancho con salchichas alemanas y chucrut casero Súper pancho con salchichas alemanas y chucrut casero
Un súper pancho lleno de sabores, ideal para compartir en un picnic. Laura L ❤ -
Fajitas integrales #porunmundomejor Fajitas integrales #porunmundomejor
Fajitas, wrapp, rapidítas, tacos.Se las rellena con lo que se tiene a mano en casa.Las congelamos y usamos cuando necesitemos!!! Dorcas -
Mini tortitas de papas Mini tortitas de papas
Con un exquisito puré condimentado y otros ingredientes armamos estas mini tortitas de papas. Nilia_Cookpad -
Tortita de naranja Tortita de naranja
Hoy 21 de febrero seria el cumpleaños número 86 de mi abuelito. Su torta preferida era esta con la receta idéntica a la que voy a regalarles a ustedes 😊 Es bien económica y sencilla pero tiene lo suyo realmente! Micaela Fernandez -
-
Panchuques Panchuques
De todas mis recetas esta es mi preferida por lo fácil, por lo original, por lo rica, pero sobre todoporque preparándola en tantas ocasiones pasé momentos maravillosos disfrutando con mi familia.El panchuque es típico de la provincia de Tucumán, en Argentina, aunque yo lo aprendí a preparar cuando vivía en la provincia de Salta.En Argentina a los pancitos de viena con salchichas los denominamos “panchos” y a los crepes, “panqueques”. El panchuque es una combinación de ambos, se prepara con una masa de panqueque cocinada de una manera muy particular y con salchicha de viena. De ahí su nombre de panchuque, una especie de pancho con masa de panqueque.Digo que el panchuque se cocina de una manera muy particular porque se necesita una máquina especial, una panchuquera, que es una especie de plancha de acero inoxidable, eléctrica, artesanal y acanalada. Los canales son los moldes para los panchuques, algunas vienen con tres canales para tres panchuques, otras con seis y otras con doce. La primera que tuve fue en Argentina, para tres panchuques, me acuerdo que hacía tantos que no terminaba más, no solamente para mis hijos también para sus amiguitos, que en aquel tiempo eran pequeños, ¡les encantaba!Ahora tengo una de seis canales, la trajo mi marido de Argentina en su último viaje, así que ayer la estrené, realmente disfrutamos de estos panchuques ya que hacía muchísimo tiempo que no comíamos.Los panchuques se llaman Banderillas de salchicha en México y Corndog en EEUU. Gabriela Diez -
Pandoro Pandoro
El pandoro casero es un bizcocho típico de Verona, pandoro di Verona lo llaman... ideal para desayunos y meriendas. Este bizcocho se suele tomar también mucho en Navidad.El pandoro y el panettone, son los bizcochos más típicos de Italia en Navidades. El origen del pandoro algunos lo remontan a épocas del pan de oro de los adinerados, otros al pan de Viena o al brioche francés, pero sea cuál sea el origen del panettone y del pandoro, llegan navidades y son los protagonistas.El pandoro, a diferencia del pan dulce, no lleva ninguna fruta escarchada ni nada en su interior. Es un bizcocho tipo brioche y de ahí su color amarillento al cortarlo. Lo más característico, junto al sabor, es la forma, los moldes para pandoro son un clásico en las cocinas italianas y, en la actualidad, en otros muchos lugares del mundo. penchi briones garcia
Más recetas
Comentarios