Carrilladas de cerdo con salsa de boletus

Albino Alejandro Moreno Martínez
Albino Alejandro Moreno Martínez @cook_1671370
Valencia

Seguimos aprovechando la crema de boletus. Olvidé decir en la receta de la crema que se puede congelar y reconvertir en salsa de boletus. #cookpadmycook

Carrilladas de cerdo con salsa de boletus

43 cocineros planean cocinar esta receta

Seguimos aprovechando la crema de boletus. Olvidé decir en la receta de la crema que se puede congelar y reconvertir en salsa de boletus. #cookpadmycook

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 raciones
  1. 4carrilladas de cerdo deshuesadas
  2. Crema de boletus (ver receta)
  3. 1/2 litrofondo de carne o pollo
  4. 1puerro
  5. 200 gramoschampiñones porto belo
  6. 2nueces de mantequilla o margarina
  7. Sal y
  8. pimienta negra en polvo

Paso a paso

  1. 1

    Preparamos los ingredientes (olvidé incluir los champiñones en la foto)

  2. 2

    Mientras descongelamos la crema de boletus en el microondas (la mía la tenía congelada), cortamos el puerro a rodajas. Ponemos las dos nueces de mantequilla a derretir en una sartén o cazuela en la que quepan las 4 carrilladas. Cuando la mantequilla esté derretida y caliente, ponemos las carrilladas salpimentadas y las sellamos.

  3. 3

    Cuando las carrilladas estén bien selladas, las apartamos de la cazuela y echamos los puerros a rodajas. Dejamos pochar un poco las rodajas de puerro y cuando hayan pasado 3-4 minutos, añadimos los champiñones Porto Belo cortados en cuartos. Dejamos que dore bien todo el conjunto.

  4. 4

    Añadimos de nuevo las carrilladas, echamos por encima la crema de boletus, mezclamos un poco y añadimos el fondo (caldo) de carne o de pollo. En mi caso tenía algo de caldo de pollo y lo añadí. Cocemos todo, removiendo de vez en cuando, durante unos 20' a fuego lento con la cazuela tapada y, pasado este tiempo destapamos la cazuela y subimos el fuego para que vaya evaporando el exceso.

  5. 5

    Cuando haya evaporado y espesado lo suficiente la salsa, apagamos el fuego y dejamos reposar durante un par de minutos. Podéis ver en la primera foto la cocción casi a punto de llegar al punto para apagar el fuego y en la segunda foto con el fuego apagado y reposando. Pasados los dos minutos, emplatamos.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Albino Alejandro Moreno Martínez
Valencia

Comentarios

Recetas similares