Pan de centeno con poolish (masa madre)

Es un pan que recomiendo que probeis, tiene un sabor y una textura impresionante, y muy fácil de hacer, estoy pensando que cuando esto de #yomequedoencasa pase comprar una piedra de horno para hornear panes y pizzas, alguien que tenga una me la recomienda , ya que no me gustaría comprarla y luego tenerla guardada 😂 #delantaldorado
Pan de centeno con poolish (masa madre)
Es un pan que recomiendo que probeis, tiene un sabor y una textura impresionante, y muy fácil de hacer, estoy pensando que cuando esto de #yomequedoencasa pase comprar una piedra de horno para hornear panes y pizzas, alguien que tenga una me la recomienda , ya que no me gustaría comprarla y luego tenerla guardada 😂 #delantaldorado
Paso a paso
- 1
Preparamos los ingredientes del poolish,
- 2
En un bol pondremos el agua tibia, la levadura y el azúcar Removemos e integramos finalmente la harina, dejamos levar durante la noche tapado con film en la cocina, no meter en la nevera
- 3
A la mañana siguiente destapar y añadir los ingredientes, menos la sal
- 4
Dejamos levar al menos 30 minutos, tapado con el film dentro del horno apagado
- 5
30 minutos después amasaremos durante 15 minutos y volvemos a tapar, dejaremos unos 30 minutos más levar, momento de poner la sal, amasamos todo bien Y de nuevo al bol
- 6
Pasado el tiempo cogemos un molde de cake y ponemos un paño limpio esto hará función de banetton ya que no tengo, enharinamos, sacamos la masa y amasamos muy poco unos pliegues nada más, volcamos la masa dentro del molde y espolvorearemos de harina, el pliegue tiene que quedar hacia arriba así de está manera cuando pongamos sobre el papel de hornear en la bandeja quedará para abajo, dejamos levar durante 1 hora tapado con el mismo paño
- 7
Cuando quede poco para el final del levado encenderemos el horno a 220° en el fondo del horno pondremos una bandeja, para más tarde poner agua hirviendo de está manera dar humedad al pan, haremos unos cortes con un cuchillo bien afilado, en mi caso una hoja de cuter
- 8
Meteremos en el horno y pondremos 2 vasos de agua hirviendo a los 20 minutos sacaremos la bandeja, y dejaremos hornear a la misma temperatura 20 minutos más, sacaremos y dejaremos enfriar sobre una rejilla
- 9
Buen provecho 😉🤤🤤
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa tipo hojaldre fácil sin manteca Masa tipo hojaldre fácil sin manteca
Una receta que encontré en las redes muy fácil de hacer y quise probarla, la hice para una tarta de atún, pero es muy versátil y también se pueden hacer tapas de empanadas o pastelitos. aliciaarechavala -
Masa de hojaldre Masa de hojaldre
Buenas tardes. Nunca me anime a preparar esta masa, un descontrol total. Leí una y otra receta, hasta que me empujaron hacia el abismo y me anime, pero una facilsita jaja, salió espectacular y ya voy haciendo dos veces distintas preparaciones Pedro Angel Lazarte -
Masa de hojaldre Masa de hojaldre
Esta receta si bien es clásica de la pastelería y la encontramos en todas las plataformas y libros, yo personalmente me tomé el atrevimiento de copiar hasta el último detalle de la receta de una pastelera que admiro muchísimo y tiene una simpleza para explicar cada procedimiento y trucos de la pastelería mi querida Isabel Vermal 💖 Mirna Yolanda -
Pan de semillas y centeno Pan de semillas y centeno
Riquísimos con manteca y calentitos. Sonia Gladys -
Pan de centeno 100 % 💪 Pan de centeno 100 % 💪
Fui experimentando de muchas recetas, es la magia de aprender Emanuel Monio -
-
Pan Casero con Masa Madre Pan Casero con Masa Madre
Es un pan que me llevó mucho tiempo y mucha paciencia. Pero el resultado es increíble! 🙌🏼😃Y además es muy divertido el proceso.#cookpadcocinaconalexa Maxi Aj -
Panadería: Pan integral con masa madre sencilla Panadería: Pan integral con masa madre sencilla
En enero me inicié con la masa madre. Salió muy bien, pero todavía no he dado con el modo de usarla bien. Creo que haré un curso. De todos modos, estoy en un grupo cerrado de panaderos-pizzeros, y los maestros son realmente tales, muy generosos con sus conocimientos. Uno de ellos me dijo que comenzara con otra forma de masa madre, más sencilla y rápida. Se llama "biga" y lleva un mínimo de levadura industrial. Permite un leudado de más tiempo y mayor hidratación, lo que siempre beneficia al producto final -si está bien hecho, claro-. Voy a comenzar a subir recetas de estos nuevos panes de mi cocina, con los secretos que estoy aprendiendo. #con pan es martalhanna -
Pan de Dios endiablado Pan de Dios endiablado
Iba a ser un pan de dioz, pero de chambón, distraído escuchando al grupo de Will Bruford. Pongo casi la mitad más de agua y justo cuando termino de agregarla, me doy cuenta que la estoy embarrando....usando una, de mis virtudes, con la messsma velocidad recurro casi sin pensarlo a agregar 15g más de levadura seca y la harina que haga falta. Claro que tan sencillo nunca ha de ser y uso integral y común de trigo y gruesa de centeno, y sale esta explosión panifeta. Clarísimo que la bateria de Bruford, la guitarra de Holswood y el bajo terrorífico de Jeff Berlin..lo han atormentado. Escuchen One of a kind, o Feels good tu me. Y vean. Jorge-Georg -
-
Panadería: Masa madre (primera versión) Panadería: Masa madre (primera versión)
Hace años que quiero aprender a hacer masa madre; años que busco un curso de panadería en que se enseñe a prepararla y a usarla y fracaso: cuando no es un horario imposible, no hay cupo. De modo que me decidí ha hacer la prueba sola; total, en internet hay de todo. Encontré muchas recetas para hacer masa madre; a algunas las deseché de entrada porque empezaban dejando fermentar durante días manzanas cortadas; otras pedían hacer jugo de uva a mano y dejarlo fermentar. Algunas usaban harina integral, otras, harina blanca poco refinada; unas solo harina y agua, otros, añadían algo como el jugo de frutas fermentado o miel. Todas indicaban un proceso que dura 5 días, que necesita una temperatura superior a los 25º permanentemente (algunas, entre 35 y 40º!) y la obligación de mantener luego los bichitos vivos, alimentando la masa cada 4 o 5 días, en caso de no usarla a diario. Aquí está el resultado, que debo no solo a las recetas reinterpretadas, sino a los consejos de maestros panaderos que me permiten subir fotos y consultas a su grupo. martalhanna
Más recetas
Comentarios