Mate tradicional

Mis tan preciados mates, los quiero porque me acompañan siempre, me encanta su sabor, invitan a la unión familiar y a la reunión con amigos. A decir verdad, a pesar de prepararlos todos los dias y con el mismo procedimiento (procedimiento indicado en esta receta), no me salen tan ricos como me deberian salir, tampoco soy buena cebadora.
Asi que tengo que decirles que aunque parezca muy facil hacerlos es "todo un procedimiento" preparar y cebar mates, tiene sus trucos, sus secretos, requiere atencion a la hora de prepararlos y cebarlos.
Les contaré un poquito la historia del mate. Los primeros consumidores de mate fueron los indigenas del alto paraguay y con las misiones jesuiticas se difundio la bebida entre la poblacion criolla o gaucha de sudamerica. La expresion "mate" proviene del vocablo quechua "mati" que significa "calabaza" y los conquistadores españoles la usaron para referirse a lo que los guaranies llamaban "caiguá" (káa=yerba, gua=agua) que quiere decir "lo que pertenece a la yerba" o "lo de la yerba".
El mate es una bebida elaborada a partir de la yerba mate, producto de su infusion (es una infusion de yerba mate).
- Yerba mate: hierba utilizada para tomar mate.
- Mate: recipiente para servir/cebar la infusion. Tambien, infusion ya preparada.
- Bombilla: canuto utilizado para llevar la infusion desde el recipiente/mate hasta la boca, a traves de la succion.
- Cebar: accion de preparar y servir el mate.
- Cebador: persona que prepara y sirve el mate.
Los mates constituyen un simbolo de union y amistad. Los uruguayos, argentinos y brasileños somos sus mas fieles consumidores.
Mate tradicional
Mis tan preciados mates, los quiero porque me acompañan siempre, me encanta su sabor, invitan a la unión familiar y a la reunión con amigos. A decir verdad, a pesar de prepararlos todos los dias y con el mismo procedimiento (procedimiento indicado en esta receta), no me salen tan ricos como me deberian salir, tampoco soy buena cebadora.
Asi que tengo que decirles que aunque parezca muy facil hacerlos es "todo un procedimiento" preparar y cebar mates, tiene sus trucos, sus secretos, requiere atencion a la hora de prepararlos y cebarlos.
Les contaré un poquito la historia del mate. Los primeros consumidores de mate fueron los indigenas del alto paraguay y con las misiones jesuiticas se difundio la bebida entre la poblacion criolla o gaucha de sudamerica. La expresion "mate" proviene del vocablo quechua "mati" que significa "calabaza" y los conquistadores españoles la usaron para referirse a lo que los guaranies llamaban "caiguá" (káa=yerba, gua=agua) que quiere decir "lo que pertenece a la yerba" o "lo de la yerba".
El mate es una bebida elaborada a partir de la yerba mate, producto de su infusion (es una infusion de yerba mate).
- Yerba mate: hierba utilizada para tomar mate.
- Mate: recipiente para servir/cebar la infusion. Tambien, infusion ya preparada.
- Bombilla: canuto utilizado para llevar la infusion desde el recipiente/mate hasta la boca, a traves de la succion.
- Cebar: accion de preparar y servir el mate.
- Cebador: persona que prepara y sirve el mate.
Los mates constituyen un simbolo de union y amistad. Los uruguayos, argentinos y brasileños somos sus mas fieles consumidores.
Paso a paso
- 1
Pasos para preparar un buen mate:
- 2
Verter dentro del mate una cucharadita de azúcar.
- 3
Añadir la yerba mate hasta llenar sus 3/4 partes.
- 4
Tapar con la palma de la mano la boca del mate y volcar, dejando la yerba inclinada hacia alguno de sus bordes.
- 5
Verter un chorrito de agua tibia en el costado mas vacio. Repetir este paso dos veces mas y dejar reposar unos segundos.
- 6
Introducir la bombilla en el lado humedecido, sin cambiarla de lugar ni moverla.
- 7
Cebar con agua caliente (no hervida),vertiendo siempre en la zona mojada previamente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chucrut familiar fácil y rápido Chucrut familiar fácil y rápido
Esta increíble receta es de @kathrin_chm y fue un éxito total en mi familia. Esta versión casera de chucrut va genial para acompañar cualquier tipo de carne, para un aperitivo, o para agregarle un par de cucharadas a tu ensalada. Es súper fácil de preparar y te aseguro que cuando la pruebes se va a convertir en algo habitual en tu cocina. Después contame! 😊😊😊😊#dulcesyconservas Lausche -
Tarta de zapallitos clásica con masa comprada (hojaldre) Tarta de zapallitos clásica con masa comprada (hojaldre)
Versión fácil y rica de la clásica tarta de zapallitos. Podés hacerla también con la masa casera que está en mi recetario pero hoy , y para ahorrar tiempo, la hicimos con masa de hojaldre comprada. Carito 🇦🇷 -
Pan casero tradicional Pan casero tradicional
Esta receta es de Marisa Sanchez Pérez que la subió a YouTube y se las traigo a ustedes ya que salen muy buenos. Gracias Marisa!! Ella lo hace en horno de barro y amasa a mano. Hoy mi hermana me trajo una amasadora Yelmo que era de nuestra mamá y la puse en uso con esta receta. Nerio -
Chipa casero tradicional ❤ Chipa casero tradicional ❤
Amo las cosas con queso!! Así que siempre haciendo cosas ricas para la merienda y el desayuno y los chipacitos son un sueño!! Hay que consumir lácteos y como no me gusta mucho la leche! Consumo quesos casi siempre! Exquisita y rica receta!! Saludito a nuestros hnos paraguayos! Espero poder representar bien esta receta que es típica de su país! 😘 besos desde Argentina Debbie Oriette (Tu profe Virtual, Sweet & Salty) -
Minestrone tradicional Minestrone tradicional
Hace días que mi marido me pide "minestrone", una sopa a base de verduras y leguminosas, que en algunas regiones (el Véneto, por ejemplo) lleva también arroz. A mi marido le gusta sin arroz, a la romana. La receta tradicional italiana pide como ingrediente el "cavolo nero", que es una planta de hojas verdes muy oscuras, largas y algo rugosas, parecidas a las del kale. Acá es imposible conseguirlo y por eso uso otra crucífera, el repollo colorado. El minestrone se prepara todo el año, con las hortalizas de estación. En verano se toma frío y lleva porotos frescos. Como lleva una cocción larga y a fuego suave, se cocina durante la mañana. martalhanna -
Papas mixtas Papas mixtas
Con el sobrante de las "Papas Carla" se me ocurrió rellenar con otras cosas el faltante, dando como resultado una novedosa y rica versión de las papas a la parrilla #CocinaMundial2018 Argentina mpartese -
Tarantela a mi manera (económica) Tarantela a mi manera (económica)
#maraton #familia. Con pocos ingredientes se puede hacer un postre exquisito y económico. el pan incluso puede ser algo seco o gomoso o del día anterior, no importa porque la leche lo desarma y se impregna de sabores CAROLINA -
Tortas fritas con levadura y una Rica taza de Mate cocido Tortas fritas con levadura y una Rica taza de Mate cocido
No descubrí nada pero la masa lleva grasa pero con Aceite salen más livianas, y lo del Mate cocido me trae Recuerdos de mi niñez Yoli Palazzo -
Masa hojaldre Masa hojaldre
Está es una receta de la bella @karenZubiaurre ya he hecho varias veces esta receta y queda genial!El amasado se hace en la panetera por lo que me encanta porque me ahorra pila de tiempo y ganas de amasar 🤣 Eugenia -
Sándwich de peceto Sándwich de peceto
El fin de semana pasado cumplio años uno de mis hijos, invito a sus amigos, se me ocurrio hacer sádwichitos de pecetos hervidos y cortados en rodajas, con tomate, lechuga y huevos duros. Los aderezos mayonesa y una salsa tartará que salio super buena. A ver si les gusta!!! Es ideal para cuando hay chicos en la mesa de comidas frías. MarcelaPP -
Bizcochuelo del abuelo Manolo Bizcochuelo del abuelo Manolo
#mirecetario Recuerdo cuando una vez hablando por teléfono (fijo por supuesto) con mi abuelo, él me dijo: "...dictame la receta del bizcochuelo que vos haces..." y él la copio en su libretita.Pasaron muchos años y ya faltando él, encontré la libretita y volví a hacer "su" bizcochuelo. Sabor a mamá -
Tortas Fritas tradicionales y fáciles 😍 Tortas Fritas tradicionales y fáciles 😍
Está fue la primera receta de tortas fritas que probé cuando era chiquita. Así se las enseñaron a hacer a mi papá y es como siempre las voy a hacer yo. Son perfectas para los días lluviosos en los que tenés fiaca de todo. Van perfectas acompañadas de unos buenos mates. Son re fáciles y rápidas de hacer. Por eso... #aprendiendo juana
Más recetas
Comentarios