Pizza casera reina de la carne

Paso a paso
- 1
Para hacer la masa: En un recipiente adecuado, echamos la harina, la levadura y el aceite y mezclamos bien. Vamos incorporando el agua poco a poco hasta que consigamos tener toda la harina en una bola que podamos agarrar completa. Echamos la sal sobre la superficie donde vayamos a terminar de amasar y vamos atrapando con la bola de masa.
- 2
Amasamos muy bien añadiendo el agua que nos queda poco a poco hasta que nos quede una bola bien formada, suave, elástica y no muy pegajosa.
- 3
La untamos con un chorrito de aceite de oliva, tapamos con film transparente y le ponemos un mantel de tela, toalla o mantita por encima. La dejamos como mínimo una hora a que doble su tamaño.
- 4
Una vez haya pasado ese tiempo, espolvoreamos la superficie de trabajo con harina y alisamos nuestra masa. Luego la colocaremos en la bandeja del horno con papel vegetal si tenéis. Terminamos de dar forma en la misma bandeja. No la dejéis muy gorda porque siempre sube algo.
- 5
Relleno: Ponemos el ajo en un chorro de aceite frío. Cuando vaya calentando, echamos la cebolla picada bien fino. Dejamos pochar y echamos la carne sazonada con un poquito de sal y pimienta hasta que se pase un poco. Luego, añadiremos el tomate triturado al que previamente habremos echado el resto de las especias, un poquito de sal y la cucharadita de azúcar. Mezclamos todo bien y dejamos que el tomate se vaya secando en el fuego hasta que tengamos una pasta de carne y tomate
- 6
Con una espumadera para que escurra el líquido que pueda quedar en nuestra pasta vamos poniéndola encima de nuestra masa y extendiéndola dejando los bordes sin tocar. Luego, pondremos el queso al gusto encima y las aceitunas.
- 7
Con el horno previamente calentado al máximo y fuego arriba y abajo, metemos la pizza abajo de todo 5 minutos con fuego ahora solo abajo. Esto es para que no se nos chamusquen los ingredientes. Después de 5 minutos la ponemos en medio otros 10 y si arriba no la vemos muy hecha, encendemos arriba un par de minutos más. Listo
- 8
Recomendaciones: Empezar con el relleno y cuando esté a punto de pasar el tiempo de reposo. Calentar el horno antes de empezar a dar forma a la masa.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bondiola Desmechada con Pimentón Ahumado a la Cacerola - Pulled Pork Bondiola Desmechada con Pimentón Ahumado a la Cacerola - Pulled Pork
#DelantalDorado23La receta de Pulled Pork (o carne de cerdo desmenuzado) es un sandwich sustancial de cocción lenta, la clásica receta americana acompañado de Ensalada Coleslaw o con manzana rallada, pasas o alcaparras . La Bondiola a la cacerola fácil de preparar sin mucha elaboración queda una carne tierna y con un delicioso sabor ahumado, es una excelente opción al momento de rellenar empanadas, tacos, sandwiches o un riquísimo pastel de papa,para comer solo o acompañado de pure de batata,pure de papas,pure de manzana, papas fritas con morrón o cebolla salteada ,cebolla morada encurtida. Les comento otra opción aun mas practica para cocinar es licuar todos los ingredientes dejar marinar la carne por una 1 hora aproximadamente y luego poner a cocinar en la cacerola a fuego minimo por 2 horas o hasta que se desarme fácilmente. Sueli 🇦🇷 -
-
-
-
-
Pizza casera Pizza casera
Es la comida favorita de mis hijos y mi ahijado es fácil y muy rica Nelly Vasquez -
-
Pizza casera de saleme Pizza casera de saleme
Cantidad para una bandeja grande de horno electrónico Ailin Perez -
-
Pizzas caseras 🍕 Pizzas caseras 🍕
Esta masa es ideal para hacerla de un día para otro y dejar leudar en la heladera, nos queda una masa liviana y muy esponjosa, ideal para compartir en familia o con amigos. Sí van hacerla de un día para otro usar solo 5 gr de levadura.#EssenTamara Jesi Galván -
-
Papas rústicas con pizza casera Papas rústicas con pizza casera
Recordar que si se desea cocinar para más o menos personas, las cantidades pueden reducirse o ampliarse sin ningún problema. Eso sí, respetando los kg ( 4 personas -> 1/2 kilo de harina // 8 personas -> 1 kilo de harina ) Nerea Arroyo
Más recetas
Comentarios