Paso a paso
- 1
Picar la cebolla y pimentón en cubos pequeños y saltear en un sartén luego agregar el arroz y seguir salteando
- 2
Agregar el curry y mezclar bien con la mezcla del sartén, para luego agregar agua fría (3 TAZAS) colocar a fuego lento
- 3
Una vez que todo se va cocinando agregamos los choritos y la longaniza en láminas de forma ordenada
- 4
Recomiendo cocinar la paella en un sartén tapado para concentrar el vapor y se cocinen los ingredientes por 30 minutos
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Valentina Almendra Labra le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/12883939
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Paella argenta Paella argenta
Paella para 17 personas aprox., la hice en las fiestas y quedo buenísima. Los ingredientes que describo a continuación son los que elegí yo para realizar esta paella, pero hay recetas de esto como familias en españa, y cada uno tiene su toque. Lo que es muy importante que jamas puede faltar, es el azafrán. Debe ser muy bueno, si el precio que les dicen es $20 pesos (argentinos) busquen otra opción, para que tengan en cuenta un buen azafrán esta eso de los $80/$90. ESPERO QUE LA DISFRUTEN!!!! Lautaro Sueldo -
-
Paella al disco de arado Paella al disco de arado
Infaltable plato para los que gustan de los frutos del mar. Natalio Burgos -
-
Paella de mariscos Paella de mariscos
Estuve buscando muchas recetas y de todas saqué algunos tips... Espero les guste estás versión!!Hay paellas mixtas que tienen pollo y costillas de cerdo, yo decidí hacerla toda con mariscos pero queda a gusto de cada cocinero! Iván Bosio -
🇪🇸 PAELLA (España) 🇪🇸 PAELLA (España)
Este domingo 27 de febrero comienzan oficialmente las "Fallas de Valencia" con la 'Crida' (el pregón), acto en el que se da inicio a los festejos. ¿Y qué más valenciano que mi plato favorito para festejar?Se dice que la PAELLA surgió en las zonas rurales de Valencia, entre los siglos XV y XVI, por la necesidad de los campesinos y pastores de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tenían a mano en el campo. En sus orígenes, los ingredientes eran las aves, el conejo de campo o liebre, las verduras frescas que se tuvieran al alcance, arroz, azafrán y aceite de oliva, que se mezclaban en la paella con agua y ramas de naranjos. Todo se cocinaba a fuego lento.Hoy la versión más conocida de esta comida típica es la paella mixta, una variación posterior que no convence a los valencianos, quienes consideran que la auténtica paella valenciana no puede mezclar mariscos con carne. La paella es, sin embargo, uno de esos platos que admite prácticamente cualquier ingrediente, así que deja volar tu creatividad y disfrutá a tu gusto!Esta receta es de @tesa_cuina y fue la primera paella que me animé a hacer - según su sugerencia - y es realmente exquisita. Gracias querida Teresa por compartir la receta y la motivación! Pienso también en @encar_bm que como buena fallera estará disfrutando a full estos dias: ésta humilde paella va en su honor, chicas :)¡Buen provecho! / Bon profit y visca la terreta! :)#paella #arroz #España #BBB✈️ Próximo destino: Turquía Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/12883939
Comentarios