Ricas medialunas para el mate!!!

Paso a paso
- 1
Primero haces la esponja de la levadura, en un tarrito o vaso, colocas 25 gr de levadura, con una cuchara de harina, otra de azúcar y 100 ml de agua tibia, dejas reposar eso por 15 minutos(si lo dejas en un lugar cálido, mejor)
- 2
Mientras que eso reposa, agarramos un recipiente (el que tengas) agregamos los 500 gr de harina y hacemos un hueco en el medio, tiramos el huevo en el hueco y los 100 gr de azúcar, alrededor de ese aro que formamos echamos la sal.
- 3
La esparcimos sin que toque el centro(una cuchara de sal basta) en el centro agregamos la mezcla de la levadura y los 100 ml de leche, tratamos de unir la harina con la levadura y la leche hasta formar una masa, en el caso que te quede pegajosa agregas un poco más de harina.
- 4
Te va a quedar pegajosa pero no importa, vos seguí amasando y una vez que ya no se te pega(si se te sigue pegando agrega harina, de a poco) la dejas reposar una hora en un lugar cálido (afuera de la heladera😊) tapada
- 5
Una vez que tenés la masa la apoyas en la mesa o mesada, amasas hasta que no se te pegue en las manos cuando ya no se te pega le agregas la manteca pomada 175gr en cubitos o pedacitos como gustes y amasas.
- 6
Cuando pasó la hora, cortas la masa en 2 partes para que se te haga más fácil amasar, podes usar una botella si no tenés palo de amasar como yo, tiene que quedarte finita, cuando te queda finita tenés que formar un rectángulo con la masa, como obvio eso no va a pasar la cortas de esa forma con un cuchillo, a ese rectángulo los cortas en triángulos masó menos así 👇(perdonen mis pies)
- 7
Bueno, ahora vamos a la parte divertida que es hacer la forma de la medialuna, a mí no me salieron tan copadas pero a ustedes seguro que sí, agarran la parte de arriba del triángulo y enrollan hacia dentro para abajo, puede que te quede como la primer foto o como la segunda, a mí me salieron de ese tamaño, si quieren más grandes pueden hacer triángulos más grandes
- 8
Una vez que ya las hiciste, agarras una fuente le pones manteca y harina colocas las medialunas ahí y al horno a 180°,el tiempo depende de cada horno, para hacer el almíbar van a necesitar la misma cantidad de azúcar que de agua para que no se ponga duro(ejemplo 100 gr de azúcar 100 de agua) yo les puse antes de meterlas al horno el almíbar antes que doren y después de que doren pero eso es opcional, les dejo una foto de las medialunas!
Recetas similares
-
-
-
Medialunas para el mate Medialunas para el mate
Espero que les guste la receta como a mí, es muy fácil y quedan muy ricas, saludos Maii -
Medialunas de manteca para acompañar el mate Medialunas de manteca para acompañar el mate
Nestor Eduardo Rivero -
Torta rica😙para el mate #1vainilla💗 Torta rica😙para el mate #1vainilla💗
súper sensilla y muy sabrosa.. Amo a mis princesas -
Torta rica😙 para el mate #2chocolate💗 Torta rica😙 para el mate #2chocolate💗
(Es la versión chocolate de la receta ya publicada en mi recetario "Torta rica para el mate #1vainilla") es muy sabrosa y sensilla de preparar y a le vez económica😉 Amo a mis princesas
Más recetas
Comentarios (8)