Paso a paso
- 1
Diluir en los 100 ml de agua tibia la levadura fresca. Removemos con una cuchara para que se disuelva bien
- 2
Incorporamos el azúcar y los 75 gramos de harina de fuerza tamizada.
- 3
Removemos sin que queden restos de grumos y tapamos con papel film. Dejamos reposar a temperatura ambiente durante 15 minutos
- 4
En un bol amplio, ponemos la harina.
- 5
Ponemos en un lado la sal, añadimos el prefermento, el aceite de oliva y mezclamos. Agregamos poco a poco el agua tibia. Para ello, empezamos con los primeros 300 ml, puesto que quizá no necesitemos más. Vamos amasando y, si vemos la masa un poco seca, incorporamos un poco más de agua, todo dependerá de la harina empleada.
- 6
La masa nos tiene que quedar un poco pegajosa.
- 7
Hacemos una bola con la masa, la cubrimos con un paño y la dejamos reposar 1 hora en un lugar cálido.
- 8
Enharinamos ligeramente una superficie de trabajo y colocamos la masa del pan integral, la trabajamos unos minutos, le damos forma de budín y la depositamos en un molde. La cubrimos con un paño y la dejamos reposar en un lugar cálido de 1 hora y media a 2, o hasta que haya doblado su volumen.
- 9
Precalentamos el horno a 200 ºC y ponemos un bol de agua en la base del horno para crear vapor. Luego, humedemos la masa con un poco de agua y espolvoreamos semillas de lino por encima si queremos. Horneamos el pan integral a 200 ºC con calor arriba y abajo durante 30 minutos.
- 10
#caminodesabores
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan lactal integral Pan lactal integral
Ideal para acompañar el desayuno o diferentes comidas Liliana 🙂 -
-
Pan lactal integral (con semillas) Pan lactal integral (con semillas)
Les comparto este pan lactal integral, húmedo, esponjoso, lleno de sabor. La receta me la pasó Alberto Azkar, del grupo de Panaderos de Facebook. Ya lo hice un par de veces, fuera de la heladera lo conservé 8 días (bien cerrado en una bolsita). Dividí la masa en dos y me salieron 2 panes de unos 460 gr cada uno, de unas 20 rodajas aprox. Una receta económica y rendidora. Para hacer en casa y comer más sano y económico! Me escriben si necesitaba. Anímense! Gaby🍇 Gaby "Cook & Love 🍇" -
Pan Lactal 100% integral Pan Lactal 100% integral
Para incorporar en nuestra dieta, un pan casero integral que nos aporta mayor fibra y proteínas. A prueba de errores, a pesar de ser 100% integral no sale seco y es súper esponjoso.#Light #Saudable Lizla -
Pan lactal integral casero Pan lactal integral casero
El pan perfecto para un desayuno y para tostar😻 MH -
Pan lactal integral Pan lactal integral
Los panes industriales, por más que tengan semillas y parezcan saludables, están llenos de químicos y conservantes, por lo que es mucho más conveniente hacer nuestro propio pan, que tiene ingredientes reales. Luna -
Pan Integral con semillas. Receta mejorada! Pan Integral con semillas. Receta mejorada!
Hace un tiempo empecé a hacer mi propio pan integral, es muchísimo más barato y más sano que el comprado, aparte ahora tengo más tiempo trabajando home office en cuarentena. Subí hace poco una receta de pan integral y decidí mejorarla para que quede más grande y esponjoso. Este fue el resultado y espero que lo disfruten! #abcdelacocina "Recetas Saludables" Aldana -
-
-
-
-
Pan integral Pan integral
La receta rinde para dos panes grandes de casi un kg cada uno Ayelen Yasmín Gallardo
Más recetas
Comentarios