Masa de pizza fina y crujiente (sin levadura)

Esta es mi especialidad, todo el que ha probado mis pizzas ha quedado gratamente sorprendido. Hoy comparto mi pequeño secreto con vosotros.
¡Parece increíble que algo tan sencillo y con tan pocos ingredientes esté tan rico!
Ya no recuerdo de dónde saqué la receta, si os puedo decir que probé muchas masas hasta dar con la definitiva, y que llevo ya unos 6 años haciéndola casi semanalmente. Buscaba una masa como la de los restaurantes italianos de masa finita y ligera.
Masa de pizza fina y crujiente (sin levadura)
Esta es mi especialidad, todo el que ha probado mis pizzas ha quedado gratamente sorprendido. Hoy comparto mi pequeño secreto con vosotros.
¡Parece increíble que algo tan sencillo y con tan pocos ingredientes esté tan rico!
Ya no recuerdo de dónde saqué la receta, si os puedo decir que probé muchas masas hasta dar con la definitiva, y que llevo ya unos 6 años haciéndola casi semanalmente. Buscaba una masa como la de los restaurantes italianos de masa finita y ligera.
Paso a paso
- 1
La proporción original es una lata de cerveza por 500 gr de harina. Yo antes hacía 5 pizzas y congelaba 3, pero con lo rápido que se hacen ahora ya hago solo 2, la cerveza la echo a ojo pero os he calculado la proporción. Empezamos.
- 2
Pon la harina en un plato hondo y echa un pizco generoso de sal, mezcla con el tenedor y a continuación añade la cerveza y un chorrito de aceite de oliva. Empieza a mezclar con el tenedor primero.
- 3
Cuando notes que no está ya pegajosa mete las manos y amasa doblando la masa sobre sí misma y trabajando con los puños. Si notas que esta algo pegajosa añade más harina. Deja reposar 10 min para que actúe un poco la levadura de la cerveza.
- 4
Pon a precalentar el horno con calor arriba y abajo y temperatura 250º y engrasa ligeramente la bandeja del horno con aceite de oliva, puedes usar una brocha, papel o los deditos directamente.
- 5
Parte la masa en dos porciones y echa harina sobre la encimera.
- 6
Coge una porción, aplasta un poco con los dedos y después empieza a trabajar con el rodillo. Esta es la parte más importante, tendrás que ir estirando y dándole la vuelta varias veces y esparciendo harina por encima para trabajarla bien y que no se pegue ni a la encimera ni al rodillo. Hay que dejarla muy muy fina, de lo contrario te quedará una pizza dura, así que si es necesario (porque te está quedando muy grande) recorta un poco de masa, pero déjala bien finita.
- 7
Pon la masa en la bandeja de horno engrasada, aquí viendo la foto del tamaño podéis ver hasta qué punto hay que estirarla.
- 8
Métela en el horno, no os puedo decir el tiempo, hay que ir observando, pero es un visto y no visto (en mi caso lo que me cuesta estirar con el rodillo la segunda). Solo se trata de hacer una precocción, veréis que le salen globitos, en cuanto veáis que empieza a coger algo de color la sacáis, que no se os dore, y la ponéis sobre la rejilla del horno puesta del revés (para que circule el aire) y enfríe.
Si hacéis más bases de las que vais a usar este es el punto en el que las congelaréis. - 9
Una vez precocidas bajamos el horno a unos 200º y montamos la pizza a nuestro gusto, primero el tomate frito, luego la mozzarella y por último el resto de ingredientes y especias y horneamos hasta que quede doradita.
Aquí os dejo algunas sugerencias: - 10
De berenjena (mi preferida): rodajas de berenjena muy finitas (si tienes mandolina no lo dudes, úsala) y un poquito de sal. Nada más sacarla del horno añade queso parmesano y adereza con aceite picante.
De ternera: carne picada de vacuno salpimentada, cebolla en juliana y orégano.
De jamón serrano: jamón serrano y rulo de cabra o queso brie y orégano.
Marinera: ventresca, salmón ahumado o bacalao ahumado, mejillones cocidos, gambitas y romero.
Hawaiana: jamón york, piña y orégano. - 11
- 12
Recetas similares
-
Masa tipo hojaldre fácil sin manteca Masa tipo hojaldre fácil sin manteca
Una receta que encontré en las redes muy fácil de hacer y quise probarla, la hice para una tarta de atún, pero es muy versátil y también se pueden hacer tapas de empanadas o pastelitos. aliciaarechavala -
Tarta de zapallitos clásica con masa comprada (hojaldre) Tarta de zapallitos clásica con masa comprada (hojaldre)
Versión fácil y rica de la clásica tarta de zapallitos. Podés hacerla también con la masa casera que está en mi recetario pero hoy , y para ahorrar tiempo, la hicimos con masa de hojaldre comprada. Carito 🇦🇷 -
Masa de hojaldre Masa de hojaldre
Buenas tardes. Nunca me anime a preparar esta masa, un descontrol total. Leí una y otra receta, hasta que me empujaron hacia el abismo y me anime, pero una facilsita jaja, salió espectacular y ya voy haciendo dos veces distintas preparaciones Pedro Angel Lazarte -
Masa de hojaldre Masa de hojaldre
Esta receta si bien es clásica de la pastelería y la encontramos en todas las plataformas y libros, yo personalmente me tomé el atrevimiento de copiar hasta el último detalle de la receta de una pastelera que admiro muchísimo y tiene una simpleza para explicar cada procedimiento y trucos de la pastelería mi querida Isabel Vermal 💖 Mirna Yolanda -
Masa de Hojaldre rápido para tarta Masa de Hojaldre rápido para tarta
Una vez que le agarras la mano la haces enseguida y podes cambiarle el sabor a ti gusto Gwen -
Palmeritas con Masa de Hojaldre Rápida Palmeritas con Masa de Hojaldre Rápida
Vamos con éste desafío, no les voy a decir que la masa de hojaldre es la mas fácil y sencilla del mundo , la verdad necesita mucho de nuestro tiempo y atención, pero es bueno intentarlo porque queda muy rica, en éste caso es una receta intermedia , no la que hacía mi abuela que le llevaba dos días o como la super rápida que tengo publicada (queda muy bien , a pesar de hacerse en un sólo paso, les dejo el enlace por si no la vieron ), pero para palmeritas , pastelitos , empanadas , fosforitos , vol-au-vent ... es mejor ésta con los dobleces y descanso, si se deciden ya me contarán 😃#masadehojaldre#palmeritas#masacasera#masas graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 -
Masa para pizza Masa para pizza
#Recetas30Minutos las pizzas es algo muy común para los argentinos, ya que es una excusa para juntarse a cenar con amigos o famila, hay diferentes variedades, con paleta y queso, con tomate y anchoas, con huevo fritos etc. Esta receta es sencilla y fácil de hacer. Valencio Molina -
Pizza con masa madre Pizza con masa madre
La pizza manjar de los manjeres, muy de mis origenes ITALIA. Famaso en todas partes gracias a los inmigrantes italianos que llevaron con ellos sus gustos gastronomicos. La receta es simple es masa de pan que se extiende y se hornea.La pizza con masa madre se ha dejado de hacer en sustitución de otras recetas mas simples o enriquecidas, pero vale la pena probarla al menos alguna vez. Esta receta era de mi Nonna, espero os guste!! Grazia Mangi -
Masa de pizza 😎😎 Masa de pizza 😎😎
Pizza casera riquísima!! Con esta receta, rinden dos pizzas. Denise -
Masa para Pizza a la piedra Masa para Pizza a la piedra
Mientras más reposa la masa más rica queda !! Eduardo Suarez -
Masa de pizza para celíacos Masa de pizza para celíacos
Cuando nos sabemos celíacos, lo primero que pensamos es en como vamos a reemplazar las harinas principalmente en preparaciones clásicas como las pizzas. Hoy comparto esta receta que nos da como resultado una pizza casera ideal y sin T.A.C.C. Sabor a mamá -
Pan de pizza clásico y gourmet Pan de pizza clásico y gourmet
#familiar El pan de pizza es un clásico de los bares y restaurantes como una previa a la espera de la comida... Hacerlo antes de la pizza casera es como un mimo para los comensales. Acá les traigo el clásico y un gourmet. Nandococina de Cocinando El Arte De Lo Casero
Más recetas
Comentarios