Ensalada rusa a la chilena

Es una receta que conocí acá en Chile y si bien no es mi favorita (por los chícharos) debo decir que es un buen acompañamiento con carne, de preferencia pollo.
Ensalada rusa a la chilena
Es una receta que conocí acá en Chile y si bien no es mi favorita (por los chícharos) debo decir que es un buen acompañamiento con carne, de preferencia pollo.
Paso a paso
- 1
Cocer en agua hirviendo las papas con cáscara y la zanahoria pelada por 30 minutos. Sacar y dejar enfriar. Cocinar las arvejas con agua hirviendo por 7 minutos
- 2
Pelar las papas y cortar en cubos medianos. Picar la zanahoria en cubos pequeños y poner en un bowl para que se enfríe un poco. Cuando estén las papas tibias, añadir la mayonesa, chicharitos, sal a gusto y mezclar bien.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ensalada rusa Ensalada rusa
Esta es la clásica ensalada rusa argentina, es la que más me gusta hacer en esta época, ya que es muy fresca para pasar el calor. Una receta sencilla y fácil de hacer. La podes usar para acompañar cualquier tipo de carne. Valencio Molina -
Ensalada rusa corazón 💗 Ensalada rusa corazón 💗
Está receta es mi favorita y de mi familia es muy rico y fácil de hacer es una delicia no te lo puedes perder espero te guste. Marisol Lombardo -
Ensalada Rusa Ensalada Rusa
Muchos la conocen como ensalada rusa, pero algunos todavía la llaman por su nombre original: ensalada OLivier. Si bien es una de las ensaladas más populares del mundo, existen muchas variaciones de este plato ya que su receta original siempre fue considerada un misterio.Se cuenta que Olivier emigró a Rusia para abrir su restaurante de alta cocina en Moscú, el Hermitage por ahí de 1860 en un edificio al lado de la plaza Trubnaya. estrella era una ensalada originalmente llamada mayonesa de caza que después cambió su nombre a salat Olivye.Estaba compuesta por carnes, caviar, lengua de ternera y trufa, además de pepinillos, papas cocidas y aceitunas, todo bien cubierto con una mayonesa que pocos lograr descifrar.En 1883, Olivier murió y llevó consigo el secreto de su plato, ya que nunca escribió la receta y ninguno de sus asistentes vio cómo la preparó. Su restaurante, se cerró en 1905. La mayonesa fue imitada a base de mayonesa, aceite de oliva, vinagre de estragón, mostaza y salsa Mogul(que podría ser similar a la de soya).La ensalada Olivier se hizo tan famosa que muchos países comenzaron a hacer su propia versión. Los ingredientes más caros fueron eliminados y reemplazados por otros más baratos según el país donde se prepara: atún, guisantes, zanahorias, etcétera.En muchos países, la ensalada Olivier se conoce como ensalada rusa o ensalada de papas, mientras que otros conservan sus ingredientes y nombre original de la ensalada Olivier.#anateloenseña#minichef Ana -
Ensalada Rusa! ❤️🇦🇷 Ensalada Rusa! ❤️🇦🇷
Hola amigos de la comunidad 👋 mí deseo es que se encuentren bien donde estén 😄Acá les comparto un clásico de clásicos infaltable en la mesa Argentina 🇦🇷 para Navidad o Año Nuevo, gran compañera de asados familiares, exquisita, majestuosa y rica!!Espero les guste 😊#FAT Mauro R.🇦🇷❤️ -
-
Ensalada rusa 🇷🇺 Ensalada rusa 🇷🇺
Ensalada rusa argentina para Navidad o Año Nuevo!! BUEN AÑO PARA TUTTI THE PEOPLE!!!! 💚 FELICIDADES 🎊!!!! LA COLO BARBIE 😎 -
Ensalada rusa light Ensalada rusa light
Si bien esta ensalada rusa no es para comer a diario, es muy buena para una ocasión especial (como fiestas, fines de semana, Navidad o Año Nuevo) en la que aquellos que se estén cuidando puedan disfrutarla.maca_2
-
Ensalada rusa 🥔🥕🥚 Ensalada rusa 🥔🥕🥚
#invierno ahora acompañarlo con pollo bien saborizado YANGRI "COCINA"( GRI M) -
Ensalada rusa Ensalada rusa
La ensalada que más se prepara para Navidad y Año Nuevo es la ensalada rusa argentina. A mi me encanta, es deliciosa. María Alicia -
-
Ensalada rusa Ensalada rusa
La receta de ensalada rusa de Navidad de mi de familia ARGENTINA ! Es la receta de mi mamá paso a lado la comparto. No puede faltar en la mesa fría de Navidad, siempre hacemos buffet frío. María Alicia -
Más recetas
Comentarios (3)