Pan de caja

El pan de caja o en barra, es un pan de sabor generalmente neutro, con una masa enriquecida con mantequilla leche y poco de azúcar, se caracteriza por tener una miga de textura suave y esponjosa, pero sin costra crujiente.
La popularidad del pan surgió en Estados Unidos a inicios del siglo XX, como símbolo de modernidad e higiene.
En la década de 1920, la trabajadora automática revolucionó aún más la industria del pan, en 1928, la compañía Rohwedder vendió su primer pan rebanado, a los clientes les encantó el producto y el pan blanco en rebanadas se hizo más popular, para 1930 las ventas se dispararon en Estados Unidos cuando "Wonder Bread" comenzó que comercializar y promover el pan de molde con su propio equipo diseñado especialmente .
Pan de caja
El pan de caja o en barra, es un pan de sabor generalmente neutro, con una masa enriquecida con mantequilla leche y poco de azúcar, se caracteriza por tener una miga de textura suave y esponjosa, pero sin costra crujiente.
La popularidad del pan surgió en Estados Unidos a inicios del siglo XX, como símbolo de modernidad e higiene.
En la década de 1920, la trabajadora automática revolucionó aún más la industria del pan, en 1928, la compañía Rohwedder vendió su primer pan rebanado, a los clientes les encantó el producto y el pan blanco en rebanadas se hizo más popular, para 1930 las ventas se dispararon en Estados Unidos cuando "Wonder Bread" comenzó que comercializar y promover el pan de molde con su propio equipo diseñado especialmente .
Paso a paso
- 1
Ten todo tu mise en place, para facilitar el procedimiento
- 2
Un una meda de trabajo haz un volcán con la harina y la levadura en su interior, en su exterior coloca la sal y el azúcar
- 3
Agrega la leche de poco a poco hasta lograr integrar los secos y los líquidos
- 4
Una vez integrados, agrega la mantequilla y empieza a trabajar la masa
- 5
Cuando tenga una consistencia tersa y elástica, déjala reposar aproximadamente una hora (esto depende de la temperatura ambiente) solo queremos que duplique su volumen
- 6
Una vez que duplique su volumen se poncha y se forma en un molde de panque
- 7
Se hornea a 180-190 ° c por 45 min
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Budín de pan sin huevo (con postre de cajita) Budín de pan sin huevo (con postre de cajita)
#retofinde - nada se tira, el pan viejo se transforma en un riquísimo budín La profe Luisa -
Budín de pan (con flan de caja) Budín de pan (con flan de caja)
#micocinadice - sin cocción a baño María ni horno La profe Luisa -
Pan dulce de chocolate de cajita con cerezas confitadas Pan dulce de chocolate de cajita con cerezas confitadas
Para regalar o para los que no quieren frutas secas o abrillantadas - muy rico queda con cerezas al marraschino La profe Luisa -
Pan de jamón (Navidad) Pan de jamón (Navidad)
"No hay venezolano que en diciembre no quiera probar el pan de jamón pero muchos no saben de dónde viene.El pan de jamón se inventó en Caracas Según los documentos que encontré fue en 1905 y lo creó el doctor Lucas Ramella en la Panadería Ramella de la esquina de Gradillas a SociedadAllí creo el pan de jamón, con pan sobado que era el que se consumía en la ciudad y jamón coleto que llegaba de Estados Unidos, antecesor del jamón planchado"Con su equipo generó un pan con jamón que fue el primero que salió publicado en avisos de la prensa. Luego, dado el éxito, la competencia decidió incursionar con la receta y le agregaron aceitunas y pasas para compensar el salado con dulce característico de la cocina caraqueña. Además son ingredientes típicos de las hallacas de diciembre."Según Miro Popic periodista y editor Luis Pereira -
Pan de kansas Pan de kansas
Pan esponjoso y húmedo, de sabor neutro, si les gusta saladito agregar 10 a 30 gr de sal. Myriam -
Pan parissino (tete) Pan parissino (tete)
Esta masa de briochete es para los franceses tanto en lo culinario como en la historia muy significativa, su origen tiene más de una historia la. más destacada es que su nombre lo debe a qué originariamente se hacía con queso brie.Ya María Antonieta en su época lo popularizó con una frase desafortunada para su pueblo qué se moría de hambre diciendo sino tienen pan que coman briochete.Cuando en el 1793 María Antonieta muere decapitada después de dos años presa, con el correr del tiempo se hace más popular saltando las cocinas del palacio de Versalles llegando al pueblo.En Francia acompaña muy bien untando con foie. @lacocinadecarlosarg -
Pan de hamburguesa😱 Pan de hamburguesa😱
Con mi pareja trabajamos en equipo, él hace la hamburguesas de carne y yo me dedico a hacer el pan Mirén.f -
PAN PIÑITA Colombiano 🙂🍞 Bollitos de Leche PAN PIÑITA Colombiano 🙂🍞 Bollitos de Leche
El PAN PIÑITA colombiano, también llamado Pan Piñita Barranquillero y mojicon en el interior del país (Colombia), es una variación del pan dulce (Argentina), su receta tiene variaciones desde nuestros pueblos indígenas inspirados por esta influencia española y francesa de productos horneados.En Colombia se consume generalmente en el desayuno. Aunque también es muy común disfrutar un pan recién horneado como merienda.#delantaldorado #premiocookpad Mirna Lucia -
Pan de molde Pan de molde
El pan de molde, una joya culinaria que ha encontrado su lugar en mesas de todo el mundo, es mucho más que un simple acompañamiento para sándwiches. Su suave textura, corteza tierna y forma rectangular lo convierten en un elemento versátil y reconfortante en la gastronomía. Desde tostadas crujientes en el desayuno hasta sándwiches repletos de ingredientes frescos en el almuerzo, el pan de molde se ha ganado un lugar de honor en la vida cotidiana de muchas personas, ofreciendo un lienzo en blanco perfecto para infinitas creaciones culinarias. Julio Lozano -
Pan de molde estilo lactal Pan de molde estilo lactal
El pan de molde; es simple de hacer si hay que tener en cuenta los tiempos temperatura ambiente y cocción en el horno .La forma que le daremos será importante, para que nuestra pieza termine por desarrollarse completa dentro del horno . es importante plegar o enrollar la masa para que en el molde esta se expanda superando su altura .una curiosidad es que a veces luego de la cocción tiende a bajar su forma una vez el proceso de horneado termina. Ya que el gas carbonico en la cocción desciende en forma gradual reduciendose dentro del pan .para que este sea tierno necesitaremos un leudado de al menos 1 a 2 horas dependiendo de la temperatura de nuestro ambiente donde trabajaremos si estaría a 26 grados. seria entonces 1 hora aprox ahora si esta, es más baja, ejemplo menos de 20 grados nos llevaria más tiempo .recordemos que este pan es importante dejarlo leudar tanto en bloque como en barra. bueno espero que lo disfruten ¡saludos a comer pan! ¡que sea rico! Sergio Aguirre -
Pan de Molde Pan de Molde
El mejor pan de molde que puedas cocinar, lleva su tiempo de espera, pero vale la pena totalmente. Súper esponjoso y como siempre, un sabor excelente. Franco Siragusa
Más recetas
Comentarios