
Bollitos de yuca

Bollitos de yuca u una cremita de queso derretido a a la dominicana, by chriss, divina, solo como yo la hago.
Cuando yo era pequeñita, ya mi abuela, una cibaeña inteligentisima, mama lola, de ojos azules y pelo rubio natural, blanca como leche y de carcter fuerte que no habia de dominar jamas, ella habia aprendido con la vida a cocinar, antes en su casa en el cibao, hija de un hogar pudiente, no la dejaron ir a la cocina, se caso de quince años, tuvo dos hijos.
Fue la primera mujer en coger un barco y marchar con sus hijos a divorciarse, la primera mujer divorciada plenamente y con patria potestad sobre su familia, las causas, mi abuelo era un jugador empedernido causo su ruina económica pero era de una familia tan importante que no se atrevían los abogados a ayudar a mi abuela , y ella tomo barco y se hizo cargo de su vida regreso varios años mas tarde con su trabajo para los americanos, trasladado acá, y así siguió la vida, Lola aprendió a cocinar, cuando yo nací mas de treinta años después, ya Lola mi abuela era una experta en todo lo que tocaba, yo sali como decía mi mama y mi papa , a ella y de ello que orgullosa me siento.
Ahora lo que les queria decir, es que cuando yo naci, ella era quien se encargaba de supervisar la cocina de nuestro hogar, no queria pensar que su familia se enfermara, ni que la cocinera tuviera mañas, yque no lavara el arroz como debia, o que no hiciera aquello o esto como no era, en fin, aquello era el infierno para aquellas mujeres que tuvieron que aprender en poco tiempo lo que a ella le tomo años quizas de aprendizaje, pero era buena maestra me pego su gusanito de pasar algun dia en este laboratorio de donde salen tanta divina cosa rica, o los mas grandes fiascos, que uno los mira como fracasos y que no son mas que tropezones descuidados del aprendizaje,
Pues recuerdo que andaba cargada en bazos de mi abuela, enseñada por ella , entre fogones, y hortalizas para lavar y cortar de ahí bellas ensaladas, o de viveres que llenos de tierra eran lavados, y pelados y salcochados o guayados, y se hablaba de que eran raices, con diversas formas que a mi se me antojaban retorcimientos sabrosos de lo que era bello, en navidad me encantaba andar por esa cocina tan llenas de aromas de ponches , de jengibre, de tes calientes y cafe para levantar al sueño mas pesado, o sopas para alguna resaca o dolor del alma por desamores continuados, en fin, la cocina de la mano de mi abuela era vivencia y aprendizaje, era anecdota y escuela, era canción de amor expresada e la presentación de los mas ricos y hermosos decorados platos que atraian al mas desganado mortal que los tuviera en frente, era higiene, era limpieza, era don en la mano del equilibrio justo de los sabores, era simplemente eso amor por el bienestar familiar, era cuido, era vida, era simplemente lola mi abuela.
La receta de hoy, luego de esto que me puso el talante emocionado de los recuerdos vivos, y
Bollitos de yuca
Bollitos de yuca u una cremita de queso derretido a a la dominicana, by chriss, divina, solo como yo la hago.
Cuando yo era pequeñita, ya mi abuela, una cibaeña inteligentisima, mama lola, de ojos azules y pelo rubio natural, blanca como leche y de carcter fuerte que no habia de dominar jamas, ella habia aprendido con la vida a cocinar, antes en su casa en el cibao, hija de un hogar pudiente, no la dejaron ir a la cocina, se caso de quince años, tuvo dos hijos.
Fue la primera mujer en coger un barco y marchar con sus hijos a divorciarse, la primera mujer divorciada plenamente y con patria potestad sobre su familia, las causas, mi abuelo era un jugador empedernido causo su ruina económica pero era de una familia tan importante que no se atrevían los abogados a ayudar a mi abuela , y ella tomo barco y se hizo cargo de su vida regreso varios años mas tarde con su trabajo para los americanos, trasladado acá, y así siguió la vida, Lola aprendió a cocinar, cuando yo nací mas de treinta años después, ya Lola mi abuela era una experta en todo lo que tocaba, yo sali como decía mi mama y mi papa , a ella y de ello que orgullosa me siento.
Ahora lo que les queria decir, es que cuando yo naci, ella era quien se encargaba de supervisar la cocina de nuestro hogar, no queria pensar que su familia se enfermara, ni que la cocinera tuviera mañas, yque no lavara el arroz como debia, o que no hiciera aquello o esto como no era, en fin, aquello era el infierno para aquellas mujeres que tuvieron que aprender en poco tiempo lo que a ella le tomo años quizas de aprendizaje, pero era buena maestra me pego su gusanito de pasar algun dia en este laboratorio de donde salen tanta divina cosa rica, o los mas grandes fiascos, que uno los mira como fracasos y que no son mas que tropezones descuidados del aprendizaje,
Pues recuerdo que andaba cargada en bazos de mi abuela, enseñada por ella , entre fogones, y hortalizas para lavar y cortar de ahí bellas ensaladas, o de viveres que llenos de tierra eran lavados, y pelados y salcochados o guayados, y se hablaba de que eran raices, con diversas formas que a mi se me antojaban retorcimientos sabrosos de lo que era bello, en navidad me encantaba andar por esa cocina tan llenas de aromas de ponches , de jengibre, de tes calientes y cafe para levantar al sueño mas pesado, o sopas para alguna resaca o dolor del alma por desamores continuados, en fin, la cocina de la mano de mi abuela era vivencia y aprendizaje, era anecdota y escuela, era canción de amor expresada e la presentación de los mas ricos y hermosos decorados platos que atraian al mas desganado mortal que los tuviera en frente, era higiene, era limpieza, era don en la mano del equilibrio justo de los sabores, era simplemente eso amor por el bienestar familiar, era cuido, era vida, era simplemente lola mi abuela.
La receta de hoy, luego de esto que me puso el talante emocionado de los recuerdos vivos, y
Paso a paso
- 1
Lo primero con un guayo nuevo si es posible vamos a guayar nuestra yuca después de haberla lavado y pelado, así, cruda, y vamos a tomar un paño limpio, hervido, blanco, y en este vamos a poner la yuca rallada y lo vamos a apretar bien para sacar todo ese jugo de la yuca que es el que los indios tainos denominaron como NAIBOA.
- 2
Este a decir de los que lo han probado, amarga un poco, y debemos eliminarlo, a esto ya colado, ya sin naiboa, le vamos a añadir sal, el anís, la crema batida, la mantequilla, y los trocitos de tocineta tostadita bien sequecita, y bien crocantica, y machacada para unir bien con esta masa que se esta creando.
- 3
Agregue también la crema de leche, y el coco guayado , que aunque es opcional, sabe divino le
- 4
da una consistencia muy especial.
- 5
Tenemos que hemos obtenido una masa consistente para hacer con ellas como si fueran en forma de taquitos, surullitos o croquetas alargaditas, que a su vez usted puede rellenar de queso, de salchichas, de carne de res molida y guisada, de jamón, de parmesano, de vegetales, de bacalao guisado, de pechuga de pollo y jamón o no rellenar de nada y así freírlas y comerlas.
- 6
Bien rellenas o no , vamos a cerrar los bordes con un palito de esos chinos pequeños, y las vamos a envolver en hojas de plátano,como las hacemos con los pasteles de hoja, mareada y enmantequilladas,
- 7
Asegurela con su solita o cuerda de amarrar de cocina, y amarre si lo desea, para que no les entre agua,
- 8
vamos a hervir por 50 minutos, y a comer con una salsita de queso chedar derretido, que es divina hecha por usted o comprada comercial, disfrutemos este plato a la domincana,
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Torta de manzanas verdes y canela (Las joyas de la abuela vol. 1) Torta de manzanas verdes y canela (Las joyas de la abuela vol. 1)
Como sabrás, en la generalidad, nuestras amadas abuelas suelen ser las generadoras de ese gusto por la cocina que uno adquiere en la niñez. En mi caso, visitar a mi abu los fines de semana era sumergirme en un mundo de aromas, colores y sabores de los más variados, tanto en lo salado como en lo dulce. Los domingos a partir de las 14 hs su casa se inundaba de ese olor a panadería mientras ella ponía manos a la obra preparando cosas deliciosas para la hora de la merienda; facturas, masas y tortas iban tomando forma en las tardes domingueras. Esta torta es la primera que ella me enseñó a hacer, espero que la disfruten tanto como lo hacemos nosotros en casa cada vez que la preparo. Gracias abuela María Rosa!!! Хави Argañaraz -
Torta siesta Torta siesta
Esta receta me gusta porque siempre la hacíamos con mi tía abuela en las siestas cuando yo era solo una niña de 5 años. Gabi -
Torta de yuca o mandioca Torta de yuca o mandioca
Buscaba una torta hecha de yuca, porque compre ya que estaba bien su precio. Siempre hacemos preparaciones saladas pero quería algo dulce para desayunar y encontré esta receta de Glory RC @cook_12802219 y me gustó mucho por los ingredientes que lleva ya que los tenía en casa ..Espero la hagan porque es muy rica ...de paso aflojamos con las harinas 😊😃 Miriam -
Arepas de yuca y queso Arepas de yuca y queso
Quiero compartir esta vez la receta de esta deliciosas arepas que en lugar de usar harina las podemos hacer con Yuca o mandioca como lo llaman en argentina, son muy fáciles de preparar!! espero les guste tanto como a mi Lina Casas -
Pastafrola clásica "Abu Pancha" Pastafrola clásica "Abu Pancha"
Digo pastafrola y no puedo dejar de recordar a mi abu paterna "Pancha" (era su apodo), ese olorcito que salía de la cocina.Rica como pocas que probé en mi vida! no me sale igual igualita a la que ella hacía (eran sus manos) pero sí muy parecida... Y acá va la receta!! Iva a cocinar -
Torta de enuycao Torta de enuycao
Es un dulce típico de la costa atlántica Colombiana, es el sustento de las llamadas palenqueras (palenque) localidad en el departamento de Bolivar.No sé cómo lo conocen en otras partes del país ni otros países Mercedes M -
Pan de queso brasileño Pan de queso brasileño
Mi amiga Marina me enseñó a hacer estos pancitos un día que estaba con nostalgia de su país natal: Brasil. Dijo que era la receta de su mamá y que siempre le daba excelentes resultados; la verdad es que cuando los probé, también quedé encantada. A mí me encanta experimentar los diferentes tipos de quesos Argentinos aunque Marina siempre decía que no había nada como el queso de Minas. Pero a falta del ingrediente original había que improvisar. Estoy segura que estos pancitos les van a encantar tanto como a mí. Kele -
Matambre arrollado Matambre arrollado
Esta receta me la enseñó mi abuela, pero yo era muy chica cuando ella me mostró como se hacía, y a mí me quedo en la memoria, y ahora que ya no esta ella, cada vez que preparo me acuerdo de ella. 😂 BETIANA ANDREA PAWLIZKI -
Papas Duquesa Papas Duquesa
Las papas duquesa son un acompañamiento o guarnición por excelencia un clásico de la gastronomía francesa.La receta de hoy es de un simple puré de papa horneado las famosas Papas Duquesas del francés Pommes Duchesse son una creación de la cocina francesa de el famoso alto Chef Auguste Escoffier escritor culinario que popularizó y actualizó los métodos de la cocina francesa tradicional y que es considerado como el creador de la cocina moderna, es un puré de papa enriquecido con yema de huevo y condimentado con pimienta negra mangueado para darle una forma que recordara el vestido de una duquesa, y decorado con unas avellanas para darle un toque aún más sofisticado... de ahí su nombre lo más llamativo de estas papas no es tanto la receta en sí como su forma de presentación. Lo habitual es prepararlas como si de una flor se tratara, con la ayuda de una manga pastelera y una boquilla de estrella o risada en pequeños bocados, delicados y elegantes.Además de estilosas y originales, estas papas son un bocado exquisito horneado y crujiente. La yema de huevo que se incluye en su preparación le da un toque suave y delicado. Sueli 🇦🇷 -
Tarta de frutilla de mi hermana Roci Tarta de frutilla de mi hermana Roci
Esta receta digamos que la heredé de mi hermana, ella cuando era chiquita iba a un curso de cocina y aprendió a hacerla y años después fue mí inspiración para hacerla. Me pasó sus técnicas, sus tips y yo la adapte a mí gustó.#cocinafamiliar Bel& -
Masitas de queso Masitas de queso
Puedes seguir mis recetas, descargar mis libros y leer mis escritos en mi blog: https://bit.ly/cocina-sin-delantal-blogUna de las primeras masitas que hice, la receta me la dio Helena, suegra de mi hermana, que cocinaba súper genial y me regaló varias recetas, y me la dejo escrita, y hacerlas es tenerla a mi lado con sus manos llenas de harina explicándome los trucos y sus secretos, una de las hermosas personas que guiaron mi vida 🥰#otoño#express Gloria Tonin -
Pizzelles Pizzelles
Mí mamá siempre hablaba que su abuela las hacía , ella decía que eran parecidas a los barquillos o masa de cubanitos o las tulipas donde se sirve helado. El tema es que para hacer las pizzelles hay que comprar una plancha especialmente para hacerlas y entonces en tiempo de pandemia la compré y probé varias recetas y me quedé con la que yo sé que sale rica, tierna, dulce y que no se pega. Maria Beatriz Perez
Más recetas
Comentarios