Paso a paso
- 1
En una olla a llama baja colocar: leche, cáscara de naranja, clavo de olor, nuez moscada, canela, azúcar morena, vainilla y leche condensada. Revolver bien.
- 2
Seguir revolviendo constantemente y mantener siempre llama baja.
- 3
Cuando comience a hervir, seguir revolviendo y tomar 5 min. Pasado el tiempo apagar.
- 4
Revolver y agregar el café.
- 5
En un recipiente grande donde quepa otro bowl que pueda contener la cola de mono, poner agua y hielo. Luego en el bowl que se sumerge, poner la cola de mono pasándola por un cedazo, de preferencia con un trozo de gasa, para que no se pase ninguna impureza o trozo de algún ingrediente.
- 6
La idea de ponerla en este bowl es que se enfríe (cuidar que no entre agua a la cola de mono).
- 7
Cuando la cola de mono esta bajo los 50 °C o al tacto se siente fría, agregar el aguardiente y revolver.
- 8
En este paso se puede volver a pasar por cedazo si se ven impurezas o embotellar y refrigerar.
Recetas similares
-
Almíbar de jengibre Almíbar de jengibre
Almíbar aromátizado con jengibre, clavo y naranja, muy original. graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 -
Hervido de linaza andina 🇧🇴 🇵🇪 Hervido de linaza andina 🇧🇴 🇵🇪
súper refrescante para el veranito argentino con 40º de calor a la sombra. Bebida muy típica en zonas andinas Jonathan emanuel diaz -
-
Budín dulce de especias (Muhalabie) Budín dulce de especias (Muhalabie)
Budín dulce de especias muy simple y exquisito, me transporta en el tiempo recuerdo a mi abuela Haidde !!!!!#mirecetario Fabio Talibs -
Baharat mezcla árabe de especias Baharat mezcla árabe de especias
Mi suegra y su familia vinieron del Líbano y trajeron muchas recetas, que transmitieron a sus hijos, y a la familia en general, con ello vamos a hacer muchas preparaciones así que dejo la receta. Aclaro es muy picante usar con moderación. Mica vegan y recetas para todos -
Torta de miel y café Torta de miel y café
Preparada en parte en licuadora, esta torta muy sencilla de preparar tiene una textura esponjosa y muy, pero muy aromática donde los sabores se amalgaman creando un sabor único. Laura L ❤ -
Torta de zanahoria y condimentos Torta de zanahoria y condimentos
Algo dulce para comer. Quería subir la últimareceta y se me ocurrió esta. Siempre jugando con el paladarGusdolfocuk
-
Mermelada de tomates Mermelada de tomates
Para este #RecetasParaEnamorar vaya esta rica, fácil y vistosa mermelada de tomates frescos, la hizo mi esposo Alfredito, yo lo ayude y aquí se las comparto. Los animo a hacerla, queda espectacular , brillante, dulce y riquísima. Maria Beatriz Perez -
Budín de miel Budín de miel
Viste esos budines aromáticos, bien especiados, con aroma a café y canela?Este budín es así, bien húmedo y con un aroma espectacular.Espero que te guste. Laura L ❤ -
Arroz con leche Arroz con leche
Es delicioso, lo comparto para quienes no saben hacerlo y se están perdiendo este postre simple, económico y rápido.Alisia W.
-
Galletitas de jengibre Galletitas de jengibre
Unas galletas parecidas a las que hacia mi abuela para cada Navidad. Lo ideal hacerlo con tiempo para las fiestas.. SOFIA GRAU -
Un puchero de Cocción lenta -Slow Cook- para festejar mi día (del padre) Un puchero de Cocción lenta -Slow Cook- para festejar mi día (del padre)
Como me sucede últimamente una vieja receta familiar me llevó a buscar sus orígenes, para encontrarlos en la España de aprox. el Siglo XIV, en la adafina, llamada la madre de todos los pucheros, el primero del que derivan todos. Tenía además un larguísimo tiempo de cocción porque se preparaba la noche anterior dejando que el rescoldo del horno o las brasas hicieran el resto. Mezclé como en mi carbonada sabores e ingredientes de distintas culturas culinarias y preparé mi puchero en el Oster 5 en 1, que conocen de otros platos, pero se pueden obtener resultados similares con una olla de hierro o incluso una Essen si se la pone a fuego mínimo en el horno.Hice dos versiones de la receta. en la primera agrego antes de mezclar todo y llevarlo al horno 250 gramos de cebada perlada, un hibridación más con otra tradición. La recomiento si se come al terminar de cocinarse.Si se deja para el día siguiente, la cebada absorbe todo el líquido y con èl el sabor. recomiendo para esta situión la receta sin cebada, tal como está aquí.Desde ya les digo que el resultado es increíblemente bueno, y que en este caso al menos es inigualable. El sabor y las texturas son de otro mundo, o mejor dicho, de otra época en la que se cocinaba de otra manera.La historia para esta receta del día del padre está en el rescoldo, en cocción lenta. Pero será servida pronto. César Lorenzano
Más recetas
Comentarios (2)