
Arepas o Pasteles de yuca y harina de maíz rellenas

Esta es otra sugerencias de las delicias que hace “Blanquita , nuestra empleada que nos ayuda en la casa. Son originarias del departamento de Norte de Santander Colombia..
Arepas o Pasteles de yuca y harina de maíz rellenas
Esta es otra sugerencias de las delicias que hace “Blanquita , nuestra empleada que nos ayuda en la casa. Son originarias del departamento de Norte de Santander Colombia..
Paso a paso
- 1
Cocinar, en agua, las yucas hasta que estén blandas (alrededor de 1/2 hora) y aparte también en agua, remojar la harina de maíz (harina pan) hasta observar que esté como una masa blanda no muy líquida..
- 2
Escurrir muy bien el agua de las yucas, molerlas en un molino o máquina de moler y amasarlas, mezclar y amasar luego con la masa de la harina de maíz; dejarlas reposar un rato y volver a amasar la mezcla de los dos ingredientes hasta suavizar la masa.
- 3
Cocinar (secar) el arroz.
- 4
Elaborar el “hogao” (se hace con una mezcla de : picadillo de tomate de aliño, cebolla, cilantro, ajo, sal pimienta y un poco de aceite de mesa.).
Para macerarlo se pone esta mezcla al fuego un corto tiempo. - 5
Mezclar muy bien el arroz, la carne y el “ hogao” anterior.
- 6
Armar las arepas (forma plana y gruesa unos 2 cms.) se coloca un par de estas cuidadosamente una encima de la otra con un poco de relleno de arroz, carne y “ hogao “ entre las dos arepas.
- 7
Dar forma circular a las arepas cuidadosamente, se debe cuidar que no se desparrame el relleno del arroz con la carne molida y el “ hogao” que llevan dentro.
- 8
Freír las arepas en aceite vegetal bien caliente hasta que se observen bien doradas.
- 9
Servir con la bebida preferida (café con leche, bebida gaseosa azucarada, jugo de frutas, etc.)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arepas Colombianas Arepas Colombianas
Nuestro amigo de Colombia, Juan nos enseñó a hacer arepas tal cual las hace su familia. Aquí las compartimos mis amigos y yo. tati_cocinerita -
Arepas rellenas Arepas rellenas
Extrañaba mucho comer arepas, hasta que por fin conseguí la harina de maíz precocida. Son muy fáciles de hacer y podes rellenarlas con lo que tengas en casa Carolina Barrionuevo -
Arepas con carne mechada Arepas con carne mechada
Siempre hay dudas sobre si son típicas de Venezuela o de Colombia, lo cierto es que son exquisitas. Y como soy inmigrante las extraño a morir kiki -
Arepas de yuca y queso Arepas de yuca y queso
Quiero compartir esta vez la receta de esta deliciosas arepas que en lugar de usar harina las podemos hacer con Yuca o mandioca como lo llaman en argentina, son muy fáciles de preparar!! espero les guste tanto como a mi Lina Casas -
Arepas reina pepiada Arepas reina pepiada
Que placer fue probar esta receta por favor! Tremenda, tal cual la recordaba de una venezolana que me las hizo degustar hace tiempo. Son más que fáciles! Made In Casa -
Arepas de mandioca (yuca) y harina de arroz (Sin gluten, veganas) Fáciles, rápidas y ECONÓMICAS! Arepas de mandioca (yuca) y harina de arroz (Sin gluten, veganas) Fáciles, rápidas y ECONÓMICAS!
Hola gente hermosa!!Esta receta que estoy compartiendo es la combinación de la receta de la maravillosa Zandy: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/4343980-arepa-de-yuca-rellena-con-ch y de la maravillosa AnnyPrimera: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/2803733-arepas-de-yucaHace tiempo estoy leyendo recetas para hacer arepas. Me encanta la arepa por que se puede hacer mayormente a base verdura, con poca harina... así obtenemos una especie de "falso pancito sin gluten y sano" ;)No saben lo rica que es esta arepa! Deliciosa!! Para que tengan una idea: La capa externa es como la de un pancito y por dentro se parece a un chipá (pan de queso).Si ustedes no consiguen yuca (mandioca) no se preocupen. Pueden hacerla con papa, calabaza, batata, inclusive arroz cocido. Si? En este caso... sustituyan la harina de arroz por almidón de mandioca para que la arepa tenga la textura de un chipá.Con estas cantidades haremos 7 arepas.La medida de taza que utilicé para esta receta tiene una capacidad de 200 ml.Eso es todo por hoy! Espero que les guste!! Gracias Colombia y Venezuela por inventar este pedacito de cielo llamado AREPA!!!! ;)Gracias Zandy y gracias AnnyPrimera!!! Recetas fáciles con Arroz -
Arepas de maíz blanco pisado o trillado (Sin gluten, sin lactosa) Fáciles, rápidas y ECONÓMICAS! Arepas de maíz blanco pisado o trillado (Sin gluten, sin lactosa) Fáciles, rápidas y ECONÓMICAS!
Buenísimas tardes gente hermosa!Esta receta es una adaptación de la maravillosa receta de Xuxu "Mis Arepas Recicladas" (Acá la pueden ver: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/5121128-mis-arepas-recicladas%E2%99%BB )La receta de Xuxu es genial por que nos permite hacer arepas sin harina de maíz precocida (que acá en Argentina no es fácil conseguirla) utilizando maíz blanco pisado / trillado como sustituto.Excelente receta y muy económica! Muchas gracias maravillosa Xuxu!!!Yo tomé su versión e hice unos cambios para hacer estas ricas arepitas sin lactosa.Antes de empezar recuerden seguir estos consejitos a la hora de hacer esta masa:Tras hervir el maíz es importante escurrirlo muy pero muy bien.No hay que usar el maíz en caliente. Al contrario! Lo usamos bien frío! Por que cuando está frío se solidifica y será mucho más fácil hacer la masa.Con estas cantidades haremos 10 ricas arepitas!! :P Recetas fáciles con Arroz -
Arepas colombianas con queso rallado rellenas de jamón y queso! Arepas colombianas con queso rallado rellenas de jamón y queso!
#1receta1arbol...La arepa es un alimento de origen precolombino de Colombia, Venezuela y Bolivia, hecho a base de masa de maíz seco molido o de harina de maíz precocida, de forma circular y aplanada. Es consumido de manera tradicional en las gastronomías de esos países. Debido a los intercambios migratorios con Venezuela, también se ha difundido a las Islas Canarias y Miami. Las arepas tienen una gran similitud con las pupusas y gorditas de Centroamérica y México. Chef Zuli
Más recetas
Comentarios