Cheesecake con coulis de duraznos

Vino mi hermano de visita y quise hacer una cheesecake con frutos rojos: imposible conseguirlos, ni siquiera congelados, así que decidí hacerla con duraznos y este es el resultado, la verdad quedó muy rica!
Cheesecake con coulis de duraznos
Vino mi hermano de visita y quise hacer una cheesecake con frutos rojos: imposible conseguirlos, ni siquiera congelados, así que decidí hacerla con duraznos y este es el resultado, la verdad quedó muy rica!
Paso a paso
- 1
Para la base: Moler las galletitas con un palote o con procesador, agregar la manteca pomada y mezclar bien. Ponerlo en el molde que vamos a usar. Prensar bien con una cuchara y llevar al Freezer.
- 2
En un bowl mezclar la leche condensada con el queso crema. Reservar. Hidratar la gelatina con los 35 ml de agua fría. Reservar. En otro bowl (grande) batir la crema con los 100 gr de azúcar a medio punto. Ir incorporando a la crema de leche (en dos veces) la mezcla anterior en forma envolvente, sin batir, para no incorporar aire. Reservar.
- 3
Calentar la gelatina en microondas o a baño María. Colocar a esta un par de cucharadas de la mezcla para equiparar densidades y temperaturas. Incorporar al relleno. Reservar
- 4
Retirar el molde o cintura del Frezzer y colocar una tira de acetato o envolver con film o papel manteca para que sea más fácil y prolijo el posterior desmolde. Cortar unas rodajas de los duraznos y colocarlas alrededor del molde. Agregar el relleno y llevar al freezer por 2 horas y luego bajar a la heladera por 3 o 4 horas más. Lo ideal es de un día para el otro.
- 5
Coulis: reservar una mitad de durazno para decorar, el resto lo picamos y llevamos a una ollita junto con el almíbar, azúcar y Marsala. Cocinar a fuego medio hasta que rompe hervor, en ese momento agregamos la canela y luego llevamos el fuego al mínimo por unos 15 minutos. Transcurrido el tiempo retirar del fuego y dejar enfriar. Cuando esté bien frío mixear o licuar y reservar hasta el momento de servir el postre.
- 6
Para presentar yo le puse la salsa y el medio durazno reservado, pero lo pueden decorar como más les guste, con algunas hojas de menta, por ejemplo. Espero les guste y se animen a prepararlo!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cheesecake cremoso con coulis de frutos rojos Cheesecake cremoso con coulis de frutos rojos
Rico, fresco, fácil de preparar y con mucha presencia para la mesa de fin de año. Muchas felicidades para todos y que este comienzo sea mucho mejor que el año que dejamos! 🥰🥂🥂#ElgordodeCookpad Debbi Lo -
-
Cheesecake de Frutos Rojos Cheesecake de Frutos Rojos
Esta receta la encontré en Cookpad, a mí me quedo así! Cheesecake sin huevo ni horno.Es de las tortas frias que mas me gustan! Camila Brun -
Cheesecake clásico sin horno Cheesecake clásico sin horno
Tengo la receta de un Cheesecake de limón sin huevo ni horno publicada ya, este es el clásico con una cubierta de frutos rojos. Que ricor! Karina Aguero -
Cheesecake sin horno Cheesecake sin horno
Es una receta de cheesecake súper fácil y fresca y lo mejor es que se hace sin horno. Puede hacerse únicamente de queso o agregarle algún sabor de fruta. En mi opinión la de ananá y la de maracuyá son las mejores. Cheesecake sin huevo ni horno Juliimer -
Cheesecake con frutillas Cheesecake con frutillas
#moldes cheesecake sin huevo ni horno Lorena Bertoni 😋 -
Cheesecake de durazno🍊👩🏼🍳 Cheesecake de durazno🍊👩🏼🍳
El dulce de leche y el durazno , 🍊 la combinación más que perfecta.A cocinar!!! Cheesecake sin huevo ni horno#Essentamara Diana Elizabeth. -
Cheesecake de frutos rojos Cheesecake de frutos rojos
Mirando varias recetas, decidí fusionarlas y así salió mi propia versión de cheesecake sin huevo ni horno. Manuela Farré Abelenda -
Cheesecake (sin cocción) Cheesecake (sin cocción)
El cheesecake sin cocción es una variante de este popular postre que se prepara sin necesidad de hornear. En lugar de utilizar una base de galleta horneada, se suele utilizar una base de galletas trituradas mezcladas con mantequilla derretida que se compacta en el fondo de un molde. La capa superior se elabora mezclando queso crema, azúcar y otros ingredientes, como extracto de vainilla o jugo de limón, para lograr una textura suave y cremosa. Luego, se refrigera durante varias horas o durante la noche para que cuaje. Esta versión de cheesecake es fresca, rápida de preparar y perfecta para los días calurosos, y se suele servir con una variedad de coberturas, como frutas frescas, salsa de frutas o crema batida. Julio Lozano -
CheeseCake de Oreo CheeseCake de Oreo
Fácil y rico para chuparse los dedos !! Cheesecake sin huevo ni horno glofigueredo -
Más recetas
Comentarios