Yogur casero con yogurtera 🥣 receta básica

No alcanza este espacio para hablar de los beneficios que el yogur aporta a nuestra salud (pueden googlearlo).
Esta publicación está fundada en mi experiencia pero hay muchísimas variantes de cómo prepararlo. Lo importante es que sea casero. 😀
Sugiero preparar el yogur natural. De esta forma, luego se podrá endulzar o edulcorar según preferencia, agregar frutas naturales, etc, pero por sobre todo porque nos permite la opción de utilizarlo en preparaciones saladas también. Por ejemplo una deliciosa 😋 Tzatziki, un Labneh... 🤤
El yogur se puede hacer sin yogurtera, en cuyo caso hace falta un termómetro. Si se hace sin ningún instrumento, puede que el yogur salga, como no. 🤷🏻♀️
El yogur casero es mucho más ecológico, ya que la cantidad de envases que van a la basura es significativamente menor.
Los yogures de supermercado suelen estar llenos de saborizantes, colorantes, conservantes, etc etc. El más "puro" es el natural, que sugiero usar para la siembra. También se pueden comprar las bacterias en la farmacia, pero es más caro y más difícil de conseguir.
La leche puede ser con lactosa, incluso para quienes sufren de intolerancia, ya que los bacilos se encargan de desdoblarla 🙏🏼 ¡Gracias Lactobacillus bulgaricus y familia! ♥
También les dejo las marcas que, por lo menos en Argentina, son aptas para vegetarianos (lacto vegetarianos, se entiende!) ya que leyendo la letra chica, esos que uno dice"¡Qué cuerpo tiene este yogur!" están llenos de gelatina como espesante. 🤦🏻♀️
Yogur casero con yogurtera 🥣 receta básica
No alcanza este espacio para hablar de los beneficios que el yogur aporta a nuestra salud (pueden googlearlo).
Esta publicación está fundada en mi experiencia pero hay muchísimas variantes de cómo prepararlo. Lo importante es que sea casero. 😀
Sugiero preparar el yogur natural. De esta forma, luego se podrá endulzar o edulcorar según preferencia, agregar frutas naturales, etc, pero por sobre todo porque nos permite la opción de utilizarlo en preparaciones saladas también. Por ejemplo una deliciosa 😋 Tzatziki, un Labneh... 🤤
El yogur se puede hacer sin yogurtera, en cuyo caso hace falta un termómetro. Si se hace sin ningún instrumento, puede que el yogur salga, como no. 🤷🏻♀️
El yogur casero es mucho más ecológico, ya que la cantidad de envases que van a la basura es significativamente menor.
Los yogures de supermercado suelen estar llenos de saborizantes, colorantes, conservantes, etc etc. El más "puro" es el natural, que sugiero usar para la siembra. También se pueden comprar las bacterias en la farmacia, pero es más caro y más difícil de conseguir.
La leche puede ser con lactosa, incluso para quienes sufren de intolerancia, ya que los bacilos se encargan de desdoblarla 🙏🏼 ¡Gracias Lactobacillus bulgaricus y familia! ♥
También les dejo las marcas que, por lo menos en Argentina, son aptas para vegetarianos (lacto vegetarianos, se entiende!) ya que leyendo la letra chica, esos que uno dice"¡Qué cuerpo tiene este yogur!" están llenos de gelatina como espesante. 🤦🏻♀️
Paso a paso
- 1
Las marca Beaudroit® es apta para dietas lacto vegetarianas. La Choza® tiene un yogur maravilloso preparado con solo dos ingredientes: yogur y cultivos lácticos, pero nunca lo vi en supermercados. Se vende en dietéticas.
- 2
Mezclar la leche con el yogur.
Es muy importante que estén a temperatura ambiente.
Se pueden entibiar a fuego mínimo, pero esto tiene su riesgo, ya que si nos pasamos de caliente podríamos matar las bacterias productoras del yogur.
Otra opción es colocar los ingredientes fríos de la heladera, en cuyo caso la incubación no debe ser menor a 12 horas.
Hay quienes agregan una o dos cucharadas de leche en polvo para hacerlo más firme. Eso es a gusto. - 3
Colocar en los recipientes de la yogurtera, taparla con su tapa (no poner tapita a los frascos!), conectar y encenderla.
Si su yogurtera, como la mía no tiene timer, poner una alarma para dentro de 8 a 8 horas y media (en el manual dice 6 horas, pero mi experiencia me enseñó que quedan mejor con más tiempo). Si los productos están fríos, deberá conectarse por 12 horas.
No mover ni tocar más la yogurtera. Tener elegido previamente un lugar tranquilo y que no vamos a usar. - 4
A pesar de no estar especificado en el manual, yo dejo la yogurtera al abrigo de la luz (creo que se reproducen más tranquilos 🤭).
Esto para los meses fríos. En verano no hace falta. - 5
Finalizado el proceso, esperar que pase el exceso de calor, y llevar a la heladera. Ideal esperar unas 4 horas antes de consumirlo para que adquiera consistencia.
Con este yogur preparo estilo griego, queso blanco y recetas de aprovechamiento del suero. Todo lo pueden encontrar en mi recetario. Les comento que para cualquiera de estas preparaciones no es imprescindible que esté preparado con leche en polvo. Llevo probadas todas las combinaciones posibles y ya no le agrego más. - 6
Este yogur dura en la heladera 7 días (en mi casa, ¡jamás! 😅).
La yogurtera que yo tengo, trae 7 frascos. Sería uno para cada día de la semana, pero recordar que se debe reservar uno para la siguiente siembra. Esta se puede repicar hasta 4 veces, según mi experiencia. He llegado a sembrar hasta 5, y si bien se puede comer, se vuelve de consistencia poco agradable.
Es muy importante la higiene meticulosa de los frascos para evitar cualquier contaminación que pudiera echarlos a perder.
Recetas similares
-
Yogur casero Yogur casero
Yogur casero, echo como en el campo.Del mismo yogur vamos a guardar un vasito a parte para seguir armando más yogur a medida que lo van consumiendo.Mis consejitos:Para preparar el yogur compren un pote de sabor natural solo la primera vez, luego reserven un vaso del yogur casero para hacer más.El yogur casero dura 4 días en heladera para beberlo, y dos días más para otras preparaciones.Con un pote de yogur pueden hacer hasta 4 litros de leche.No lo endulcen, así una vez hecho, pueden utilizarlo tanto para preparaciones dulces como saladas.El yogur preparado tiene una consistencia más líquida. Para que quede más firme agréguenle una taza de leche en polvo por litro de leche.lo pueden fraccionar en envases de vidrio de mermeladas, etc. noelia_laturca -
Yogur casero de vainilla🐄 Yogur casero de vainilla🐄
Saludable; Podemos darle el sabor y el dulzor que queramos agregándole extra y/o con el yogur de la mezcla😘 Xulynutri -
Yogur casero cremoso💫 Yogur casero cremoso💫
Receta de la genia de @norali 👏🏻 porfín logré que el yogur quedara cremoso y fue gracias a Nori😘Esta es la tercera tanda de yogur que hago porque quería llegar al yogurt natural por eso no le agregué ni azúcar ni esencia de vainilla, pero si no lo quieren hacer natural le agregan el endulzante y el sabor que quieran. Es muy sencillo de hacer lo más complicado es la paciencia que hay que tener para poder saborear esta delicia😆 porque lleva sus horas de reposo pero bien vale la pena🤗 🦋LUNA🦋 -
Yogur casero en yogurtera 🫙 Yogur casero en yogurtera 🫙
Que rico que es el yogur! Fresco, versátil y sobre todo muy nutritivo tanto para grandes como para chicos. Y nada más lindo que poder hacerlo en casa, con productos que nosotros elegimos. Y no necesariamente debemos tener la yogurtera. Las abuelas no tenían yogurtera y bien que hacían unos yogures espectaculares! Así que acá no hay excusas! Al final de la receta te dejo unos tips para hacerlo igual si no tenés yogurtera 😉 ⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ -
Yogur Casero sin Azúcar (yogurtera) Yogur Casero sin Azúcar (yogurtera)
Esta receta es para aquellas personas que cuenten con una Yogurtera, sino la tienen, en YouTube hay más tutoriales sin la máquina. Agustina Valdes -
Yogur casero Yogur casero
Sin yogurtera y con sólo 2 ingredientes necesarios: leche y un yogur.Receta mejorada. Más fácil y rápida que la que tenía publicada. Espero que os guste :(debaracil
-
Yogur casero con Yogurtera 🥛😋🤗 Yogur casero con Yogurtera 🥛😋🤗
Es la primemera vez usando la Yogurtera. Mi hermana me regalo una. Y Realmente la tenía guardada! pero es hora de darle uso.. 🤗 Considerando la economia con los aumentos, La calidad de lo casero no se compara. Es súper rendidor, y para los peques viene bárbaro. Los podes hacer con las frutas y semillas que quieras. 🤗 Una opción excelente para resolver tus desayunos y meriendas🤗🥛🥑🍅🥝🫐🍓🥜 Ayelen Miranda -
Yogur casero de vainilla Yogur casero de vainilla
Buscando recetas en Internet me topé con esta y me pareció genial ya que tengo una nena chiquita y una bebé que consumen mucho yogur. Esta muy bueno porque es más sano, sin conservantes ni aditivos. Es muy sencillo de de hacer! Lo hice a la noche y para el otro día a la tarde ya estábamos comiendo este riquísimo yogur. Es mucho más suave y rico que el comprado. Háganlo! No se van a arrepentir y les aseguro que lo van a hacer siempre! Yesi The Walking Dead -
Yogur casero firme Yogur casero firme
Dado que estamos en época de crisis económica, pensando en lo caro que es el yogur y en muchas mamás que no pueden comprarlo pero reciben la leche en polvo, esta es una de las tantas cosas que podemos hacer para que en esta crisis a nuestros niños no les falte su yogur. Es rico, sano y la tranquilad de saber que lo hicimos en casa. También mi pediatra me recomendó que trate de darle el yogur casero a mi hijo por la cadena de frío que a veces no se respeta. Este yogur se puede usar tanto en comidas dulces o saladas. También podemos agregarle un poco de mermelada casera y hacemos un rico yogur con colchón de frutas. Todo es cuestión de buscarle la vuelta. Gablihuen -
Yogur casero Yogur casero
Esta es una versión mía de cómo hacer un yogur que va a estropearte para siempre todos los demás yogures que probaste en tu vida. No vas a querer comprar más el del supermercado y vas a empezar a hacerle la hinchada a los bacilos de la leche.Es el tipo de yogur que se usa para cocinar, es decir, es ligeramente ácido, aunque yo soy capaz de comérmelo a cucharadas.Debo avisarle al ávido lector que los pasos tienen anotaciones sobre el razonamiento detrás de dichos procedimientos, ya que a mí me pareció realmente interesante todo lo que aprendí de hacer yogur. J. B. -
Yogurt Casero (solo con 2 ingredientes y sin máquina!!) Yogurt Casero (solo con 2 ingredientes y sin máquina!!)
Querer comer más natural , casero y sumado a los precios que aumentan y aumentan... sale yogurt casero!Riquísimo, versátil y lo podes saborear con lo que quieras.Yo te enseño la base y después vos dale tu toque especial.Con 1 litro de leche, me salieron 7 frasquitos de 200 gr.Tip: recorda que solo la primera vez tenés que comprar el yogurt natural para elaborar la primer tanda de tus yogurts caseros, luego vas a usar 2 cucharadas del yogurt que hiciste para armar la tanda próxima. Podrás hacer 5 tandas -te conviene rotularlo para no olvidarte cuantas van- y luego te conviene comprar un nuevo yogurt natural ya que los fermentos van perdiendo la calidad.Podes guardarlo 7 días en la heladera. Gaby "Cook & Love 🍇" -
Yogur casero 😋 sin yogutera Yogur casero 😋 sin yogutera
Nota: si se quiere más firme se puede agregar 2 cucharadas de leche en polvo Vane Iglesias
Más recetas
Comentarios (48)