Helado de quinotos en almíbar sobre crêpes flambeadas 🔥 (con claras pasteurizadas!)

Esta receta rinde casi 1 kilo de helado, las primera 4 bochas las acompañé con estas crêpes flambeadas. El helado extra 😋 irá con chispas de chocolate, con obleas, otra vez con crêpes.... me encantó aprovechar de esta manera los quinotos 😊
#delantaldorado23
Helado de quinotos en almíbar sobre crêpes flambeadas 🔥 (con claras pasteurizadas!)
Esta receta rinde casi 1 kilo de helado, las primera 4 bochas las acompañé con estas crêpes flambeadas. El helado extra 😋 irá con chispas de chocolate, con obleas, otra vez con crêpes.... me encantó aprovechar de esta manera los quinotos 😊
#delantaldorado23
Paso a paso
- 1
Lavamos y secamos los quinotos. Luego los cortamos en rodajas quitándole las semillas. Colocamos en una ollita con el azúcar y el agua. Cocinamos a fuego bajo cuidando que no se pegue, por media hora o hasta que se transparenten.
- 2
Cuando estén tibios añadimos el azúcar, las yemas ligeramente batidas y 350 ml de la leche, los otros 50 ml los ponemos en un bowl y le añadimos la maizena, disolvemos y reservamos. La ollita vuelve al fuego hasta que llegue a hervir y ahí añadimos la mezcla de la leche con la maizena. Cocinamos a fuego bajo hasta que espese. Dejamos que se enfríe y reservamos.
- 3
Antes de ponernos con las claras, recordar que todo lo que vaya a estar en contacto con las mismas debe limpiarse con un paño con alcohol: bowl, espátula, bowl de la batidora y globo de la misma. Y el recipiente donde vamos a separar las claras de las yemas también.
- 4
Elegimos un bowl metálico y un jarro para hacer baño María. Ponemos agua en el jarro de manera que al colocar el bowl no la toque. En el bowl ponemos las claras y llevamos a fuego muy bajo mezclando constantemente hasta que al tocar las claras estén tibias pero no quemen. Si tienes termómetro esta temperatura son 60°C, a la cual se pasteurizan las claras.
- 5
Llevamos a batir hasta alcanzar el punto nieve. Reservamos.
- 6
Ahora batimos la crema de leche, sin endulzar, ya con el dulzor que tiene el almíbar de quinotos es suficiente. La batimos a un poco más de medio punto, no muy sostenida ya que luego la vamos a mezclar con la crema de quinotos y no queremos que se corte.
- 7
Una vez batida agregamos una cucharada de crema a la mezcla de quinotos e integramos. Esta la volcamos de a poco y mezclando con movimientos envolventes al bowl de la crema hasta integrar en su totalidad.
- 8
Luego vamos agregando por partes las claras batidas y ahora mezclamos con mucho cuidado para que no se bajen pero al mismo tiempo que se integren bien.
- 9
Pasamos a un tupper apto para freezer. Obtuve casi 1 kg de mezcla. Llevamos a freezer hasta que tome consistencia, aproximadamente 4 horas. Se puede dejar de un día para otro y sacar del freezer un ratito antes de servir.
- 10
Los crêpes: en un bowl colocamos la yema, el azúcar la esencia de vainilla y la leche. Mezclamos para romper el ligue y añadimos la harina. Integramos sin wue queden grumos. Ponemos a calentar una sartén antiadherente a fuego bajo, le ponemos un poquito de manteca y con un cucharón vertemos una porción en la sartén, la movemos para que la mezcla se distribuya uniformemente. No deben quedar ni muy finos ni muy gruesos. Esta mezcla a mí me rinde para 4 crêpes, ideal para dos personas.
- 11
Cuando se despegan bien de la sartén lo damos vuelta y cocinamos del otro lado. Vamos apilando en un plato tapado con un film para que no se sequen.
- 12
Cuando terminamos de hacer las crêpes en la misma sartén colocamos jugo de naranja, agua, azúcar y manteca, llevamos a fuego bajo por unos minutos hasta que se reduzca ligeramente. Doblamos los crêpes en 4 y los colocamos en la salsa.
- 13
Retiramos del fuego y añadimos un chorrito de whisky. Espolvoreamos apenas con azúcar por arriba. Volvemos a llevar al fuego bajito y dejamos que se flambeen. Puede que veas el fueguito como que no, depende de la cantidad que le pongas, lo importante es que se evapore el alcohol.
- 14
Servimos calientes acompañados de dos bochas de helado.
- 15
Tips:
- Podés conservar el helado en el freezer por 1 mes.
- Esta receta rinde mucho en helado así nque lo hacés una vez y lo tenés guardado y cuando querés volver a comer este postre hacés los crêpes en el momento. - 16
Los ingredientes para las crêpes rinden para 4 unidades, si son más comensales sólo debés aumentar proporcionalmente los ingredientes de las crêpes y la salsa, pero no del helado.
- Si vas a hacer para varios comensales igual te recomiendo que en la sartén con la salsa siempre coloques de a 4 crêpes. Mientras salseas las otras podés mantenerlas caliente en una fuente tapada.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Quinotos en almíbar Quinotos en almíbar
Estos quinotos terminan dándole un toque especial al helado que alguien trajo a casa o completando unos panqueques de último momento. Norberto Betho Moreno -
Quinotos en almíbar al whisky Quinotos en almíbar al whisky
Tengo varias recetas pero esta es la más fácil y rápida de todas! Le agregué whisky para improvisar algo distinto! 😋😋😋#DelantalGlobal2024#RecetasconQuinotos Sebas Kunz -
Quinotos en almíbar Quinotos en almíbar
Esta receta la saque de Cookpad, la receta es de Silvia, las Recetas de Silvi se llama su página. Me gustó la sencilla forma de hacerlos así es que probé hacer los míos. Espero les gusten Miriam -
Quinotos en almíbar Quinotos en almíbar
Tengo planta así que es una manera de tener algo rico natural y hecho en casa georgina Daniela -
Quinotos en Almíbar Quinotos en Almíbar
Recuerdo cuando era chica en casa de mi abuela trepárnos con mi hermana en la planta de quinotos cargadísima para alcanzarle ese rico cítrico pequeñito tan particular con cáscara dulce y su interior ácido para que ella nos prepare ésta ricura.#combatoelfrio graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 -
Quinotos en almíbar Quinotos en almíbar
Esta debe ser la receta que más recuerdo de mi niñez y todavía disfruto Hernan Diego Martin -
Quinotos en almíbar Quinotos en almíbar
Coseche los primeros quinotos de este año y preparé estos en almíbar. Tne muy poco azúcar, no nos gusta tan dulce.Use 1400 gr de kinotos y preparé 2 frascos p esta receta y 3 p hacer con whisky#sebusca cristinarecetas -
Quinotos en Almíbar Caseros Quinotos en Almíbar Caseros
Una muy buena manera de disfrutarlos todo el año y poder utilizarlos en muffins, budines, tortas....etc, los quinotos van muy bien con las preparaciones que contienen chocolate. Norali -
Quinotos en Almíbar Quinotos en Almíbar
Los quinotos nos acompañan durante pocos meses en el año y justo este fin de semana, el quinotero de casa estaba colmado de esta fruta maravillosa. Decidí cosecharlos y prepararlos en almíbar en base a esta receta fácil y cuyo resultado final invita a comerlos a cucharadas desde el frasco. En realidad, a mi gusto los quinotos en almíbar quedan deliciosos acompañados con quesos blandos. También pueden utilizarse en una amplia variedad de postres o tortas de chocolate. Algunos bartenders, hasta usan el almíbar de los quinotos para preparar tragos y cócteles. Derecho a Cocinar
Más recetas
Comentarios