Mi postre de quesadillas con uvas y mozzarela

No podía ser que el almuerzo mexicano-argenmex de quesadillas con berenjenas terminara sin un postre. Lo hice, pero más tarde, para la hora del té.
LA GITANITA VIRGEN
Esta historia, como todas las que cuento, son verdaderas. Ocurrieron en algún momento de mi larga y azarosa vida.
Esta transcurre un tiempo después en que me convirtiera en médico de confianza de los gitanos.
En una ocasión abro la puerta del consultorio y veo en la sala de espera a dos gitanas maduras y a una gitanita. Pasan, nos sentamos. Sucede, me cuentan mamá y tía de la jovencita, que un gitano se jacta de haberla seducido.
Vienen a que la examine y les diga si es cierto.
Lo hago. Me siento en mi escritorio, y les digo que la gitanita es virgen. Que pueden estar tranquilas.
Pasan un par de años. Por un motivo cualquiera la mamá vuelve al consultorio. Me cuenta que la gitanita se casó, que el gitano tuvo que irse de la tribu.
Se despide y me dice. Doctor, usted me mintió. Mi hija no era virgen.
"Señora, que quiere que le diga."
No quise o ni supe decirle que nunca permitiría que el gitano ensuciara con su machismo a la gitanita. Que nunca haría que fuera objeto de maledicencia alguna.
Sólo me miró, como si lo entendiera.
Volvió otras veces.
Mi postre de quesadillas con uvas y mozzarela
No podía ser que el almuerzo mexicano-argenmex de quesadillas con berenjenas terminara sin un postre. Lo hice, pero más tarde, para la hora del té.
LA GITANITA VIRGEN
Esta historia, como todas las que cuento, son verdaderas. Ocurrieron en algún momento de mi larga y azarosa vida.
Esta transcurre un tiempo después en que me convirtiera en médico de confianza de los gitanos.
En una ocasión abro la puerta del consultorio y veo en la sala de espera a dos gitanas maduras y a una gitanita. Pasan, nos sentamos. Sucede, me cuentan mamá y tía de la jovencita, que un gitano se jacta de haberla seducido.
Vienen a que la examine y les diga si es cierto.
Lo hago. Me siento en mi escritorio, y les digo que la gitanita es virgen. Que pueden estar tranquilas.
Pasan un par de años. Por un motivo cualquiera la mamá vuelve al consultorio. Me cuenta que la gitanita se casó, que el gitano tuvo que irse de la tribu.
Se despide y me dice. Doctor, usted me mintió. Mi hija no era virgen.
"Señora, que quiere que le diga."
No quise o ni supe decirle que nunca permitiría que el gitano ensuciara con su machismo a la gitanita. Que nunca haría que fuera objeto de maledicencia alguna.
Sólo me miró, como si lo entendiera.
Volvió otras veces.
Paso a paso
- 1
Ingredientes I: Tortilla, uvas, mozzarela
- 2
Paso 0: había olvidado esta foto, y no quise rectificar todos los números. Ley del menor esfuerzo. El cero también existe, decía la canción. O era el sur también existe? Les presento la tortilla, las uvas y al azúcar.
- 3
Paso I: Poner en la tortillas las uvas, el queso y el azúcar. Las uvas y el queso estaban cortados desde mediodía, por lo que no tuve que hacer ese paso.
- 4
Paso II: Espolvoreo la canela. La muestro en la misma foto, por no hacer la foto separada antes. Pereza, que le dicen.
- 5
Paso III: la quesadilla doblada, apretada aplastando las uvas (algo, no se dejan, pero la altura disminuye, que es lo que buscaba). Está ya en al Essen Flip. La experiencia anterior fue muy buena.
- 6
Paso IV: sacarla de la Essen AL CASI MINUTO DE CADA LADO SI YA SE CALENTO AL MAXIMO. NADA DE CINCO MINUTOS O TENDRAN CARBONCITOS.
- 7
Paso V: Ya afuera, en el plato en que la voy a servir. Es inevitable que se escapen algunas uvas. Comerlas aisladas. Son muy ricas.
- 8
Paso VI: Servirlas con el té. En la portada ya está cortada. Cuando escribo esto, también comida. Buenísima. La recomiendo.
- 9
Ahora sí, Agustín con el regalo de su abuelo rendido a sus pies.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mi postre de uvas Mi postre de uvas
Acabo de hacer la mermelada de uvas y sigo tentado por las dulces uvas del estío. Había reservado medio vaso de la mezcla de uvas y azúcar después de seis horas de reposo, mientras el resto se hizo mermelada. Cuando las uvitas me preguntaron qué iba a hacer con ellas, sentí el compromiso de continuar cocinando y utilizarlas en un postre ... de uvas, por supuesto. Era temprano a la mañana. Después de dos horas me puse mi delantal de Cookpad, empuñe mi cuchara de madera y manos a la obra. A las uvitas curiosas les dí el mejor de los destinos: saborizar desde adentro el postre, mezcladas con el resto de los ingredientes hechos masa. Estarían enteras, con toda su personalidad, y serían una grata sorpresa para el comensal que se encontrara con ellas. César Lorenzano -
Mi postre de café y miel Mi postre de café y miel
Una tía de Graciela la primera vez que la visitamos nos convidó con este postre, que me cautivó desde entonces. Ocasionalmente lo compro en alguna buena panadería de mi barrio, el Once. Tengo la receta que nunca hice en un rincón de mi disco duro. No la hice porque como buena receta de hace 40 años o más usaba muchos huevos y mucho aceite. Influencia de doña Petrona y de su cocina rica en sabor pero también en calorías y en colesterol.Mi propia receta de masa para postre no tenía ese problema.La adapté, e hice mi postre de café y miel con un sólo huevo y apenas 100 cc de aceite, contra los 250 cc tradicionales. En un primer ensayo use la cafetera entera (250 cc). Salió estupendo, esponjoso y de buen sabor pero tuve que darle cerca de una hora de horno. Lo atribuí a que tenía demasiado líquido. La segunda vez, que es la de esta receta, use café instantáneo, y de la cafetera añadía de a poco la cantidad necesaria para conseguir la consistencia ideal.Otro pequeño cambio fue añadir ralladuras de naranja, espolvorear sal y pimienta - ESPOLVOREAR APENAS, NO SALARLO NI HACERLO PICANTE - La finalidad es que cuando en un bocado del postre el paladar detecte un granito de sal o de pimienta se intensifique lo dulce.Finalmente no pude con mi genio y agregué unas pasas de uva que tengo embebidas en grappa desde hace seis meses. Disculpen ese agregado a la receta, pero se me pasó cuando la escribía; noté su falta al probarla. César Lorenzano -
Mi postre de ciruelas y uvas Mi postre de ciruelas y uvas
Esta no es una receta nueva. Es una simple variante para responder dos preguntas que me hicieron llegar.La primera es si mi postre de ciruelas puede hacerse en un molde habitual, y no en la Essen Flip.Aclaro que uso la Essen por comodidad. Es un utensilio que cumple dos funciones: de molde y de horno. Tiene dos partes que se abren y cierran como un libro. Se puede hacer girar para que el fuego actúe en las dos caras. Es de fácil limpieza, algo que valoro mucho.Ahora la hago con mi molde redondo de 23 cm. Escribo mientras cocino. Cuando saque mi postre del horno veré si sale igual o si no soy lo suficientemente hábil para hacerlo de esta manera.Pensaron que la receta podría servir con otras frutas. Yo también lo pensé. Una de las versiones anteriores que no prosperó era con uvas. En homenaje a mi amiga Bea decidí ensayar con ciruelas hasta darme por satisfecho. Este ensayo tiene mitad ciruelas, mitad uvas.Odio mi horno de gas. Ya no somos al menos seis a la mesa. Aprendí con el eléctrico. Una vez más me equivoqué. Compré un molde 3 cm más grande. No entra en el eléctrico. Así que espero con impaciencia ver qué me depara el horno de gas.Termino de escribir esto, lleno de dudas por el resultado final. Ustedes lo leen después de ver la foto de la receta, y ya saben que salió bien. Puedo ir a ver a mi nieta tranquilo. César Lorenzano -
Mi postre de membrillos Mi postre de membrillos
Cociné, hice el postre. Al cortarlo y empezar a poner la mesa para el te, sin quererlo cambié la disposición y al hacerlo, volví tener seis años, no estaba en mi casa sino con mi mamá yendo a visitar a la tía Perez y a Jacinta, su hija, aquella que preparaba el postre de vainilla con el que inicié la serie de recuerdos en Cookpad. Ellas se sumergían en esa ceremonia secreta que son las conversaciones femeninas y de la que yo participaba sin que me prestaran la menor atención. Esperaba ansioso el momento en que me convidaran un platito con esas galletitas azucaradas de Terrabusi que busco desde entonces, y oh, maravilla de las maravillas, me servían un dedito de licor de duraznos que saboreaba lentamente. No sé si estaba bien, si era una transgresión que adoptaban con naturalidad, o si simplemente era una forma cariñosa de hacerme sentir cómodo mientras desarrollaban esa ceremonia que ningún varón pudo descifrar. Corté el postre, saqué un vasito en el que volqué un dedito de lo que tengo a mano, licor de mandarinas. Ahora soy yo el que va a practicar una ceremonia que no sabía que existiera. Me sentaré y comeré y beberé mi infancia, sentiré de nuevo los años en que era un niño que todavía apoyaba la cabeza en el regazo de su mamá, y aspiraba con deleite ese olor tan especial que desprendían sus manos. Las manos con que me acariciaba y alejaban de mí todo temor, todo dolor. Las manos que todavía necesito. César Lorenzano -
Postre de mí abuela Postre de mí abuela
Mí mamá lo hacía y yo nunca supe cómo... Hasta que una amiga me lo enseñó ... Y volví a tener 7 años por unos segundos#micocina nin@ -
Postre Cindor Postre Cindor
Hacía frío, tenía una caja de chocolatada Cindor y se me vino a la memoria el postre de maicena que nos preparaba mi mamá.#mirecetario #dulce Cocinando en Casa🍴🏡 -
Postre "Delicia" Postre "Delicia"
Este postre se me ocurrió de la nada queríamos comer algo dulce y diferente y lo hice con lo que había en casa! Quedo exquisito!!! Espero que les guste y que lo hagan en sus casas!!! Karen Muñoz -
Mi postre de duraznos Mi postre de duraznos
Me rendí una vez más al encanto y sabor de los duraznos de esta temporada y no tuve más remedio que completar la tarea iniciada con la mermelada. El postre tuvo varios ensayos que dejé de lado hasta que quede conforme.Hubo un fracaso previo en el que la masa quedó muy seca. Bibi, mi hija, la probó conmigo y me dio algunos consejos, que le expliqué porqué no iba a seguirlos.No iba a poner más huevos. Tampoco mucha manteca (o aceite). No iba a cortarlo una vez horneado para poner en el medio una capa de crema, dulce, o lo que fuera.Tuve que explicarle que tengo restricciones auto impuestas que hacen mis características de cocinero.1. Mis recetas tienen pocos pasos, son sencillas, con pocos elementos, fáciles de hacer y de enseñar a hacer.De ninguna manera iba a salir del paso cortando el postre y hacer una capa en el medio. Luego cuento mi solución2. Soy de la época post Doña Petrona (no por edad, que la seguí hace 40 años, sino por convicción). En consecuencia:Y. Uso aceite, nunca manteca, y lo menos posible.II. Uso pocos huevos, en realidad sólo uno por postre.La solución que me dio resultado:Aumenté de 40 a 60 cc el l aceite.PREPARE TROCITOS DE DURAZNO ROCIANDOLOS CON AZÚCAR Y COCINANDO EN MICROONDAS,LOS PUSE EN LA MASA y se terminaron de cocinar en el horno cumpliendo la misma función que si los pusiera cortando el postre, pero sin cortarlo.Por suerte el resultado es excelente, y no tuve que afrontar las bromas de mi hija. César Lorenzano -
Mi postre de peras Mi postre de peras
La temporada de peras no es sólo para hacer un dulce que guarde el sabor para cuando no se las encuentre. Es también para hacer postres con su dulzor ligero. Así que después del dulce hice el postre. Estas recetas aparecen como una imagen todavía borrosa que trato de hacer realidad. Entonces busco, consulto y pruebo variantes hasta conseguirlo. En el camino quedaron platos que ya no me animo a convidar ni siquiera a regalar. Además todos saben de mi camino empedrado de fracasos y no aceptan hasta ver que yo también como. La receta del bicochuelo tiene su historia. Empezó con mi recuerdo de una fabulosa torta de ciruelas de Bea, mi amiga ex gran repostera -ya pasaron hace rato las etapas heroicas que cocinando pasteles crió a sus dos hijas-, una torta que hice en mis comienzos en Cookpad. Pasé de la Essen Flip que usé en ese momento, a un clásico molde redondo y a una masa distinta que usara aceite, no manteca, y que la masa misma tuviera sabor a fruta, ya que cuando usé uvas o mandarinas, la fruta no se caramelizaba; se encogía dejando un hueco en la superficie.Así salió mi receta de la masa. La técnica es parecida a la de las tortas invertidas pero se invierte para formar un almíbar que bañe la cara superior y los lados del pastel. Luego decoro con fruta nunca cruda. César Lorenzano -
Postre Mimi Postre Mimi
Mimi es mí mamá y ella nos hacía este postre cuando era niña😋 , hoy es el favorito de mí esposo y más si lo hago de chocolate Jany Lujan de Curellich -
Mi postre de vainillas Mi postre de vainillas
Desde que tenía cuatro años una tía segunda preparaba para mi cumpleaños un postre que me sabía a gloria y a cariño. Me casé y en la casa bulliciosa con cuatro hijos que armamos con Graciela se continuó la costumbre. Siempre creí que sólo mi tía poseía la receta. Hace poco más de dos años mi hija mayor me sacó de mi error. Tan grande yo y pensando como un chico que cree en los Reyes Magos. Encontré incontables recetas. Sin embargo, quizás mi postre tenga algo diferente. Quizás no sea original. Pero para mí condensa junto con las vainillas un enorme cariño. Por ese cariño lo recordé y hoy lo volví a hacer para mi familia, y para ustedes como regalo de San Valentín. César Lorenzano -
Postre de Maicena 🍮 Postre de Maicena 🍮
Hola amig@s de la cocina, hoy les traigo esta recetita para mi muy especial. Mi mamá no era de hacer mucho en mi infancia pero es algo muy rico. Hace 5 años conocí a una personita que es fanática de esta receta, mi novio. Él siempre me pide que le haga este postre, su papá siempre lo hacia, su persona más especial, quien lo crio y lamentablemente falleció hace casi 3 años; y algo tan simple como esta receta hace que mi novio recuerde a su padre con tanto amor. Por eso para mi se convirtió en la receta clave de mi pequeña familia de 2. Espero que pongan a prueba esta receta ya que es facilísima y vale la pena 😘 NatyGamarra
Más recetas
Comentarios