Picarones

Los picarones son unos sencillos aros fritos de calabaza (zapallo) rebozada y bañados con miel.
Los picarones tienen sus orígenes en los tiempos del Virreinato del Perú. Quizás responden a una adaptación de los buñuelos que tomaban los conquistadores españoles.
Como antecedente, durante el Imperio Inca se elaboraban como alimentos los camotes y el zapallo, y al comienzo de la conquista española se empezaron a combinar con ingredientes traídos del otro lado del Atlántico como la harina de trigo y surguió este nuevo dulce llamado "picarón".
Los picarones se ofrecían, por ejemplo, durante la Procesión del Señor de los Milagros en Lima, desde el siglo XVII . Esta misma costumbre se ha conservado por más de tres siglos y se rememora durante el mes de octubre cada año.
Los picarones peruanos tienen textura suave y un sabor muy dulce; y se toman en la merienda. Son muy populares en todo Perú y también se han ido introduciendo en Chile y otros países de América Latina.
La receta de picarones que se ofrece es la tradicional, aunque se agradecen variantes si alguien las conoce.
Picarones
Los picarones son unos sencillos aros fritos de calabaza (zapallo) rebozada y bañados con miel.
Los picarones tienen sus orígenes en los tiempos del Virreinato del Perú. Quizás responden a una adaptación de los buñuelos que tomaban los conquistadores españoles.
Como antecedente, durante el Imperio Inca se elaboraban como alimentos los camotes y el zapallo, y al comienzo de la conquista española se empezaron a combinar con ingredientes traídos del otro lado del Atlántico como la harina de trigo y surguió este nuevo dulce llamado "picarón".
Los picarones se ofrecían, por ejemplo, durante la Procesión del Señor de los Milagros en Lima, desde el siglo XVII . Esta misma costumbre se ha conservado por más de tres siglos y se rememora durante el mes de octubre cada año.
Los picarones peruanos tienen textura suave y un sabor muy dulce; y se toman en la merienda. Son muy populares en todo Perú y también se han ido introduciendo en Chile y otros países de América Latina.
La receta de picarones que se ofrece es la tradicional, aunque se agradecen variantes si alguien las conoce.
Paso a paso
- 1
Preparar la mezcla:_** Hervir el zapallo en abundante agua hasta que este blando, retirar, separar la cáscara y reservar.
- 2
La forma más sencillas de realizar la mezcla es con un procesador de alimentos o una batidora. Colocar los trozos de zapallo y obtener un puré, ir agregando poco a poco la leche y por último la harina, la maicena y la levadura disuelta en agua.
- 3
Colocar la preparación en un recipiente hondo y dejar reposar tapada con un repasador de cocina o paño limpio durante una hora. Así levara más o menos el doble de su volumen.
- 4
Preparar el almíbar:_** Colocar en una olla mediana la chancaca, la cáscara de naranja y agua. Cocer con el fuego no muy fuerte hasta que tome consistencia espesa y se ponga de color oscuro como un almíbar. Retirar y colar.
- 5
Fritura de los picarones:_** En aceite bien caliente, verter con un cucharón la preparación dándole forma de rosca a medida que va cayendo en el aceite. Dejar hasta que se dore bien, así hasta terminar la preparación. Al retirarlos del aceite , colocarlos en papel de cocina para que
Recetas similares
-
Panqueques Panqueques
Los panqueques son muy famosos en Argentina, especialmente aquellos rellenos de dulce de leche, son un postre típico que aparece en la mayoría de las cartas de los restaurantes. Algunos son algo borrachitos, pues llevan alcohol; otros se sirven espolvoreados con azúcar glas o impalpable, pero todos llevan dulce de leche y los más golosos los piden ración doble.Adjuntamos un vídeo sobre cómo hacer la masa de panqueques.Vídeo: Cómo hacer masa de panqueques GauchitosArgentinos -
Criollitos Criollitos
Estos bizcochos de grasa son típicos para tomar mate, se venden en todas las panaderías pero pueden hacerlo en casa. Son los bizcochos de grasa pero quedan como un acordeón. Vero78 -
Cañoncitos rellenos de dulce de leche Cañoncitos rellenos de dulce de leche
Estos Cañoncitos rellenos de dulce son riquísimos para la merienda 😊 Ana Rosa -
Ciabatónes tramposos Ciabatónes tramposos
Son en realidad, como siempre, solo que de aceite usé el de los quesos feta (griego) condimentado con orégano, sal pimientas y olivas o aceitunas. Jorge-Georg -
Canastitas 4soques, bartoleados y apizzados Canastitas 4soques, bartoleados y apizzados
Iban a ser empanadas.....pero esto resulta más sencillo y original (Jorgeado). Quizás solo porque estoy-ube de maratón King Crimsoneada, la última del ñoa. Jorge-Georg -
Bizcochuelo Bizcochuelo
Admito que soy coleccionista de recetas y esta es la más antigua que tengo, el papel ya se tornó en tono sepia. Receta fácil y súper práctica!! Maria Laura Baulo -
Rosquetes fritos Rosquetes fritos
Las medidas son en vaso. Se puede usar vaso de agua o vino. La harina es para un vaso de vino. Segun gusten más crujientes o mas blanditos le añadimos mas o menos harina. A mi personalmente me gustan que queden un poco esponjosos.magogulo
-
Bizcochuelo Bizcochuelo
Apure mi horno por eso me salió así 🤗🤗🤗...yo hacía al revés los ingredientes y no me salía igual ..Esta me gusta más ..la leche use en polvo pero es a gusto Graciela Doval -
Pastelitos rápidos Pastelitos rápidos
Al pasar los pasteles por el almíbar caliente son más ricos y menos aceitosos. Kari Eli -
Picada para trasnoche Picada para trasnoche
Algo para recomendar a todos, realmente fantastica y para nada difícil o rebuscada. Media o una berenjena, 800g de ajíes padrón, un poco de queso, mozzarella, manies picantes, manies salados, maices tostados con algún baño ect....Y los panes reglamentarios. Jorge-Georg -
Chipá Chipá
El chipa es un pancito de mandioca y queso y pertenece a la recetas regionales de Argentina, es de la zona de Corrientes y hasta no hace mucho solo se comían si ibas a corrientes o si te ponías hacer la receta en tu casa. Mis hijos son adictos, jeje… cada dos o tres días quieren Chipá en la merienda, cuando los compramos les doy un golpe de calor porque sino quedan gomosos, por la mandioca.Pero desde que hago los chipá caseros no quieren otros, les dejo la receta, salen super ricos MarcelaPP
Más recetas
Comentarios