Succotash

típico de la cocina Americana, del estado de Missouri, donde predominan los platos a base de alubias.
Succotash
típico de la cocina Americana, del estado de Missouri, donde predominan los platos a base de alubias.
Paso a paso
- 1
Hervir en abundante agua las alubias rojas o frijole, hasta que estén tiernos colar y reservar.
- 2
Picar en forma rústica, el morrón y la cebolla.
- 3
Rehogar en un sartèn con un poco de aceite de oliva y la cucharada de manteca.
- 4
Cuando la cebolla este ligeramente dorada incorporamos las alubias y sofreímos unos 5 minutos, incorporamos la papa cortada en cubos, y el perejil picado, cubrimos con agua y dejamos cocinar hasta que la papa este tierna.
- 5
Cuando la papa este cocida incorporamos los granos de choclo los tomates, y el azúcar, mezclamos bien con una cuchara de madera, y dejamos 3 minutos, apagamos el fuego y dejamos reposar 3 minutos más.
- 6
Servimos en cuencos, y a disfrutar de este energético y sano plato!!!!!!!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Humita tucumana a la olla Humita tucumana a la olla
Plato típico del norte Argentino, a base de choclo. maricel -
KAFTA (cocina árabe) KAFTA (cocina árabe)
Es un plato típico de la cocina libanesa, también se lo prepara tipo hamburguesa, albóndigas o brochetas. Vero Komaid -
Stromboli de morrones y cheddar Stromboli de morrones y cheddar
El stromboli es un arrollado con masa de pizza típico de la cocina italo-americana Hernan Diego Martin -
Arroces españoles a la Valenciana Arroces españoles a la Valenciana
mal llamado "paella a la Valenciana", paella es el utensilio o instrumento de cocina, donde se preparan los arroces españoles, los hay muy variados, y cada región tiene su modo de preparación. Fabio Talibs -
Puchero Argentino - Recetas Tradicionales Argentinas 🇦🇷 Puchero Argentino - Recetas Tradicionales Argentinas 🇦🇷
El puchero tiene su origen en España y los argentinos heredamos esta comida y la adaptamos a nuestras costumbres hasta transformarla en uno de los "platos típicos de la Cocina Argentina"El puchero llega a la Argentina junto con las corrientes inmigratorias de finales y mediados de siglo XIX, fomentadas por los presidentes Mitre, Sarmiento y Avellaneda. Era la comida básica de las familias españolas que llegaban y se alojaban en el Gran Hotel de los Inmigrantes situado en el Puerto de la Ciudad de Buenos Aires, para establecerse luego en el interior del país, o bien compartir con sus compatriotas una vivienda una vivienda en los Conventillos de La Boca, Barracas o San Telmo. Si paseamos por esos barrios podemos ver la fachada de ellos que nos observan desde un pasado no tan lejano.Émile Daireaux, escritor argentino de origen francés, lo definía como “una mezcolanza abundante y burguesa”. El puchero, como muchos de los platos de olla, permitía cocinar varios ingredientes en un único recipiente al mismo tiempo este plato varíaen función de los vegetales disponibles en cada estación del año.De bajo costo y simple preparación. Bastaba colocar todos los ingredientes en la olla con agua y dejarlos cocinar.De donde deriva su nombre?. El polígrafo gallego Julio Camba, dice que el puchero no es tan original de España, puesto que otros países europeos también dan cuenta de este cocido:Se denomina"puchero" a la olla donde es preparado Sueli 🇦🇷 -
-
🍝 Salsa Boscaiola para pastas 🍝 🍝 Salsa Boscaiola para pastas 🍝
A base de champiñones, panceta, cebolla y tomate triturado. Una forma diferente de acompañar tus pastas 😉 ⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ -
Pollo y verduras (En parrilla de cocina) Pollo y verduras (En parrilla de cocina)
Ayer me regalaron una de esas parrillitas de cocina de tres piezas y hoy ya la estoy estrenando para cookpad.Pollito trozado comprado o lo trozas vos, y verduras LAS QUE QUIERAS! yo usé estas pero podes poner también calabaza, zanahoria, zapallo, camote en fin, la que quieran! Dejen volar su imaginación!La verdad queda delicioso, es fácil de hacer, no necesita que estén encima de la cocina todo el día, lo pones y lo dejas que se cocina solito!Espero que le guste y lo disfruten tanto como yo! ⭐Daiana Venega -
Revuelto gramajo Revuelto gramajo
Este delicioso y sencillo revuelto es base de huevos, jamón crudo y papas superfinitas y crocantes, es uno de los pocos platos completamente Argentino , aunque reconocemos que tenga algo de influencia de la cocina anglosajona.Soy Roca, la autobiografía imaginaria de nuestro historiador Félix Luna, nos da una valiosa documentación sobre el origen de esta comida: El presidente Gral. Julio A. Roca conoció a Artemio Gramajo cuando su Regimiento actuaba en la provincia de Tucumán (1867). Desde ese momento se transformó en amigo y compañero de toda la vida.Vale la pena recordar un párrafo de la obra de Luna dónde Roca se refiere a Artemio Gramajo y al plato que lleva su nombre: ... Sigue http://www.argentinaxplora.com/activida/gastrono/otirec2.htmHe aquí la receta de este el famoso revuelto tan Argentino, que no puede faltar en la carta de ningún restaurant porteño, se puede utilizár como una riquísima guarnición o para un desayuno bien arriba...es muy sencillo pero no me digas que no tiene una gran historia ? Receta original Norali -
Bifes a la criolla con papas y arvejas Bifes a la criolla con papas y arvejas
Típico de la cocina casera tradicional, bifes a la criolla con papas, tomates, morrones, arvejas y cebolla. CELESTINA -
Carbonada de carne Carbonada de carne
La carbonada es un plato típico Argentino donde todos los ingredientes son guisados en trocitos pequeños, generalmente lleva zapallo, choclo, carne, batatas, orejones, y otros ingredientes. Sabroso e ideal para el invierno. Un plato que se hace para las fiestas patrias, para celebrar durante la semana de mayo el Día de la Patria, 25 de mayo, 9 de julio, ....analiaveronicaa
-
API DE 🎃ZAPALLO🎃 (RECETA BIEN CRIOLLA Y TÍPICA DEL NORTE ARGENTINO)🇦🇷❤️🇦🇷😋❤️ API DE 🎃ZAPALLO🎃 (RECETA BIEN CRIOLLA Y TÍPICA DEL NORTE ARGENTINO)🇦🇷❤️🇦🇷😋❤️
#DelantalDorado23🏆🤩#zapallo 🎃🙌🏼semana del 31-7-2023 al 7-8-2023.En Bolivia y Perú el API es una bebida a base de maíz morado y canela….Pero yo lo probé en el norte Argentino 🇦🇷❤️🇦🇷en Humahuaca y en otra oportunidad en Tucumán donde se hace a base de zapallo y queso.Es común en zonas andinas de nuestro país que lo ofrezcan en algún lugar donde sirven comidas típicas, aseguro que es exquisito 😋😋😋 Su principal componente es el #zapallo, choclo, mucho queso y una salsita deliciosa 🤩😋😋👏 En algunos lugares lo sirven todo junto con el puré de zapallo como un pastel (así lo preparé en este caso).En otros la salsa la sirven aparte acompañando el puré con el queso cortado en dados y distribuido sobre el puré.Decidí hacerlo tipo pastel.Perdón a quien corresponda que hace el original, (fue copiado de internet ya que no recordaba los ingredientes que llevaba…).Busqué…busqué y me decidí por el que se asemeja al que comí en su oportunidad….🎃😋🇦🇷😋🇦🇷🎃 🇦🇷Patricia Pinola🇦🇷
Más recetas
Comentarios