Paella para ocasión

Fácil y rico para celebrar en familia o amigos #YoCocinoconCookpad
Paso a paso
- 1
Cortar los chorizos en pequeñas medallas y sofreír. Agregar los cebollines y el pimentón verde y rojo que necesiten cocción.
- 2
Cortar el pollo en trozos pequeños y cocinar hasta dorar. Agregar los vegetales que ya están cocidos, en mi caso los fondos de alcachofa picados y el pimentón rojo (tenía uno previamente asado)
- 3
Agregar el caldo hirviendo. Diluir el sazonador en un poco de caldo y mezclar. Distribuir el arroz y tapar por diez minutos.
- 4
Ahora se puede incorporar los choritos y camarones para distribuirlos en la superficie y
- 5
Plato terminado.
- 6
Sugerencias: a) en el paso tres puedes agregar las arvejas congeladas que yo olvidé comprar hoy. b) visualmente es muy atractivo usar choritos en concha para terminarla pero algunos comensales terminan complicados a veces. c) no olvides usar camarones pelados y desvenados para simplificar el servicio.
Recetas similares
-
-
Paella con mejillones y camarones congelados Paella con mejillones y camarones congelados
Es muy rica y fácil de hacer comprar mejillones y camarones congelados y precocidos para hacerla más rápido. Erica Walter -
Paella al disco de arado (para comer de parado!) Paella al disco de arado (para comer de parado!)
Una deliciosa comida para agasajar a muchos invitados teniendo poco espacio para sentarlos a la mesa...!!! mpartese -
🇪🇸 PAELLA (España) 🇪🇸 PAELLA (España)
Este domingo 27 de febrero comienzan oficialmente las "Fallas de Valencia" con la 'Crida' (el pregón), acto en el que se da inicio a los festejos. ¿Y qué más valenciano que mi plato favorito para festejar?Se dice que la PAELLA surgió en las zonas rurales de Valencia, entre los siglos XV y XVI, por la necesidad de los campesinos y pastores de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tenían a mano en el campo. En sus orígenes, los ingredientes eran las aves, el conejo de campo o liebre, las verduras frescas que se tuvieran al alcance, arroz, azafrán y aceite de oliva, que se mezclaban en la paella con agua y ramas de naranjos. Todo se cocinaba a fuego lento.Hoy la versión más conocida de esta comida típica es la paella mixta, una variación posterior que no convence a los valencianos, quienes consideran que la auténtica paella valenciana no puede mezclar mariscos con carne. La paella es, sin embargo, uno de esos platos que admite prácticamente cualquier ingrediente, así que deja volar tu creatividad y disfrutá a tu gusto!Esta receta es de @tesa_cuina y fue la primera paella que me animé a hacer - según su sugerencia - y es realmente exquisita. Gracias querida Teresa por compartir la receta y la motivación! Pienso también en @encar_bm que como buena fallera estará disfrutando a full estos dias: ésta humilde paella va en su honor, chicas :)¡Buen provecho! / Bon profit y visca la terreta! :)#paella #arroz #España #BBB✈️ Próximo destino: Turquía Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad -
Paella de mariscos con azafrán y cúrcuma Paella de mariscos con azafrán y cúrcuma
Hay una teoría romántica sobre la historia de la paella. Se dice que hay un cuento en el que un hombre preparó paella para su novia para ganar su cariño. En español, paella puede ser una derivación de la frase “por ella” o “para ella”. Aunque esto pueda ser sólo una bonita historia, hay algo de verdad, ya que en España generalmente cocinan las mujeres, sin embargo, la paella es tradicionalmente un trabajo de hombres.Espero les guste esta receta, yo la disfruté mucho 👩🍳❤🥰🍲🦐🦑 Mendocina de pura cepa 👩🍳❤🏔🏃♀️ -
-
Paella valenciana Paella valenciana
La característica de esta paella, es que además de mariscos lleva carnes 🦐🐖🐥 Aura
Más recetas
Comentarios (3)