Dorada a la ondarresa

Esta preparación tiene su origen en un pequeño pueblo de País Vasco y ha sido ideada para merluza pero al final cualquier pescado blanco creo que la accepta. La receta original que conquisto muchos paladares no llegó nunca a revelarse pero sí está manera de hacerlo que llega acercarse tanto que parece la original. La dorada tiene un contenido de grasa moderado por lo que se considera un pescado semigraso y, por lo tanto, de bajo aporte energético, con lo que si se cocina de manera sencilla y con poca grasa, su consumo es apropiado en dietas para controlar el peso. Hay que añadir que es una receta con la que me topé en internet y sinceramente me pareció tan sencilla y a la vez tan curiosa que tenía que prepararla. #yosoyyo
Dorada a la ondarresa
Esta preparación tiene su origen en un pequeño pueblo de País Vasco y ha sido ideada para merluza pero al final cualquier pescado blanco creo que la accepta. La receta original que conquisto muchos paladares no llegó nunca a revelarse pero sí está manera de hacerlo que llega acercarse tanto que parece la original. La dorada tiene un contenido de grasa moderado por lo que se considera un pescado semigraso y, por lo tanto, de bajo aporte energético, con lo que si se cocina de manera sencilla y con poca grasa, su consumo es apropiado en dietas para controlar el peso. Hay que añadir que es una receta con la que me topé en internet y sinceramente me pareció tan sencilla y a la vez tan curiosa que tenía que prepararla. #yosoyyo
Paso a paso
- 1
Primero lavar y dejar secar los trozos de dorada sobre papel absorbente. Mientras tanto pelar y cortar en láminas los dientes de ajo y en una sartén caliente añadimos 2 cucharadas de aceite de oliva y dos pizcas generosas de sal gorda bien repartidas.
- 2
Coloca los trozos de dorada con la carne para abajo. Cocinar a fuego medio alto durante 4 minutos por cada lado.
- 3
En otra sartén dorar las láminas de ajo. Cuando estén cogiendo color añadir la mantequilla, una pizca de sal y apartarlo del fuego. Remover en círculo hasta que se derrita la mantequilla totalmente y añadir el jugo de medio limón.
- 4
Verterlo por encima de la dorada y listo para disfrutar. Buen provecho!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Dorado a la estaca con vegetales en horno a leña Dorado a la estaca con vegetales en horno a leña
Toma nota de la receta y llévala a tu estaca, una receta muy fácil de hacer para apreciar el sabor de este delicioso pescado acompañado de verduras hechas en horno de leña. SaboresdeCampo -
Panes a la aquelarre Panes a la aquelarre
Nada súper especial, a excepción de la música que es pal campeonato. Jorge-Georg -
Churrascos a la criolla servidos a la riojana Churrascos a la criolla servidos a la riojana
#mirecetario. La receta original pertenece a Esteban Yost (integrante de esta comunidad) pero como siempre le hice algunos arreglos y quedó como se las transcribo. Es especial para los amantes de las comidas picantes, si no les gustan las cosas picantes agreguen la mitad de los condimentos de los que yo puse o simplemente una cucharadita en lugar de una cucharada. jorge -
Merluza de pincho a la plancha con salsa verde Merluza de pincho a la plancha con salsa verde
Ayer vinieron unos amigos a comer, preparamos una merluza de pincho abierta por el medio a plancha, en el momento de servir se agrega una salsa verde a base de fumet de pescado, ajo, guindilla y perejil. Salio exquisito, muy recomendable. GauchitosArgentinos -
Patatas con bacalao casera Patatas con bacalao casera
Receta parecida a las atascaburra manchega, muy sencilla, lleva bacalao y patatas, ingredientes simples y fácil de encontrar. La diferencia con el ajoarriero o ajo mortero, es que la patata la he puesto machada en trozos grandes, cuando la receta original es con puré de patatas.Soyyo2012
-
Albóndigas de carne con papas doradas Albóndigas de carne con papas doradas
Fácil, económico y rendidor! lucreciadaza -
Marineritas de Pescado de Río (armado)Súper Ricas y Express 😀 Marineritas de Pescado de Río (armado)Súper Ricas y Express 😀
Salen muy Ricas y muy Suaves estás Marineritas de Pescado de Río,😍 Barbie Ferreyra -
Brazo gitano de puré de papas con merluza Brazo gitano de puré de papas con merluza
Esta receta es una receta familiar que se hace para Nochebuena, es un plato frio, ya que acá es verano y el menú es propio de una mesa fría, la foto de la navidad anterior. El brazo gitano con puré y merluza es muy rico, pueden reemplazar la merluza por atún de lata u otro pescado, acá la merluza tiene buen precio. El puré de papas se puede hacer o comprar los que están listos para usar, como los de la marca del concurso que voy a participar, indecove. Pirulina -
Trucha re trucha Trucha re trucha
Otra zappada y vannnnnn...varias no? Es que estube de pesca y se me ocurrió, mezclarla con los fideos con pesto que vengo extrañando.......Y para mejór me encontré con fideos hechos con 30% de porotos gronchos. Jorge-Georg -
Lomo de bacalao y companía Lomo de bacalao y companía
Un buen almuerzo para salir después a motociclear hasta la noche....... Jorge-Georg -
Dorada a la Donostiarra Dorada a la Donostiarra
La dorada es un pescado de sabor suave y muy versátil en la cocina, una dorada a la donostiarra es muy fácil de preparar, no requiere de mucho tiempo ni de grandes ingredientes y que tiene un sabor maravilloso. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Dorada a la Donostiarra o (Dorada a la espalda con refrito) Dorada a la Donostiarra o (Dorada a la espalda con refrito)
El nombre de esta receta no deja dudas sobre su origen, el litoral cantábrico tiene una larga tradición pesquera que en los puertos vascos cobra una relevancia especial, perdiéndose en tiempos remotos.El puerto de San Sebastián continúa llenando las lonjas a diario de una gran variedad de pescados y mariscos, productos autóctonos de auténtico lujo muy codiciados por los grandes restauradores, que saben que en los mejores ingredientes, frescos y de temporada está la base de cualquier plato.La preparación a la donostiarra se basa en preparar el pescado en su punto, coronándolo con un refrito de ajos, guindilla y el toque imprescindible del vinagre de sidra josevillalta
Más recetas
Comentarios