Almíbar del espacio exterior

Las recetas de Thanos @cook_16743600
Almíbar del espacio exterior
Paso a paso
- 1
Hervir la parte de agua.
- 2
Una vez hervido añadir las dos partes de azúcar revolver constantemente hasta que el azúcar esté disuelto por completo y quitar del fuego.
- 3
Dejar enfriar
- 4
Embotellar o colocar en el recipiente deseado, si quieres que te dure más añadir una cuchara de Vodka
- 5
Paso opcional: Una vez esté listo para enfriar puedes darle color con unas gotas de colorante alimenticio
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Las recetas de Thanos le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/8487706
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Quinotos en almíbar Quinotos en almíbar
Mi pequeño árbol de quinotos, a pesar de estar en maceta, me da una buena cantidad de fruta. Hoy he hecho quinotos en almíbar y comparto la receta. Los uso cuando aparece alguien a comer sorpresivamente y no tengo postre, sirviéndolos con queso de cabra o con helado de crema o con almendras o nueces. O solos. martalhanna -
Tarta con frutillas en álmibar Tarta con frutillas en álmibar
Esta tarta es otra propuesta, su sabor intenso en la dulzura de la frutillas, con el toque de crema, que en el momento de probarla alterará el nuestros sentidos. El gusto se identifica en los sabores de las comidas. Cuando se cocina, es parte de un esfuerzo grato. ¡Disfruten.....!chiaraminutti
-
Mamones en almíbar Mamones en almíbar
#mirecetario Aprovechando la época de mamones, les dejo la receta de los mamones en almíbar. Los podemos envasar en frascos esterilizados y guardarlos un buen tiempo para tener siempre a mano un postre, aunque es muy difícil aguantar sin comerlos!!! La receta son esas que se heredan y son garantías que son muy ricas!Las cantidades que les doy son para un kilo de fruta, si hacen más respetar la proporción. Sabor a mamá -
-
Higos en almíbar Higos en almíbar
Los higos son una fruta típica en argentina. La podemos encontrar en casi todas las provincias salvo las del sur en verano y duran hasta la primera helada. Una manera simple de poder consumirlos el resto del año es cocerlos en almíbar. Pablo Menendez -
Almíbar Almíbar
Imprescindible en algunos postres, para humedecer bizcochuelos, para elaborar merengue, para dar brillo a tartas, pasteles, facturas, panes, bollos, etc.Fácil y práctico, económico por lo que lo podemos preparar en cantidad para conservar en la nevera y tenerlo a mano cada vez que lo vamos a necesitar.Esta es la receta básica de almíbar con agua, azúcar y unas gotitas de zumo de limón y a la que se le puede añadir un chorrito de algún licor, o de ron, coñac, vino dulce moscatel, almíbar de frutas en conserva, café instantaneo, una pizquita de canela, un trocito de cáscara de naranja, o de chocolate, etc. para saborizar. Gabriela Diez -
-
Almíbar y sus distintos puntos Almíbar y sus distintos puntos
El almíbar, que yo hago y utilizo, no es ni más ni menos, que una mezcla de aguay azúcar fundamentalmente. Al cual se le pueden incluir cáscaras de cítricos, especias, hierbas, bayas, etc., para dar aroma y sabor.Cada punto de cocción es diferente, lo que incluyo en el segundo punto de la receta. Cuqui Bastida -
Almíbar de hebra floja Almíbar de hebra floja
Es un almíbar para bizcochos, los conserva más jugosos y esponjosos y dura meses en la nevera. isa24 -
Almíbar de moras Almíbar de moras
Un delicioso almíbar con sabor a moras, ideal para emborrachar bizcochos y pasteles milandebrera
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/8487706
Comentarios (4)